La Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad, como miembro fundador de la Asociación Europea para la Preservación y Promoción del Patrimonio Judío (AEPJ), participa en la conmemoración de los 500 años del Ghetto de Venecia.
Entre los actos de conmemoración destaca la ceremonia de inauguración que tuvo lugar este martes por la noche y que reunió a numerosas personalidades y líderes judíos de todo el mundo. Antes, los miembros de la AEPJ mantuvieron una reunión que se inició con un minuto de silencio por las víctimas de los recientes atentados de Bruselas.
En cuanto a los actos de hoy, cabe destacar la colocación de placas conmemorativas del Consejo de Europa y la AEPJ que ha tenido lugar en el renovado Museo Judío de Venecia, situado en el Ghetto.
La AEPJ es una asociación europea que tiene por objetivo la conservación, promoción y difusión de la cultura y la herencia judía europea. Para conseguir este objetivo, la asociación trabaja en dos grandes proyectos; la Jornada Europea de la Cultura Judía y la Ruta Europea del Patrimonio Judío.
La Jornada Europea de la Cultura Judía se celebra cada año en torno a un tema de debate común a todos los países que participan y que este año será “Las lenguas en el judaísmo”. Con esta iniciativa se quiere animar a todos los países europeos a dar a conocer su patrimonio judío de manera conjunta. La jornada se ha consolidado a lo largo de los años y en la última edición (2015) participaron 32 países y 315 ciudades. Se organizaron 1.228 actividades de las cuales disfrutaron más de 120.000 visitantes.
En cuanto al otro gran proyecto de la AEPJ, el Itinerario Cultural Europeo del Patrimonio Judío, actualmente reúne 16 rutas, tanto territoriales como temáticas, relacionadas con la historia y cultura judía. El proyecto se lleva a cabo en estrecha cooperación con el Consejo de Europa y el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales (IEIC).
Portada: Plaza mayor del ghetto de Venecia | Didier Descouens
Sin comentarios