• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • MEJORES CRIPTOMONEDAS PARA INVERTIR
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Ensayo 0

Un pulso irónico al amor otoñal

Por Begoña Aos Llorens el 26 marzo, 2015 @BegoALL

Desde la sugerente ilustración de la portada, obra de Akira Kusaka, el volumen de Ardicia nos sumerge en la campiña inglesa sin ningún tipo de preámbulo. Tanto como el propio texto, que nos conduce, desde el primer párrafo, a la psicología de su protagonista masculino: “aventurero”, según las palabras del narrador, voluble y manejable, según sugieren los actos del personaje, quien ya nos es presentado cambiando de pasiones y de afectos por algo tan contundente como un paseo en coche.

Será la relación del coronel Ople y su vecina, lady Camper, el eje argumental de esta novela corta de 1890, en la que George Meredith (1828-1909) despliega su arsenal habitual, aquí condensado y recubierto de una fina pátina de ironía que, en ocasiones, raya en el sarcasmo: la hipocresía de las convenciones sociales, una visión atípica del amor y una presencia de la mujer nada habitual en la literatura coetánea. Todos estos ingredientes se fusionan para alumbrar una historia amable y ligera, en la que sufrimos con el general a la vez que nos sentimos tentados de proferir un “te lo mereces por calzonazos” o, dicho con elegancia, “te lo mereces por no actuar según tu corazón y tus deseos, obviando las barreras transparentes del clasismo victoriano”. Que el lector decida.

Porque, a la postre, es el lector quien debe decidir (si tiene entre sus manos un libro bueno o malo, interesante o vano), pero también encontrarse y fundirse con el autor, y despojarse de prejuicios a la hora de enfrentarse a las páginas escritas, como bien aconseja Virginia Woolf (quien firma, además, el posfacio). Porque únicamente es en ese cargamento de prejuicios donde podemos hallar algún obstáculo al texto de Meredith: sin duda, las frases largas propias de la literatura decimonónica anglosajona y las convenciones de clase pueden alejar a cierto tipo de lector, poco avezado o cegado por la dictadura de la rapidez y el movimiento.

Y es que sí, es una obra amable y ligera (repito), pero debe ser paladeada con tranquilidad y los sentidos alerta, dispuestos a captar los pinchazos de esa afilada ironía que desprende la pluma del poeta en su prosa. Una prosa convincente, descriptiva, que ahonda en los detalles para que nosotros, lectores, lleguemos a las consecuencias, a los rincones, a las esquinas de esos punzantes diálogos llenos de dobles sentidos.

Si lo hacemos, disfrutaremos de un relato certero y divertido, una historia de amor poco convencional llena de aristas, un lujo para los sentidos publicado con mimo por una editorial joven dispuesta a devolver su estatus artístico al libro objeto.

.

Título: El general Ople y lady Camper
Autor: George Meredith
Editorial: Ardicia
Traducción: Pepa Linares
Posfacio: Virginia Woolf
Ilustración: Akira Kusaka
120 páginas
15 euros
ISBN: 978-84-941235-6-6
Primera edición: junio 2014


¿TE HA SERVIDO ESTE ARTÍCULO? ASÍ PUEDES CITARLO:

AOS LLORENS, BEGOÑA: «Un pulso irónico al amor otoñal». Publicado el 26 de marzo de 2015 en Mito | Revista Cultural nº.19 Marzo 2015. URL: https://revistamito.com/un-pulso-ironico-al-amor-otonal/

Akira HusakaAmorArdiciaEl general Ople y lady CamperGeorge MeredithPepa LinaresVirginia Woolf
Redes Tweet
Compartir

Begoña Aos Llorens

 

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra y Graduada en Historia del Arte por la UNED (cursando). Colaboradora en el blog “La Katarsis del Cine Español”. Redactora y editora de textos.

Y ademas…

  • Ensayo

    Frankenstein y el feminismo moderno

  • Ensayo

    Spilliaert o Kafka

  • Ensayo

    La herencia de Schopenhauer

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.