Hace unos meses nos ha dejado un gran pintor, José Luis Balagueró, y hoy recordamos su trayectoria de la mano de Blanca Mora, su fiel compañera de vida, …
El 27 octubre, 2019 / Por Dora Román Gil¿Quién inquieta más, Spilliaert o Kafka? En los cuadros de Spilliaert una especie de virgen triste es escuchada por una seres sin forma delante de álamos silenciosos. Una …
El 21 septiembre, 2019 / Por Antonio Costa GómezEn la Galería Han-uln de Madrid desde el 29 de marzo hasta el 21 de abril. La exposición, que consta de 11 obras individuales y 2 colectivas de …
El 28 marzo, 2017 / Por PrensaEl pasado 18 de febrero se abrió al público en el Museo Thyssen-Bornemisza la exposición Obras maestras de Budapest: del Renacimiento a las Vanguardias. Un recorrido por la …
El 7 marzo, 2017 / Por Alegra García GarcíaLa Galería Shiras bajo la dirección artística de Sara Joudi, presenta en la sala principal el último trabajo plástico de la artista valenciana Nuria Rodríguez titulado “Cronologías del …
El 20 febrero, 2017 / Por Joan Josep Soler NavarroNaturaleza en concierto, en armonía con la vida; comunión de imágenes con ritmos de bosque y que afloran en pequeñas piezas musicales en el hábitat mismo en que …
El 16 febrero, 2017 / Por Ernesto Paz LeónEl Impresionismo es sin duda uno de los movimientos artísticos más queridos por el gran público. Allí donde se exponen obras de Monet o Renoir el público está …
El 14 noviembre, 2016 / Por Alegra García GarcíaHa sido apodada como la ‘Capilla Sixtina valenciana’ por los magníficos frescos de su bóveda, visibles tras años de oscuridad y olvido. Del 29 de septiembre al 3 …
El 12 octubre, 2016 / Por Carmen Lacasa EstebanPintor nacido en Cuenca en 1956 y desde muy joven vinculado a la figura de Fernando Zóbel, Sáiz, que residió en Nueva York y Boston durante varios años, …
El 7 octubre, 2016 / Por Dora Román Gil«Impresionismo» e «impresionista» son palabras mágicas, garantía de éxito. Todo museo con fondos del siglo XIX sabe que usando cualquiera de estas dos palabras en el título de …
El 25 julio, 2016 / Por Alegra García GarcíaLa exposición, comisariada por Gert Jan van der Sman, profesor de la Universidad de Leiden y miembro del Istituto Universitario Olandese di Storia dell’ Arte de Florencia, reúne …
El 21 junio, 2016 / Por Alegra García GarcíaFrancis Bacon fue un pintor británico caracterizado por la violencia de sus representaciones y por la controversia generada a partir de su persona y de su estilo de …
El 11 junio, 2016 / Por José Noé Vázquez MaldonadoHasta el 13 de julio en a Casa de la Mujer de Zaragoza En Intervalos la artista nos muestra una obra plástica heredera del formalismo pictórico y la …
El 8 junio, 2016 / Por PrensaLa nueva entrega del ciclo ‘Exhibition on Screen’ nos acerca a la figura de una de las figuras clave de la pintura del siglo XX, entre los postulados …
El 15 marzo, 2016 / Por Begoña Aos LlorensLas obras sobre las que versa el presente artículo son dos retablos: uno, desaparecido, fue realizado en el siglo XVI para la iglesia del monasterio de las Descalzas …
El 6 marzo, 2016 / Por Alegra García GarcíaPreviamente, el día 11, tendrá lugar una conversación entre el pintor Luc Tuymans y el crítico de arte Ulrich Loock acerca de la obra de Andrzej Wróblewsky. Los …
El 11 febrero, 2016 / Por PrensaEl nuevo ciclo ‘Exhibition on screen’ arranca el 9 de febrero con la emisión en salas de ‘Goya: un espectáculo de carne y hueso’, un acercamiento sin precedentes …
El 8 febrero, 2016 / Por Begoña Aos LlorensAntonio López, Amalia Avia y los hermanos Julio y Francisco López son algunos de los artistas de esta muestra, desde el 9 de febrero hasta el próximo 22 …
El 7 febrero, 2016 / Por PrensaLas mujeres deberían ser las más surrealistas. Porque ellas en la civilización occidental (y en la oriental mucho más) han estado escondidas y reprimidas. Y el surrealismo es …
El 6 febrero, 2016 / Por Antonio Costa GómezEl pasado 28 de enero la Fundación Setba inauguró Art Brut, una exposición organizada en colaboración con la Fundación Sant Pere Claver, Alterarte y la Fundación Bassat. Se …
El 5 febrero, 2016 / Por PrensaReinterpretada I Las cenizas del ruiseñor programa un nuevo acercamiento de otro de los grandes artistas contemporáneos españoles con proyección internacional, Santiago Ydáñez (Puente de Génave, Jaén, 1969), …
El 13 diciembre, 2015 / Por PrensaEl centro se convertirá en un gran espacio expositivo en las Jornadas de Puertas Abiertas que incluyen también encuentros con los creadores. Bilbao Arte se convertirá en un …
