Gobiernos, empresas, usuarios… todos somos vulnerables a hackeos y ataques informáticos, por lo que los recursos destinados a la ciberseguridad crecen cada vez más. La evolución de los ...
El 26 septiembre, 2016 / Por Ramón Alarcón SánchezLa proliferación de smartphones, tabletas y otros dispositivos han provocado que las empresas tecnológicas tengan acceso a nuestra ubicación o a los números que llamamos. Las autoridades pueden ...
El 19 junio, 2016 / Por Ramón Alarcón SánchezEstimado/a lector/a, Quizás no se haya detenido nunca a pensar acerca del soporte en el que nos lee, pero la pantalla está cambiándolo todo: las nuevas tecnologías de ...
El 21 agosto, 2015 / Por EditorialGanar alguno de sus premios es un sueño para cualquier estudiante de audiovisuales que se precie, o para cualquier amante del séptimo arte poseedor de una buena idea ...
El 24 marzo, 2015 / Por Ana Lafuente MartínezInternet y redes sociales Las redes sociales y los nuevos modos de comunicarnos han trastocado la forma en que se consume la Literatura. Con la llegada de ...
El 29 octubre, 2014 / Por Javier Luis Sicchar RondinelliEl cineasta cántabro estrena el viernes su tercer largometraje, ‘Open Windows’, una cinta en tiempo real que desdibuja con audacia las barreras del thriller convencional Nacho Vigalondo ...
El 29 junio, 2014 / Por Begoña Aos LlorensLa ficcionalización del texto y la imagen como representación de lo actual. El siglo XXI renueva los esquemas de interacción social. Google, Facebook, Twitter,Instagram y otras plataformas de ...
El 16 mayo, 2014 / Por Gianfranco Selgas De SilviLa optimización de recursos en la era global se ha convertido en una máxima en la política de gestión museística, sin que entre en conflicto con la calidad. ...
El 4 octubre, 2013 / Por Laura Franganillo LobatoNuevos fenómenos culturales surgidos en la red El autorretrato se ha convertido en la actualidad, gracias a la aparición de las redes sociales (facebook, twitter, flickr, etc.) en ...
El 10 septiembre, 2013 / Por ColaboraciónUn viaje por la Historia en la Biblioteca Digital Mundial Tras el paréntesis de Gutenberg la tecnología se proclama soberana de nuestras vidas. Lejos de quedar en el ...
El 8 septiembre, 2013 / Por Alicia López Romero© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.