-
El galardón se entregará durante el encuentro «Barcelona Novela Histórica», el 5 de noviembre a las 19:00 horas en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona.
-
El escritor británico Simon Scarrow, uno de los autores más populares del mundo en el género, se lleva el III Premio Internacional Barcino de Novela Histórica por el conjunto de toda su obra, como reconocimiento a su trayectoria literaria.
-
La serie de Macro y Cato no triunfa sólo en España, sino que tiene un gran éxito de crítica y de ventas en Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, República Checa, Finlandia, Inglaterra, Portugal, Rusia
«Tengo la esperanza de que Simon Scarrow tenga un accidente de autobús, se ahogue o coma setas en mal estado, porque realmente no me hace ninguna gracia este tipo de competencia. Sus novelas son una lectura apasionante, y le deseo lo mejor.» – Bernard Cornwell.
Con motivo del premio, el autor visitará de nuevo la ciudad condal del 4 al 6 de noviembre. El miércoles día 4, a las 13:00 horas Scarrow dará una rueda de prensa-café en el Palau de la Virreina.
Ese mismo día, a las 19:30 horas, hablará con Martí Domínguez en el Born Cultural sobre “El héroe en la novela”, coloquio moderado por el periodista Enric Canals.
El jurado de esta tercera edición ha estado compuesto por el periodista Óscar López, la escritora Care Santos, el periodista Toni Soler, la catedrática de arqueología de la Universitat Autònoma de Barcelona y Enric Calpena, presidente del jurado como comisario de Barcelona Novela Histórica. En la entrega de premios, el discurso y homenaje estará a cargo de Toni Iturbe, periodista y crítico cultura.
Además de la entrega del premio, Simon Scarrow participará en una charla la tarde del miércoles 4 de noviembre, junto al también autor Martí Domínguez, sobre el héroe en la novela histórica.
Éxito internacional de la serie protagonizada por Quinto Licinio Cato
Simon Scarrow se ha convertido en un fenómeno internacional de la novela histórica gracias a esta serie de aventuras en las legiones romanas, protagonizada por Quinto Licinio Cato y Lucio Cornelio Macro. Edhasa ha publicado hasta ahora trece títulos:
- La profecía del Águila
- El Águila abandona Britania
- Los lobos del Águila
- Las garras del Águila
- El Águila del Imperio,
- Roma vincit!
- El Águila en el desierto
- Centurión
- La legión
- El gladiador
- Pretoriano
- Cuervos sangrientos
- Hermanos de sangre
Hermanos de sangre, entrega decimotercera de la serie, aparece en librerías la primera semana de noviembre de este año 2015, misma semana en que Scarrow recibirá el premio Barcino.
En esta nueva entrega, Macro y Cato siguen en la campaña romana sobre Britania donde, a mediados del siglo I d. C, el imperio romano aún debe superar un último obstáculo: Carataco, rey del Catuvellauni y líder de la resistencia. El prefecto Macro, junto con el ahora centurión Macro, tienen la misión de capturarlo para llevar de nuevo la gloria al emperador Claudio. Pero hay mucho más en juego… La captura y tormento de un mensajero en las calles de Roma revela un complot para sabotear la campaña del ejército romano contra Carataco. Un agente especial tiene la misión de abrir un segundo frente de ataque contra el ejército y, también, eliminar a los dos soldados romanos que podrían interponerse en su camino.
Otras obras de Simon Scarrow
Además de la serie romana, Scarrow ha demostrado sus dotes como novelista e historiador en la tetralogia Napoleón vs. Wellington, obra épica que acerca al lector la convulsa Europa del siglo XVIII, y donde se exploran las vidas paralelas de estas dos figuras históricas que, casualmente, nacieron el mismo año (1769) y cuyas trayectorias, surgiendo de ambientes tan dispares, guardan interesantes paralelismos. Los títulos que componen esta tetralogía, todos publicados en Edhasa, son:
- Sangre joven
- Los generales
- A fuego y espada
- Campos de muerte
Destacan también entre sus títulos la serie juvenil Gladiador, de la que Edhasa ya ha publicado los dos primeros títulos: La lucha por la libertad y Lucha en las calles. Más información de la serie en www.gladiatorbooks.co.uk.
Por último, en la trayectoria literaria de Simon Scarrow destacan tres obras separadas de sus series, de muy diferentes temas y épocas :
- La espada y la cimitarra (2013). Malta, 1565. El sitio más sangriento de la historia. El futuro del mundo cambiará… Existe un punto clave entre las naciones divididas de Europa y la expansión incesante del Imperio otomano: Malta. En el fragor de la batalla, un soldado veterano lucha por la existencia de los caballeros de la Orden de San Juan y el mundo cristiano…
- Sangre en la Arena (2014). Es ésta una novela de gladiadores y legionarios. O de un legionario que debe entrenar a un gladiador. Porque la suerte de los hombres de Roma se libra en la arena del circo o en las arenas del desierto. Como gladiador o como legionario. Aunque la Roma imperial también está llena de peligros mortales para la gente de honor y armas.
- Hearts of Stone (2015) : publicación prevista en España en 2016. Scarrow se adentra por primera vez en la segunda guerra mundial… Entre 1938 y 1943 tres jóvenes griegos se ven envueltos en la lucha que cambiará el mundo.
Biografía del autor
Nacido en Nigeria en 1962, Simon Scarrow vive en Norfolk, Reino Unido. Tras graduarse en historia en la Universidad de East Anglia, y trabajar en el Inland Revenue, departamento dependiente del gobierno británico, decidió volver a la universidad para, durante varios años fue profesor de historia, profesión que, por cierto, recomienda. Así, fue lector primero en el East Norfolk Sixth Form College y luego en el City College Norwich.
Poco a poco fue compaginando la enseñanza con la escritura hasta que, en 2005, decidió dedicarse de lleno al oficio de escritor. De la confluencia de su pasión por la historia y su admiración por autores como C.S. Forester y Patrick O’Brian surgió el proyecto de un ciclo novelesco situado en tiempos del Imperio romano, protagonizada por los ya famosos legionarios Cato y Macro, de cuyas andanzas ya ha escrito catorce entregas. La primera, El Águila del Imperio (2001), obtuvo tanto el favor de la crítica y los lectores como una cálida acogida por parte de escritores de ciclos novelescos como Steven Saylor o Bernard Cornwell. La última traducida al español es Hermanos de sangre, cuya publicación está prevista para este noviembre de 2015.
Para más información:
Web de Edhasa: www.edhasa.es
Web de Simon Scarrow: www.scarrow.co.uk
Sin comentarios