La primera exposición de Fábrica de la Memoria “Mujeres en la Primera Guerra Mundial. Vanguardia y retaguardia” se inaugura en el Museo del Ejército de Toledo cuando se cumplen cien años de la contienda militar, con el fin de poner en valor el importante papel que tuvieron las mujeres durante la guerra (1914-1918).
La exposición muestra ejemplos de la presencia femenina a través de un recorrido por la cartelería de la época, que recogió el papel que realizaron las mujeres en la evolución del conflicto. Desde labores de enfermería, medicina o cocina en el frente hasta el trabajo en fábricas de armamento en la retaguardia, las mujeres tuvieron que hacerse cargo del vacío que los varones habían dejado en la industria y en el campo debido a su éxodo al frente.
Esta llegada masiva de las mujeres al mercado de trabajo trajo consigo, como explica la muestra, la insis- tente lucha de la mujer por conseguir el sufragio femenino. “Mujeres en la Primera Guerra Mundial. Vanguardia y retaguardia” también hace referencia a la utilización de los niños como objeto de propaganda, el papel de Estados Unidos en la guerra y la importancia del cine en la visión del conflicto.
Compuesta por un total de 61 paneles acompañados de textos explicativos, la exposición está organizada desde un punto de vista pedagógico con el fin de aproximarse a un importante periodo de la historia de una forma visual y educativa.
Coordinada por Oliva Blanco, está producida por Fábrica de la Memoria y la Fundación Iberoamericana de Industrias Culturales y Creativas (FIBICC). La inauguración de la exposición tendrá lugar el 11 de febrero y, tras su paso por el Museo del Ejército de Toledo, se podrá ver en el Ayuntamiento de Pedro Muñoz y en La Harinera (Ciudad Real).
Sin comentarios