Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de abril queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección ...
El 24 abril, 2017 / Por Leonor Taiano CampoverdeTextos que hay que leer… Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de octubre queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra ...
El 7 octubre, 2016 / Por José Sarzi AmadeLos invasores[1] (1970) de Egon Wolff, se enmarca en la tradición de “un teatro revolucionario, premonitorio de la suplantación del capitalismo por una ideología de orientación socialista como ...
El 7 octubre, 2016 / Por Eric Francisco Salazar LisboaEn la obra Hechos consumados de Juan Radrigán se “pone en evidencia, junto a la institucionalidad socio-política y a sus aparatos represivos, la cualidad humana diferencial que existe ...
El 26 septiembre, 2016 / Por Eric Francisco Salazar LisboaLa Ley de dependencia surge de una sociedad de progreso, dónde lo cultural ahoga los impulsos más esenciales de la vida. Desde el nacimiento, estamos destinados a adaptarnos ...
El 26 septiembre, 2016 / Por Diego RañóTextos que hay que leer… Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de agosto queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra ...
El 29 agosto, 2016 / Por Leonor Taiano CampoverdePor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de junio queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección ...
El 8 junio, 2016 / Por José Sarzi AmadePor Leonor Taiano Campoverde y José Sarzi Amade En este mes de marzo queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección ...
El 24 marzo, 2016 / Por José Sarzi AmadePor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de febrero queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección ...
El 21 febrero, 2016 / Por Leonor Taiano CampoverdeJosé Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este primer mes del año queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección ...
El 29 enero, 2016 / Por José Sarzi AmadeLa mayoría de las películas nos cuentan historias, pero si hacemos un análisis más profundo de sus imágenes y sus discursos en algunas de ellas podemos rastrear más ...
El 8 diciembre, 2015 / Por Diana RamosPor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde Queridos lectores: En noviembre nuevas oportunidades de lectura llegan a nuestras manos. Esperamos que nuestra selección sea de vuestro agrado ...
El 26 noviembre, 2015 / Por José Sarzi Amade«La espiritualidad europea y occidental es la del progreso económico, pero no social: su espiritualidad queda representada cada vez que levanta un muro al socorro humanitario bajo la ...
El 16 septiembre, 2015 / Por Juan Carlos González CalditoQueridos lectores: Septiembre ha comenzado y con él nuevas oportunidades de lectura llegan a vuestras manos. Esperamos que nuestra selección sea de vuestro agrado y quedamos a la ...
El 15 septiembre, 2015 / Por José Sarzi AmadePor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde Queridos lectores: Junio ha comenzado y con él nuevas oportunidades de lectura llegan a vuestras manos. Esperamos que nuestra selección ...
El 22 junio, 2015 / Por José Sarzi AmadePor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde Queridos lectores: Mayo ha comenzado y con él nuevas oportunidades de lectura llegan a vuestras manos. Esperamos que nuestra selección ...
El 7 mayo, 2015 / Por Leonor Taiano CampoverdeEs necesaria una revolución ética que ponga en cuestión nuestra propia conducta con los demás, ya que la consecuencia de una revolución ética es una revolución política. ...
El 19 febrero, 2015 / Por Juan Carlos González Caldito¿Oportunidad, apuesta o necesidad? «No es el desafío lo que define quienes somos ni qué somos capaces de ser, sino cómo afrontamos ese desafío: podemos prender fuego a ...
El 22 enero, 2015 / Por Margarita Hernández GalindoVisiones generales del Street Art en la Teoría del Arte Un recorrido por los grandes teóricos del neomarxismo como Clark, Adorno o Gramsci, analizando sus visiones en relación ...
El 24 diciembre, 2014 / Por Álvaro González Cruz«La crisis, el motor de los cambios» Inútiles son las declaraciones de los derechos del hombre y del ciudadano cuando éstas quedan subordinadas al antojo de las necesidades ...
El 23 diciembre, 2014 / Por Juan Carlos González CalditoLa innovación como característica de la evolución, necesidad humana y factor primordial para el desarrollo de la sociedad contemporánea. «Las personas son el centro de cualquier proceso de ...
El 17 diciembre, 2014 / Por Margarita Hernández GalindoAl Sur de los Estados Unidos, existe un país llamado Perú en el que muchas personas prefieren vivir en un mundo que no se les complique. . El ...
El 14 noviembre, 2014 / Por Javier Luis Sicchar RondinelliSaga de los habitantes de Eyr Un paisaje (ilustrado, fotografiado) puede ser ejecutado como fin en sí mismo o bien para destacar un elemento determinado que se encuentre ...
El 13 agosto, 2014 / Por Valentín Davoine MoralesCon este pequeño relato se intenta dar visibilidad a la etnografía como ciencia social desde una interpretación literaria. Ramiro había anhelado este momento por mucho tiempo. Se ...
El 27 febrero, 2014 / Por Diana RamosLíquido. Ese es el nombre que tiene nuestro momento, nuestra manera actual de hacer, de pensar, de pensarnos, de relacionarnos con los demás y con las cosas que ...
El 10 enero, 2014 / Por Marina KleinMovimiento, permanencia y otra vez movimiento. Evolución social. Suele bastar con mirar alrededor, enfocarse en lo cercano y limitarse a lo humano para ver movimiento. Se ve ...
El 17 octubre, 2013 / Por Flavia Marquez CittadiniAunque ya tuvimos ocasión en el mes de junio de escuchar a El Roto en el marco del ILUSTRAFIC que acogió la Facultad de Bellas Artes de Valencia ...
El 6 octubre, 2013 / Por Joan Josep Soler NavarroReflexión sobre la relación existente entre en arte y la sociedad Aunque no siempre evidente, hay una relación interactiva. Las obras de arte puede jugar un papel importante ...
El 10 septiembre, 2013 / Por Emmanouela Varoucha© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.