El 8 diciembre, 2015 / Por PrensaEs Baluard ha presentado esta mañana «El temblor de la máscara», exposición que se inaugura mañana jueves y que reúne 157 obras de Rafa Forteza (Palma, Mallorca, 1955) realizadas entre 1990 …
El 26 noviembre, 2015 / Por PrensaShingo Oe (Japón, 1978) es un artista que desarrolla su proyecto artístico en Barcelona, España. Su obra se basa en el estilo abstracto, y pop art, aunque también …
El 26 noviembre, 2015 / Por PrensaEstá demostrado que tanto la música como la pintura afectan a áreas cerebrales relacionadas con diferentes emociones como la felicidad o el desagrado. Ahora, un equipo de investigadores, …
El 11 noviembre, 2015 / Por PrensaRealizada en estrecha colaboración con el museo del artista, la película de David Bickerstaff se mueve entre la recreación y la realidad, convirtiendo en poesía cinematográfica la obra …
El 7 octubre, 2015 / Por Begoña Aos LlorensHoy martes 6 de octubre se ha inaugurado la que será una de las grandes exposiciones de la temporada debido a la ambición de su planteamiento y la …
El 6 octubre, 2015 / Por Alegra García GarcíaLa inauguración tendrá lugar el miércoles, 7 de octubre, a las 20,00 horas en la Galería Han-ul (planta baja) 한울 del Centro Cultural Coreano, perteneciente a la Embajada de la República …
El 2 octubre, 2015 / Por PrensaEste artículo fue escrito originalmente en el formato de ponencia y es parte de un proyecto de investigación que bajo el título Los actores sociales en los orígenes …
El 12 agosto, 2015 / Por Arturo Valencia RamosUn paisaje con ruinas es una de las imágenes románticas por antonomasia. Obras de artistas como los alemanes Caspar David Friedrich o Carl Gustav Carus forman parte de …
El 8 julio, 2015 / Por Alegra García GarcíaUn lenguaje pictórico directo, realista, un universo fluido y leve, hecho de color y luz, sin gran trascendencia. Sus obras reconducen a aquella sensación de levedad que se …
El 22 junio, 2015 / Por Maria Agnese LieggiFrida pintó como nadie su propio dolor y quizá, como nadie, hizo de la tragedia «la tragedia de su vida» su mejor obra. “Me pinto a mí misma …
El 25 mayo, 2015 / Por Ernesto Paz LeónA lo largo de este año 2015 se conmemora el bicentenario del nacimiento de varios personajes fundamentales en la vida cultural española del siglo XIX. Procedentes del campo …
El 19 mayo, 2015 / Por Alegra García GarcíaTomando como punto de partida la Adoración de los Magos del Bosco, este artículo intentará buscar los antecedentes del san José del Tríptico de la Epifanía del Bosco …
El 18 marzo, 2015 / Por Alegra García GarcíaSiguiendo la obra de Marcos Faccio nos encontramos con el inicio de una nueva etapa en su periplo artístico. Hace un año justo nos presentó una amplia retrospectiva, …
El 23 febrero, 2015 / Por Joan Josep Soler NavarroItalia experimentó en el siglo XIV un momento de florecimiento cultural y artístico. Al mismo tiempo que pintores como Cimabue o Giotto rescataban la pintura de lo que …
El 13 noviembre, 2014 / Por Alegra García GarcíaExisten muchas maneras de conocer el pasado de una ciudad. Sin duda alguna, en primer lugar, las fuentes literarias como crónicas o libros de viajes constituyen una referencia …
El 15 agosto, 2014 / Por Alegra García GarcíaLeonora es la alondra inconformistaque se alza en libertad con el único atrevimiento de la clarividencia. Leonora se desposa con el viento para no desvanecer en la galerna …
El 30 julio, 2014 / Por Rocío Penco ValenzuelaSolemos considerar el arte como la manera de transmitir aquello que en circunstancias y contexto normales nunca acertaríamos a comunicar. Sin embargo, no siempre los propios artistas, literatos …
El 10 julio, 2014 / Por Alegra García García“Quiero recuperar el pasado” “Wandering Cities” es la primera individual de Rhode Montero que conviene visitar en el Museo Histórico Municipal de Villa del Río (Córdoba), hasta el …
El 23 mayo, 2014 / Por Rocío Penco ValenzuelaEl que anda haciendo arte por ahí El instinto, la intuición, la destreza, el buen ojo… y cómo estar siempre listo para atrapar con las dos manos y …
El 5 mayo, 2014 / Por Marina KleinLos centros de arte valencianos, Centre del Carmen (Generalitat Valenciana) y la Fundación Chirivella Soriano (gestión privada) se han puesto de acuerdo para homenajear a la vez a …
El 25 abril, 2014 / Por Joan Josep Soler NavarroMito Revista Cultural
© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.