• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Chile, Educación, Museos

XII Jornadas museológicas chilenas: ‘colecciones, museos y ciudad’

Por Prensa el 7 septiembre, 2014
A fines de octubre, en el puerto de Valparaíso, socios del ICOM Chile, profesionales de museos y estudiantes podrán reflexionar, compartir experiencias y dialogar con dos especialista españoles: Luis Grau y Jesús Pedro Lorente.

.

Los días 28, 29 y 30 de octubre de 2014, se realizarán en Valparaíso, las XII Jornadas Museológicas Chilenas, organizadas desde hace décadas por el Comité Chileno de Museos, ICOM Chile, y que en esta ocasión realiza en conjunto con la Red de Museos de Viña del Mar y Valparaíso, Red VIVA.

El encuentro busca, principalmente, reunir a socios del ICOM Chile, profesionales de museos, estudiantes, y público interesado, para intercambiar experiencias, conocer nuevas temáticas y estrechar lazos entre especialistas e instituciones.

La temática de la versión del año 2014 es “Colecciones, museos y ciudad”, en consonancia con el llamado de ICOM París para celebrar el Día Internacional de los Museos 2014, cuyo lema es “Los vínculos creados por las colecciones en los museos”.

Las Jornadas proponen una reflexión sobre las ciudades, los museos y sus colecciones. Las miradas múltiples sobre los objetos museológicos –desde la investigación, la catalogación, la preservación o la comunicación– son un estímulo para analizar y dialogar en torno a la gestión, la administración y la documentación que realizan los espacios museales.

En esta oportunidad, se contará con las conferencias de dos expertos españoles: Luis Grau, presidente del ICOM España y director del Museo de León; y Jesús Pedro Lorente, profesor titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, y secretario de la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte y director de su revista trimestral www.aacadigital.com

Conjuntamente, durante os tres días se realizarán siete mesas de conversaciones en el Museo Marítimo Nacional. En tanto, durante la tarde del 29 de octubre habrá dos talleres en los museos de Historia Natural de Valparaíso y Bellas Artes (Baburizza). Además, el encuentro incluye cuatro recorridos temáticos por las calles y rincones patrimoniales de la ciudad puerto.

La Participación tendrá un valor de $20.000 pesos para los profesionales y de $4.000 pesos para estudiantes. Los miembros individuales del ICOM Chile tendrán entrada liberada a las actividades, si poseen su membresía 2014 al día, y los socios institucionales tendrán ingreso libre de acuerdo a su número de credenciales. Se solicitará la credencial. Las inscripciones deben realizarse a través del sitio web: http://icomchiletesting.wordpress.com/

Más informaciones:

Delia Pizarro

Secretaria ICOM Chile / 9382 00 54

ChileDelia PizarroICOMJesús Pedro LlorenteJornadasLuis GrauMuseos
Redes Tweet
Compartir

Prensa

Medio iberoamericano que aborda el estudio crítico de la Cultura, de la Sociedad y de la Ciencia apostando por la juventud y por el talento. Centrado en la difusión del saber en español, es también un portal para la promoción del talento de estudiantes, graduados y doctorandos universitarios.

Y ademas...

  • Museos

    La Biblioteca del Rey y una serie de eventos desafortunados

  • Castilla-La Mancha

    Cuenca se exhibe a través del grabado

  • Madrid

    La historia del montaje expositivo en CA2M

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.