En México ciudad o mundo ya no protegen los puentes del humo. Los vagabundos protestan cansados de que los poetas invadan sus calles. En metro nadie viaja seguro …
El 8 abril, 2017 / Por Diego Rivera HernándezEl tiempo que nos toca vivir es de conmoción y desconcierto. El regreso de la ultraderecha al país más poderoso del mundo pone en jaque al orden mundial …
El 20 febrero, 2017 / Por José Noé Vázquez MaldonadoEn este artículo se describe brevemente la historia de las calaveras literarias, una singular composición poética arraigada en las tradiciones mexicanas y que suele difundirse durante la celebración …
El 29 octubre, 2016 / Por Adán Cabral SanguinoComo estrella de la música pop mexicana, Carla Morrison es seguida y amada por millares de fans por allá donde va. Es, sin duda, un referente por su …
El 29 agosto, 2016 / Por Fernando Aranda LópezDe tulipanes y Juegos de Tronos Los virus, esos elementos de los ecosistemas de los que no se sabe si están vivos o no, han coexistido desde siempre …
El 21 agosto, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezDesde sus inicios ha apoyado a 40 artistas, con una beca formativa centrada en la educación continua, la investigación y la producción de los proyectos seleccionados La convocatoria …
El 19 junio, 2016 / Por PrensaEl portal ‘Editores y Editoriales Iberoamericanos’ recopila la labor de la edición literaria en las cinco lenguas peninsulares desde 1800 Este proyecto internacional refleja las formas de producción …
El 12 mayo, 2016 / Por PrensaA partir del próximo jueves 5 de mayo, el Museo Reina Sofía abrirá en el Palacio de Cristal del Parque del Retiro la muestra El cohete y el …
El 30 abril, 2016 / Por PrensaSu arte conceptual comienza a ser valorado en Europa y su país natal con mayor rigor académico Homenajes van, homenajes vienen. La crítica literaria mexicana reconoce a Juan …
El 6 abril, 2016 / Por Adán Cabral SanguinoSi cae la noche antes de que llegue el César entonces lo mejor será salir a esperar a la plaza, no es un pueblo frío, no tenemos que …
El 30 marzo, 2016 / Por Viviana Gonzales TaborgaEl último día que el público podrá visitar estas exposiciones es el domingo 14 de febrero. El Centro de la Imagen está próximo a clausurar las muestras Cámara …
El 11 febrero, 2016 / Por PrensaUno de los artistas multidisciplinarios españoles más reconocidos en la actualidad. La exposición reúne trabajos emblemáticos de videoinstalación, instalación, fotografía y obra gráfica. Abierta hasta el 11 de …
El 30 enero, 2016 / Por PrensaÉramos tan pobres en aquel entonces. Tan pobres, que nos gustaban las calles de tierra. Nos gustaba también el lodo, dónde se quedaba atascado el señor del pan. …
El 4 enero, 2016 / Por Hiram De La Peña CelayaEl Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) además de ser uno de los museos de la ciudad de México, también es un espacio para la exhibición de las …
El 8 diciembre, 2015 / Por PrensaLa montaña de los símbolos Antonin Artaud visitó México en 1936 y vivió entre los tarahumaras, una de las muchas etnias mexicanas. En las siguientes líneas se hace …
El 11 septiembre, 2015 / Por José Navarrete LezamaLos guerreros del sol Desde la mítica «Aztlán», en el año Ce-Tecpatl, dio comienzo la peregrinación del que sería: El más grande imperio de Mesoamérica “Y por tanto …
El 5 septiembre, 2015 / Por Ernesto Paz LeónEste artículo fue escrito originalmente en el formato de ponencia y es parte de un proyecto de investigación que bajo el título Los actores sociales en los orígenes …
El 12 agosto, 2015 / Por Arturo Valencia RamosEn el marco del XIII Simposio de Estudiantes y Estudios Mexicanos del University College London Elisa Domínguez Hüttinger es bióloga egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México …
El 31 julio, 2015 / Por Jonathan Cueto EscobedoCuestionamientos sobre la naturaleza y funcionamiento del Estado mexicano Con la segunda fuga de Joaquín Guzmán Loera de una prisión de máxima seguridad en México en julio de …
El 27 julio, 2015 / Por Joshua Hurtado HurtadoLa masculinidad y México “Ser más macho que Jorge Negrete” es una expresión internacionalmente común. El macho, el machismo, es una de los estereotipos culturales más extendidos de …
El 26 julio, 2015 / Por Noemí Villaverde Maza¿A qué sabe el otro lado del mar? Después del océano existen tierras hermanas más allá del tiempo y del siglo. México es una Dama, una sílfide entre …
El 13 julio, 2015 / Por Isabel RezmoRodrigo Red Sandoval (México DF, 1985) estudió Diseño Industrial en la Universidad Iberoamericana y Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México. Artista multidisciplinar que en ocasiones ha …
