Hoy en día no se puede imaginar el desarrollo de una investigación sin la implementación coherente de diversos enfoques teóricos, métodos y técnicas provenientes de dos o más ...
El 20 abril, 2017 / Por Virginia Arieta BaizabalConocer cuántos somos, por qué crece, disminuye o desaparece una sociedad y cuáles son las explicaciones e implicaciones de la dinámica poblacional han sido y siempre serán objeto ...
El 21 agosto, 2016 / Por Virginia Arieta BaizabalCafé, humedad, mosquitos y ciencia ¿Qué sucede cuando se juntan una ciudad italiana con más de 2500 años de antigüedad, un promedio diario de temperatura por arriba de ...
El 6 agosto, 2016 / Por Diego BallesteroArgonautas y héroes de pies de barro En 1992 el norteamericano George Stocking, Jr. (1928-2013), uno de los más locuaces historiados de la antropología, publicó The Ethnographer’s Magic ...
El 18 febrero, 2016 / Por Diego BallesteroPor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde Queridos lectores: En noviembre nuevas oportunidades de lectura llegan a nuestras manos. Esperamos que nuestra selección sea de vuestro agrado ...
El 26 noviembre, 2015 / Por José Sarzi AmadeUn homenaje a todos y todas las que se tuvieron que marchar. El éxodo rural, el envejecimiento de los habitantes y la falta de oportunidades en estas zonas ...
El 5 octubre, 2015 / Por Noemí Villaverde MazaQueridos lectores: Septiembre ha comenzado y con él nuevas oportunidades de lectura llegan a vuestras manos. Esperamos que nuestra selección sea de vuestro agrado y quedamos a la ...
El 15 septiembre, 2015 / Por José Sarzi AmadeLa masculinidad y México “Ser más macho que Jorge Negrete” es una expresión internacionalmente común. El macho, el machismo, es una de los estereotipos culturales más extendidos de ...
El 26 julio, 2015 / Por Noemí Villaverde MazaPor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde Queridos lectores: Junio ha comenzado y con él nuevas oportunidades de lectura llegan a vuestras manos. Esperamos que nuestra selección ...
El 22 junio, 2015 / Por José Sarzi AmadeDe como los pueblos nativos entienden la naturaleza y su profecía. «Ya no se habla de someter a la naturaleza, ahora hasta sus verdugos dicen que hay que ...
El 2 junio, 2015 / Por Noemí Villaverde MazaPor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde Queridos lectores: Mayo ha comenzado y con él nuevas oportunidades de lectura llegan a vuestras manos. Esperamos que nuestra selección ...
El 7 mayo, 2015 / Por Leonor Taiano CampoverdeEl feminismo occidental hegemónico tiende a victimizar a las mujeres de otras culturas y a creerlas sumisas y sin ningún tipo de poder. Además, se invisibiliza el análisis ...
El 8 abril, 2015 / Por Noemí Villaverde MazaAnalizando lo corriente para encontrar lo extraordinario. La aceleración de la historia, el encogimiento del espacio y la individualización crean un sentimiento generalizado de incertidumbre, angustia y miedo. ...
El 2 noviembre, 2014 / Por Noemí Villaverde MazaDiferentes actitudes y prácticas sexuales en distintas culturas. La sexualidad está profundamente culturizada. Todo acto sexual se realiza de manera cultural y varía enormemente de un lugar a ...
El 3 octubre, 2014 / Por Noemí Villaverde MazaCada año fluyen por el torrente creativo de la Península Ibérica nuevos y, a veces, fugaces grupos: encontramos desde proyectos inconclusos hasta geniales reencuentros con lo mejor de ...
El 19 julio, 2014 / Por Fernando Aranda LópezEmociones y sentimientos de otras culturas y la sonrisa occidental. El amor, el miedo, la ira, la alegría… no son fenómenos únicamente bio-psicológicos. Cada cultura esboza, en el ...
El 4 julio, 2014 / Por Noemí Villaverde MazaCuando se sirve de la tradición como argumento para cercenar el derecho de la mujer Hace dieciocho años, un grupo de mujeres quiso participar en el Alarde de ...
El 16 abril, 2014 / Por Noemí Villaverde MazaEl aborto, el cuerpo propio y el cuerpo político de la mujer desde la etnografía. . Algunos datos etnográficos y etnohistóricos sobre el aborto nos demuestran que son ...
El 27 febrero, 2014 / Por Noemí Villaverde MazaPor Laura Blanco y Vanesa Gaido . La Antropología fue empleada, durante el siglo XIX, como herramienta para sustentar desde alguna arista científica la explotación, el saqueo y ...
El 24 febrero, 2014 / Por Laura Blanco¿Qué es el humanismo? ¿Qué es lo que nos hace humanos? Las Ciencias han estudiado al ser humano y las culturas como piezas museísticas, entendiéndolas como algo ...
El 9 febrero, 2014 / Por Noemí Villaverde MazaBarley utiliza las armas del humor para asomarse de manera más humana a la ventana del mundo. «Una extraña sensación de distanciamiento se apodera de uno, no porque ...
El 6 enero, 2014 / Por Noemí Villaverde MazaLos personajes navideños son títere, en realidad, del mayor chantaje de la globalización mercantil: la Inmortalidad. Todos los personajes propios de estas fechas, desde Papá Noel al ...
El 17 diciembre, 2013 / Por Noemí Villaverde Maza“Las bailarinas pueden ser buenas antropólogas porque saben por experiencia propia lo que es la coreografía; la manera en que distintos elementos se reúnen para dibujar formas y ...
El 10 diciembre, 2013 / Por Rubén Blasco Ruiz«El antropólogo no tiene por qué afirmar que todas las culturas son buenas, pero está en la obligación de someter a todas, incluidas las propias, a la misma ...
El 6 noviembre, 2013 / Por Noemí Villaverde MazaComiendo al caníbal, matando al muerto El nihilismo de la muerte es su ocultamiento, su negación. Y toda sociedad que oculta algo, lo hace omnipresente. Así, nuestras sociedades ...
El 1 noviembre, 2013 / Por Noemí Villaverde MazaBreves reflexiones acerca del pasado y futuro de la Antropología Reflexión acerca del origen de la Etnología, en qué momento apareció y quienes fueron sus principales protagonistas, así ...
El 21 septiembre, 2013 / Por Rubén Blasco Ruiz© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.