-
En asociación con Shakespeare´s Globe Theatre
-
Hasta el próximo 15 de mayo, con dirección de escena del británico Tim Hoare y el español Rodrigo Arribas
Con motivo del 4º centenario del fallecimiento de Shakespeare, los Teatros del Canal presentan el estreno en Madrid de ‘Trabajos de amor perdidos’, de Willian Shakespeare. El nuevo proyecto de la Fundación Siglo de Oro cuenta con la colaboración del Shakespeare´s Globe Theatre y podrá verse en la Sala Verde.
‘Trabajos de amor perdidos (Love’s Labour’s Lost)’ es uno de los textos que William Shakespeare escribió en sus primeros años, hacia el 1595. Es una comedia burlesca, extravagante e intelectual, colmada de ocurrencias y brío, que deja sin respiración al espectador.
En la puesta en escena del espectáculo, las diferentes áreas artísticas correrán a cargo de creadores británicos y españoles. Así, la dirección de escena será compartida por Tim Hoare (SGT) y Rodrigo Arribas (FuSo), contando con un elenco de 13 actores, habituales intérpretes en los montajes de la Fundación Siglo de Oro.
El argumento gira en torno a unos hechos y personajes tomados de la historia contemporánea a Shakespeare. Narra la historia del Rey de Navarra y tres de sus caballeros, quienes deciden recluirse en el castillo del Rey durante tres años para dedicarse a la erudición y el estudio, evitando el contacto femenino durante ese tiempo. La llegada al castillo de la Princesa de Francia y tres de sus damas quebrará la firme determinación de los caballeros, dando lugar a la confrontación entre los votos de mantenerse en abstinencia, y la seducción que supone la ruptura del juramento para dejarse llevar por las atracciones del amor.
El sábado 7 y el domingo 8 de mayo las funciones serán de Teatro Accesible y tendrán servicio de subtitulado, amplificación de sonido, bucle magnético individual y audiodescripción.
La producción de ‘Trabajos de amor perdidos’ contempla la presentación del montaje en el Castillo de Olite en Navarra, el sábado 23 de abril y su estreno mundial en el Teatro Baluarte de Pamplona. Además de la producción teatral, el proyecto contempla la grabación de varias escenas de la obra en el Castillo y el material se incluirá en el proyecto The Complete Walk, como una de las treinta y siete grabaciones de las correspondientes a obras de Shakespeare en las localizaciones geográficas donde el autor las ubicó.
Sin comentarios