• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural

Artículos de Literatura

  • Libros 1

    Libros de abril

    Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de abril queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección ...

    El 24 abril, 2017 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Ensayo 1

    Las mujeres y la noche

    En el mundo occidental a menudo el tiempo de las mujeres ha sido la noche. Los hombres negociaban y mandaban durante el día y se encontraban con sus ...

    El 7 marzo, 2017 / Por Antonio Costa Gómez
  • Libros 0

    Libros de noviembre

    Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de noviembre queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección ...

    El 23 noviembre, 2016 / Por José Sarzi Amade
  • Libros 0

    Promoviendo la literatura hispana en la tierra del tío Sam: El compromiso cultural de la Feria del Libro Hispano/Latina de New York

    Le edición 2016 de la Feria del Libro Hispano/Latina de New York tuvo lugar del 7 al 9 de octubre en The Renaissance High School y representó una ...

    El 14 noviembre, 2016 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Libros 0

    Libros de octubre

    Textos que hay que leer… Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de octubre queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra ...

    El 7 octubre, 2016 / Por José Sarzi Amade
  • Libros 0

    Libros de agosto

    Textos que hay que leer… Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de agosto queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra ...

    El 29 agosto, 2016 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Autores 0

    Conferencia del premio Nobel J. M. Coetzee en el Reina Sofía

    El jueves 30 junio a las 19:00 h. en los auditorios del edificio Nouvel John Maxwell Coetzee, una de las voces más destacadas de la literatura contemporánea y ...

    El 30 junio, 2016 / Por Prensa
  • Madrid 0

    La 9ª edición de Getafe Negro tendrá lugar entre el 14 y el 23 de octubre

    El Festival de novela policiaca de Madrid, dirigido por Lorenzo Silva, contará con Argentina como país invitado En esta edición se reflexionará sobre la cultura del abuso, Cervantes ...

    El 9 junio, 2016 / Por Prensa
  • Libros 0

    Libros de abril

    Leonor Taiano Campoverde y José Sarzi Amade En este mes de abril queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección sea ...

    El 30 abril, 2016 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Libros 0

    Los libros de marzo

    Por Leonor Taiano Campoverde y José Sarzi Amade En este mes de marzo queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección ...

    El 24 marzo, 2016 / Por José Sarzi Amade
  • Libros 2

    Libros de febrero

    Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de febrero queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección ...

    El 21 febrero, 2016 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Escénicas 0

    Conde Duque se convierte por segundo año consecutivo en sede principal de Ellas Crean

    El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y el Centro Cultural Conde Duque celebran la 12ª edición del festival de referencia de las mujeres ...

    El 19 febrero, 2016 / Por Prensa
  • Libros 1

    Libros de enero

    José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este primer mes del año queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección ...

    El 29 enero, 2016 / Por José Sarzi Amade
  • Ensayo 0

    Buenos Aires o la Literatura

    Ella empezaba a descubrir Europa en Buenos Aires, avanzábamos por la calle Florida con esa animación ordenada de las calles europeas, se paraba con los espectáculos de tango, ...

    El 8 diciembre, 2015 / Por Antonio Costa Gómez
  • Libros 0

    Los libros de noviembre

    Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde Queridos lectores: En noviembre nuevas oportunidades de lectura llegan a nuestras manos. Esperamos que nuestra selección sea de vuestro agrado ...

    El 26 noviembre, 2015 / Por José Sarzi Amade
  • Crítica 0

    «Once Cámaras Acorazadas», el libro que no te dejará indiferente

    Once autores nos presentan estas once historias tan mundanas como extravagantes en este interesante libro. En marzo de 2015 se publicó el libro “Once cámaras acorazadas”, una recopilación ...

    El 10 noviembre, 2015 / Por Carmen Lacasa Esteban
  • Sociedad 0

    El discurso de la violencia política y social en dos novelas limeñas y una película del siglo XXI: Lituma en los Andes, La Hora Azul y Magallanes

    El discurso y la violencia política de Sendero Luminoso La literatura es una forma de expresarse, digámoslo de esta manera la literatura representa el mundo de una manera ...

    El 9 noviembre, 2015 / Por Javier Luis Sicchar Rondinelli
  • Libros 0

    La nueva edición de «Getafe Negro» reflexionará sobre la transición en España

    Dirigida por Lorenzo Silva, Getafe Negro abordará todas las novedades del panorama literario, sin olvidar temas de rabiosa actualidad como la transición en España, el incierto futuro de ...

    El 8 octubre, 2015 / Por Prensa
  • Libros 0

    Los libros de septiembre

    Queridos lectores: Septiembre ha comenzado y con él nuevas oportunidades de lectura llegan a vuestras manos. Esperamos que nuestra selección sea de vuestro agrado y quedamos a la ...

