• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Libros 0

Promoviendo la literatura hispana en la tierra del tío Sam: El compromiso cultural de la Feria del Libro Hispano/Latina de New York

Por Leonor Taiano Campoverde el 14 noviembre, 2016 @LeonorTaianoC

Le edición 2016 de la Feria del Libro Hispano/Latina de New York tuvo lugar del 7 al 9 de octubre en The Renaissance High School y representó una verdadera promoción del talento literario iberoamericano. En concreto, las diferentes conferencias, presentaciones artísticas y exposiciones nos permitieron conocer más sobre las nuevas tendencias artístico-culturales de varios autores cuyo factor común es la lengua española.

Excelentemente organizado por el Hispanic/Latino Cultural Center of New York, el evento traslució el interés de la institución para incrementar el conocimiento de las letras hispanas en Estados Unidos. Juan Nicolás Tineo, director del programa, nos indicó que, desde sus inicios, el objetivo de la feria es promocionar el patrimonio literario, artístico y filosófico que constituye la vasta identidad hispánica. Efectivamente, son ya diez años que la Feria del Libro Hispano/Latina de New York no asume exclusivamente un carácter promocional, sino que mira a construir verdaderos puentes intelectuales entre los escritores hispanos, los lectores y el mundo editorial.

Agregando a lo anterior, es indudable que en su décima edición la Feria del Libro Hispano/Latina de New York se confirmó una vez más como un instrumento de divulgación, un contenedor de cultura y un lazo de hermandad para la gran área cultural hispana, reiterándose como un espacio en el que diferentes actividades culturales propiciaron y consolidaron un acercamiento real a la literatura hispánica.

El invitado de honor fue Eduardo Lalo, ganador del premio Rómulo Gallegos 2013, cuya conferencia inaugural “El escritor, su experiencia”, conjuntamente con una conversación sobre de su novela Simone, permitieron conocer la importancia que este asigna a la literatura sin concesiones, es decir a la producción literaria que se aleja de las reglas comerciales de las firmas editoriales. Efectivamente, del discurso del autor pudo entenderse que este juzga importante que la literatura incluya elementos históricos, sociales, culturales y estéticos.

Aparte de la participación de Eduardo Lalo, la feria  fue engalanada con la presencia de otros destacados escritores, entre los que puede mencionarse a Stefan Antonmattei, Luis Rodríguez-LARO, Benjamín García, Monica Ivulich, Lisette V. Balabarca-Fataccioli, Freddy Gómez Cajape, María Cristina Gómez, Eduardo Félix Medrano Salas, Adriana Mora, Julio C. Garzón, Rossalina Benjamin, José Ernesto Delgado Hernández, Lourdes Gil, Róger Santiváñez, Elena Chávez Goycochea, Carlos Villacorta Gonzáles, José Luis Reyes, Freddy Roncalla, Mariela Dreyfus, Miriam Mejía, Fernando Morote, Miguel Antonio Chávez, Juan Navidad, Lidio Mosca Bustamante, Luis Elías Giordano, José R. Alemán, Francisco Muñoz Soler, Margarita Drago, Juana M. Ramos, Brenda Silvagnoli, Carlos Mavila,  profesor CNino, Mónica Carrillo, entre otros.

La presencia de autores de diversos países y la gran aceptación que el público neoyorquino dio al evento, muestran que nuevamente la Feria del Libro Hispano/Latina de New York se está consolidando como un evento significativo en el mundo intelectual estadounidense e internacional.

¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO?

TAIANO CAMPOVERDE, LEONOR: «Promoviendo la literatura hispana en la tierra del tío Sam: El compromiso cultural de la Feria del Libro Hispano/Latina de New York». Publicado el 14 de noviembre de 2016 en Mito | Revista Cultural, nº.39 – URL: https://revistamito.com/promoviendo-la-literatura-hispana-la-tierra-del-tio-sam-compromiso-cultural-la-feria-del-libro-hispanolatina-new-york/

cultura hispanaEduardo LaloFeria del LibroHispanic/Latino Cultural CenterLiteraturaNew York
Redes Tweet
Compartir

Leonor Taiano Campoverde

 

Leonor Taiano Campoverde, PhD en literatura. Ha escrito varios textos relacionados con argumentos diversos, entre los que destacan sus estudios sobre el antisemitismo en ‘El Buscón’, la ensayística de José Ingenieros, el tema de la migración en ‘Perfumes de Cartago’, el mecenazgo de Gaspar de la Cerda, la literatura colonial durante la Guerra de los Nueve Años (1688-1697), el cautiverio en ‘Infortunios de Alonso Ramírez’, la escritura de Reinaldo Arenas, el mito del “hombre nuevo”, los estereotipos en la cultura latinoamericana y la persistencia y desacralización de ‘memento mori’ en la cultura occidental.

Y ademas…

  • Libros

    Libros de abril

  • Libros

    Livre-témoignage : L’homme de Dieu Martin Essomba vient de publier « Va et raconte ce que j’ai fait pour toi »

  • Libros

    Libros de marzo

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.