-
Está dirigido por Carmen Fernández Ochoa, catedrática de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid
-
La coordinación corre a cargo del Museo Arqueológico Regional y el Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid
El Museo Arqueológico Regional, junto a la sección de arqueología del Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid y la Sociedad de Estudios de la Cerámica Romana en Hispania, ha convocado el curso Cerámicas Romanas de época Altoimperial III, que se celebra a partir de mañana en este museo. El objetivo de este nuevo curso es contribuir, una vez más, a la formación permanente de los profesionales de la Arqueología. El curso se impartirá en el aula de seminarios Profesor Manuel Fernández Miranda los miércoles 6, 13 y 20 de abril de 2016 de 16:30 a 20:30 horas.
En esta ocasión, el curso centra la atención en las producciones cerámicas del Alto Imperio, pero fijando el objetivo en las cerámicas comunes de mesa, cocina y almacenaje. Dentro de este amplio elenco, se incluyen también las imitaciones hispanas de producciones romanas universales con el fin de completar la definición de los contextos altoimperiales donde todas estas especies cerámicas se entremezclan con gran profusión.
El curso trata de ofrecer una visión actualizada de esta importante fuente histórica que en nada desmerece en relación con las llamadas producciones finas y, al igual que en ocasiones anteriores, se ha seleccionado a un grupo de expertos que conocen en profundidad los temas propuestos. En la formación se combinará la teoría y la práctica a través del contacto directo con muestras de los conjuntos materiales objeto de estudio. Como en otras ocasiones, culminará con la publicación de las lecciones en un manual. El nº 5 de esta serie acaba de publicarse, mientras que el éxito del primero lo ha llevado a una reimpresión.
Portada: Fachada del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, antiguo Convento de la Madre de Dios, en Alcalá de Henares | Outisnn
Sin comentarios