    El 15 septiembre, 2015 / Por José Sarzi Amade
  • Libros 0

    Los libros de junio

    Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde Queridos lectores: Junio ha comenzado y con él nuevas oportunidades de lectura llegan a vuestras manos. Esperamos que nuestra selección ...

    El 22 junio, 2015 / Por José Sarzi Amade
  • Libros 0

    Los libros de mayo

    Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde Queridos lectores: Mayo ha comenzado y con él nuevas oportunidades de lectura llegan a vuestras manos. Esperamos que nuestra selección ...

    El 7 mayo, 2015 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Crítica 0

    Sobre la memoria y el olvido en «Min Kamp» de Karl Ove Knausgård

    Mi lucha Karl Ove Knausgård (Oslo, 1968) es un escritor noruego que con su serie de seis volúmenes titulada Min Kamp (My Struggle o Mi lucha) cerró uno ...

    El 4 mayo, 2015 / Por Gianfranco Selgas De Silvi
  • Libros 0

    «El Fuego y el Sueño», el nuevo libro de Antonio Costa Gómez

    Ensayos sobre la noche El Fuego y el Sueño acaba de ser publicado por Editorial Qadrivium y está compuesto por sesenta y dos ensayos. Hay una cortina que ...

    El 5 enero, 2015 / Por Marina Klein
  • Crítica 0

    After Stig Dagerman

    Una lectura comentada al Otoño alemán de Stig Dagerman Otoño alemán (Tysk Höst, en su título original) se publica en Suecia en 1947. La visión crítica de Stig ...

    El 4 diciembre, 2014 / Por Gianfranco Selgas De Silvi
  • Ensayo

    Los ojos de África

    Miradas de escritores africanos Sabemos como ven Africa los ojos occidentales. Como la ven los escritores, los fotógrafos, los directores de cine. Alguna vez de manera original y ...

    El 18 noviembre, 2014 / Por Antonio Costa Gómez
  • Artes

    Arte y literatura en el trecento italiano: Dante, Pretarca y Boccaccio

    Italia experimentó en el siglo XIV un momento de florecimiento cultural y artístico. Al mismo tiempo que pintores como Cimabue o Giotto rescataban la pintura de lo que ...

    El 13 noviembre, 2014 / Por Alegra García García
  • Crítica

    Metrópoli, cotidianidad y lenguaje en Teju Cole

    El rumor de la voz en la ciudad abierta Lenguaje y cotidianidad son términos homólogos. En Teju Cole (Michigan, EEUU, 1975), historiador del arte, fotógrafo y escritor nigeriano-americano, ...

    El 2 noviembre, 2014 / Por Gianfranco Selgas De Silvi
  • Ensayo

    Literatura y realidad en los tiempos que no son del cólera, sino de hoy

    Internet y redes sociales Las redes sociales y los nuevos modos de comunicarnos han trastocado la forma en que se consume la Literatura.   Con la llegada de ...

    El 29 octubre, 2014 / Por Javier Luis Sicchar Rondinelli
  • Crítica

    Vértigo a la memoria

    Texto y paisaje en la narrativa de W. G. Sebald El académico y escritor alemán Winfried Georg Sebald (1944 – 2001) enfocó gran parte de su trabajo literario ...

    El 12 agosto, 2014 / Por Gianfranco Selgas De Silvi
  • Ensayo

    ¿Por qué escribimos?

    Por Isaac Belmar Igual que leer, escribir también nos salva. ¿Por qué escribimos? Por utilidad, por arte y porque, en el fondo, nos hace vivir más y ser ...

    El 9 junio, 2014 / Por Colaboración
  • Cine

    Al otro lado de la lente: la figura del guionista

    Pese a la preponderancia de la imagen, la palabra, como sinónimo de historia escrita, reivindica su importancia en el ámbito audiovisual. Ocho profesionales del guion audiovisual narran sus ...

    El 13 marzo, 2014 / Por Begoña Aos Llorens
  • Libros

    Mito e interdisciplinariedad. Los mitos antiguos, medievales y modernos en la literatura y en las artes contemporáneas

    Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En esta reseña se mencionan los aspectos más importantes del libro Mito e interdisciplinariedad. Los mitos antiguos, medievales y modernos ...

    El 11 marzo, 2014 / Por José Sarzi Amade
  • Pensamiento

    Literatura y diálogo socrático en el programa de ‘Filosofía para Niños’

    En este artículo se pretende realizar una aproximación a la narración y el diálogo socrático, como componentes fundamentales del programa FpN, al tiempo que se destaca la importancia ...

    El 6 marzo, 2014 / Por Julián Naranjo Escobar
  • Crítica

    La muerte -y ‘revival’- de la novela

    ¿De qué hablamos cuando hablamos del futuro de la novela? “Game Over. Insert coin”. Pantalla de un juego de arcade.   El que tal vez sea el género ...

    El 25 febrero, 2014 / Por Gianfranco Selgas De Silvi
  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2017
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.