• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Escénicas, Navarra 0

Teatro y danza en torno a Pablo Picasso

Por Prensa el 30 junio, 2016
  • El Ballet Nacional de España representará “El sombrero de tres picos” y “Viva Navarra” con los figurines y escenografía diseñados por Pablo Picasso, música compuesta por Manuel de Falla y coreografía de Antonio Ruiz Soler

La próxima temporada del Teatro del Museo Universidad de Navarra se hará a tres bandas: danza en el escenario, exposición en salas y conferencias en el aula, con Pablo Picasso y su relación con las artes performativas como leit motiv. Las tres áreas (curatorial, artes escénicas y programas públicos) se han diseñado esta actividad de forma conjunta, uniendo sus fuerzas para ofrecer una experiencia única de la que es sin duda una de las creaciones más complejas e importantes del arte español contemporáneo.

La temporada del teatro abrirá el 23 de septiembre con el estreno de “El sombrero de tres picos” del Ballet Nacional de España con vestuario y escenografía obra del artista malagueño, música de Manuel de Falla y coreografía del gran Antonio Ruiz Soler, que ha sido recuperada para el público en el 20 aniversario de su fallecimiento. El ballet también representará otras piezas emblemáticas como “Viva Navarra”, con música del navarro Joaquín Larregla, “Farruca” y “Ritmos”.

Junto a este acontecimiento, excepcional de suyo, se inaugurará una exposición en sala de los 32 figurines que Picasso diseñó para los personajes del ballet, caracterizados a la usanza tradicional de distintos pueblos de España, pero reinventada plásticamente por Picasso. Se trata de series únicas. Cerrará la actividad un seminario sobre el pintor malagueño y las artes en movimiento, que tendrá lugar, también en el Museo, a comienzos de octubre.

Ritmos

Más danza

El Museo, en su próxima temporada, consolidará la presencia de la danza en todas sus disciplinas, desde el clásico a lo contemporáneo. En esta ocasión la mirada se amplía a la danza urbana con la presencia el 8 de octubre de “Avalanche” de Dani Pannullo Dancetheatre Co. El coreógrafo argentino afincado en Madrid nos presenta un espectáculo de football free-style. Una novísima modalidad de danza que se sitúa entre el control, la práctica del deporte y cierto virtuosismo que se convierten en poesía sobre el escenario en una búsqueda continuada de nuevos lenguajes dancísticos y de nuevos públicos.

Más teatro

La segunda edición del ciclo de teatro “Clásicos en el Museo”, comisariado por Liuba Cid (directora teatral, dramaturga, investigadora y profesora de artes escénicas) , se celebrará del 12 al 25 de noviembre dando cabida a grandes autores como Cervantes, Shakespeare, Molière o Fernando de Rojas. El ciclo combina conferencias, teatro de gran formato, lecturas dramatizadas y catas de vino dramatizadas.

Rafael Álvarez “El Brujo” representará el 13 de noviembre “Misterios del Quijote” sobre textos de la misma obra de Miguel de Cervantes, en el cuarto centenario de su muerte. El 19 de noviembre Morboria Teatro pondrá en escena “El burgués gentilhombre, del muy afamado universal Molière”. La oferta de teatro del teatro se cierra con una propuesta para público infantil y familiar, “El sastrecillo valiente” el 14 de noviembre que ofrecerá la compañía Títeres Etcétera (Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud 2014).

En un pequeño homenaje al genio de Stratford en el cuarto centenario de su muerte, podremos asistir en las salas del museo a la lectura dramatizada en euskera de las escenas más representativas de “Hamlet”, la gran tragedia de Shakespeare. Igualmente en las salas del museo, Carolina Calema nos ofrecerá el monólogo “La Celestina” de Fernando de Rojas en versión de Darío Galo, una producción de CTC Producciones.

Por último, las catas de vino dramatizadas “El vino y los personajes del Quijote” serán una cita doble con algunos de los personajes más conocidos de la novela y las bodegas de Pamplona, con la participación del GRISO (el Grupo de Investigación del Siglo de Oro de la Universidad de Navarra).


PROGRAMACIÓN

Fecha Actividad Compañía/Artista Título
23-sep Danza Ballet Nacional de España «El sombrero de tres picos», «Viva Navarra», «Farruca», «Ritmos»
sep-nov Taller JANA Producciones «Interpretación y producción de musicales»
06-oct Cuentos Marta Sáenz de la Calzada «Moi, ma mère me racontait» (en francés y español)
6 a 8-oct Taller Dani Pannullo Dancetheatre Co. «Workshop: Danza de libre pensamiento»
8-oct Danza Dani Pannullo Dancetheatre Co. «Avalanche»
21-oct Música Rosa Torres-Pardo «Goyescas, homenaje a Granados»
28-oct Teatro Quico Cadaval y Mofa&Befa «Shakespeare para ignorantes»
nov Teatro Unir Teatro «La sesión final de Freud»
13-nov Teatro Rafael Álvarez «El Brujo» Clásicos en el museo. «Misterios del Quijote»
18-nov Lectura dramatizada / Clásicos en el museo. «Hamlet» (en euskera)
19-nov Teatro Morboria Teatro Clásicos en el Museo. «El Burgués Gentilhombre, del muy afamado genio universal Molière»
24-nov Teatro Títeres Etcétera Clásicos en el Museo. «El sastrecillo valiente»
25-nov Monólogo Carolina Calema Clásicos en el Museo. «La Celestina»

Portada: El sombrero de tres picos | James Rajotte

Antonio Ruiz SolerBallet Nacional de EspañaDanzaEscénicasManuel de FallaMuseo Universidad de NavarraPablo PicassoTeatro
Redes Tweet
Compartir

Y ademas…

  • Escénicas

    Maite Uzal: «Es muy bueno como actor español en Estados Unidos saber manejar lo que se denomina ‘español neutro»

  • Escénicas

    Ignatius Farray: «El Stand-up Comedy es una base de la que se nutre toda la industria del espectáculo»

  • Escénicas

    Dieudonné et Criss Niangouna mettent sur le marché leurs dernières publications

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.