-
El último día que el público podrá visitar estas exposiciones es el domingo 14 de febrero.
El Centro de la Imagen está próximo a clausurar las muestras Cámara de maravillas y 1440, parte del Festival Internacional de Fotografía Foto México. También cerrará sus puertas la primera intervención de la nueva galería al aire libre de este recinto, que presenta Zona de conflicto.
Cámara de maravillas con más de 100 imágenes de reconocidos fotógrafos nacionales y extranjeros, es una muestra curada por Jens Hoffmann, quien seleccionó piezas de la colecciones CIAC A.C. de México y la Kadist Art Foundation, con sede en París y San Francisco. Esta exposición explora la historia de la fotografía tomando como punto de partida el clásico gabinete de curiosidades y proponiendo la yuxtaposición de las piezas fotográficas sin un estricto ordenamiento cronológico o de género.
Cámara de maravillas brinda al público la oportunidad de encontrarse con el trabajo de Manuel Álvarez Bravo, Diane Arbus, Alexandre da Cunha, Nan Goldin, Rodney Graham, Andreas Gursky, Candida Höfer, Elad Lassry, Enrique Metinides, Tina Modotti, Gabriel Orozco, Irving Penn, Thomas Ruff, Hiroshi Sugimoto, Wolfgang Tillmans, Jeff Wall, Edward Weston y Mariana Yampolsky, entre muchos otros.
Una vez concluida su exhibición en México, Cámara de maravillas se presentará en el Museo de Arte Moderno, en Medellín, Colombia, y en Casa de Francia Brasil, en Río de Janeiro.
Por su parte, 1440 del artista mexicano Diego Berruecos, que se exhibe en la Sala del Deseo, es una pieza que propone una colección de tiempo creada a partir de que el artista pidiera a distintas personas elegir un minuto exacto del día. 1440 es proyectada en video en tiempo real, junto con una serie de documentos como listados, fotografías, una bitácora y el registro fotográfico del proceso de trabajo.
Se acerca también el final de Zona de conflicto, la primera edición de una propuesta artística en el Foto Muro, la nueva galería al aire libre del Centro de la Imagen. Sobre los casi 50 metros de longitud de este espacio, se presenta el trabajo de Eunice Adorno, Carlos Álvarez Montero, Daniela Bojórquez Vértiz, Viri Florentti, Alejandro García Contreras, Manuel Marañón Acuña y Gustavo Ruiz Lizárraga. A manera de acompañamiento y extensión de la muestra, el Centro de la Imagen creó una plataforma digital con información, galería de imágenes, entrevistas y vínculos a las páginas de los artistas que forman parte del proyecto. Además, a partir del 25 de febrero Zona de conflicto se presentará en el Museo de Arte de Sinaloa (MASIN), en Culiacán.
Con estas tres exposiciones, el Centro de la Imagen reabrió sus puertas en octubre de 2015 y retomó completamente sus actividades expositivas y educativas, luego de un extenso proceso de remodelación y adecuaciones que lo mantuvieron cerrado al público por cerca de tres años.
CENTRO DE LA IMAGEN
Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico 06040 D.F.
[email protected] / Tel. 4155 0850 ext. 3631
Miércoles a domingo De 12:00 a 19:00 horas Entrada libre
Portada: Foto © Carlos Álvarez Montero
Sin comentarios