• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Educación 0

Tercera edición del curso sobre Cerámicas Romanas en el Museo Arqueológico Regional

Por Prensa el 6 abril, 2016
  • Está dirigido por Carmen Fernández Ochoa, catedrática de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid
  • La coordinación corre a cargo del Museo Arqueológico Regional y el Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid

Descargar tríptico

El Museo Arqueológico Regional, junto a la sección de arqueología del Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid y la Sociedad de Estudios de la Cerámica Romana en Hispania, ha convocado el curso  Cerámicas Romanas de época Altoimperial III, que se celebra a partir de mañana en este museo. El objetivo de este nuevo curso es contribuir, una vez más, a la formación permanente de los profesionales de la Arqueología. El curso se impartirá en el aula de seminarios Profesor Manuel Fernández Miranda los miércoles 6, 13 y 20 de abril  de 2016 de 16:30 a 20:30 horas.

En esta ocasión, el curso centra la atención en las producciones cerámicas del Alto Imperio, pero fijando el objetivo en las cerámicas comunes de mesa, cocina y almacenaje. Dentro de este amplio elenco, se incluyen también las imitaciones hispanas de producciones romanas universales con el fin de completar la definición de los contextos altoimperiales donde todas estas especies cerámicas se entremezclan con gran profusión.

El curso trata de ofrecer una visión actualizada de esta importante fuente histórica que en nada desmerece en relación con las llamadas producciones finas y, al igual que en ocasiones anteriores, se ha seleccionado a un grupo de expertos que conocen en profundidad los temas propuestos. En la formación se combinará la teoría y la práctica a través del contacto directo con muestras de los conjuntos materiales objeto de estudio. Como en otras ocasiones, culminará con la publicación de las lecciones en un manual. El nº 5 de esta serie acaba de publicarse, mientras que el éxito del primero lo ha llevado a una reimpresión.

Portada: Fachada del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, antiguo Convento de la Madre de Dios, en Alcalá de Henares | Outisnn

Alcalá de HenaresAltoimperialAqueologíaArqueólogoCarmen Fernández OchoaCerámicaCerámica romanaCursoEducaciónFormaciónMadridMuseo Arqueológico Regional
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Comunidad Valenciana

    II Congreso de Gestión Cultural en septiembre

  • Asturias

    Vestimenta medieval e iniciación a la esgrima en el Centro del Prerrománico Asturiano

  • Educación

    Niños y adultos podrán viajar al siglo XIX a través de visitas teatralizadas a dos palacios de Madrid

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.