El 13 julio, 2015 / Por Dora Román GilUna obra sobre un viaje en tren, donde distintas historias se unen y así confirman que el teatro puede contener al universo entero. Es la noche del 21 …
El 6 julio, 2015 / Por Marisol Naranjo GarcíaSe podría empezar con sor Juana Inés de la Cruz. En su poema “Sueño” (siguiendo a los místicos, a los esoteristas y a sugerencias de obras de la …
El 4 julio, 2015 / Por Antonio Costa GómezCoincidiendo con la celebración del XIII Simposio de Estudiantes y Estudios Mexicanos en la University College London (Reino Unido), un evento del que Mito | Revista Cultural es …
El 4 julio, 2015 / Por EditorialComo parte del XIII Simposio de Estudiantes y Estudios Mexicanos, una curadora y un artista que se conocieron en la Universidad de Goldsmiths organizan una exhibición de arte …
El 27 junio, 2015 / Por Dora Román GilTercera parada: Los Arquitectos Hemos comenzado a recorrer el puente que nos llevará hacia Londres. En nuestro camino es importante comenzar por cómo es que se está construyendo …
El 25 junio, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezHistoria de dos ciudades en cuatro calles La Avenida Francisco I. Madero es una de las calles más representativas de la Ciudad de México. Conecta tres sitios emblemáticos: …
El 7 junio, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezFrida pintó como nadie su propio dolor y quizá, como nadie, hizo de la tragedia «la tragedia de su vida» su mejor obra. “Me pinto a mí misma …
El 25 mayo, 2015 / Por Ernesto Paz LeónUn fin de semana interesante en Londres Cada año desde hace ya doce años se realiza en el Reino Unido el Simposio de Estudiantes y Estudios Mexicanos, una …
El 9 abril, 2015 / Por EditorialBy Jose Sarzi & Leonor Taiano This essay explores the ways in which indigenous are described in the Chronicles written by Spanish and Hispanic American born chroniclers during …
El 6 abril, 2015 / Por Leonor Taiano CampoverdeRepensando políticas lingüísticas hacia una educación inclusiva e intercultural México, al ser un país multilingüe, se enfrenta a la ardua tarea de crear leyes y políticas sociales que …
El 19 febrero, 2015 / Por Daniel Isaac Hernández EspíndolaDemocracia y Ciudadanía, dos conceptos que en el transcurrir de los últimos años no les han hecho suficiente justicia. “Los que callan por costumbre, los que no exigen, …
El 11 febrero, 2015 / Por Ernesto Paz León«Malditos fresones que engañan a la gente cantando bonitas canciones» «¿Dónde vás? ¿Volverás? Dime que me llevarás. Quiéreme, bésame, déjame tu huella al amanecer.» ̶̶ Letra de ‘Al …
El 6 febrero, 2015 / Por Fernando Aranda LópezCapítulo 2 (Continuación de El crimen de la punta del iceberg) Seis niveles debajo del centro de la Ciudad de México, el Dr. Lyellson estaba sentado en …
El 28 septiembre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezTransformando la imagen de México en el contexto internacional La Política Exterior tiene un gran impacto en la percepción de un Estado en el escenario internacional. ¿Qué aspectos …
El 18 septiembre, 2014 / Por Joshua Hurtado HurtadoMás de seis millones y medio de personas hablan alguna lengua indígena en México. El gobierno reconoce oficialmente 89 lenguas y 365 variantes. A pesar de ello, 14 …
El 21 agosto, 2014 / Por Daniel Isaac Hernández EspíndolaLeonora es la alondra inconformistaque se alza en libertad con el único atrevimiento de la clarividencia. Leonora se desposa con el viento para no desvanecer en la galerna …
El 30 julio, 2014 / Por Rocío Penco ValenzuelaUn gran estudio internacional encabezado por la Universidad de California, San Francisco, y la Universidad de Stanford, analizó la base de datos genómicos más grande hasta ahora de …
El 30 julio, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezEl Detective Orbina no había terminado su café cuando le llamaron en la mañana. Como era costumbre en aquella época del año, el día estaba nublado y había …
El 15 junio, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezAlquimia plástica, alambique de colores hacia sí misma, transmutación, reanudación constante, éxodo… Remedios se despide a diario, de aquí para allá, saludando a una nueva vida entre destinos …
El 26 noviembre, 2013 / Por Rocío Penco ValenzuelaEn este artículo Leonor Taiano Campoverde analiza la representación de la muerte en el imaginario colectivo desde la época romana, hasta llegar al específico caso del día de …
El 1 noviembre, 2013 / Por Leonor Taiano CampoverdeMito Revista Cultural
© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.