• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • MEJORES CRIPTOMONEDAS PARA INVERTIR
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Prosa 0

Relatos épicos de un simple hombre suburbano

Por Diego Ballestero el 16 febrero, 2017 @diballestero

Anécdota n° 95

Y de repente me vi parado frente a la muralla. Impenetrable, insondable, inconmensurable, pretérita ¿Cuántos otros habían estado antes mi lugar? ¿Cuántos otros habían situado sus temerosos pies frente a aquella enigmática figura que, como una iracunda deidad, esperaba nuestra sumisión? ¿Cuántos habían sobrevivido ante aquella verdadera prueba de fe? Seguramente muchos, pero muy pocos habían dejado testimonio de aquella epopeya digna de ser cantada por juglares y trovadores. Y las pocas narraciones existentes se habían perdido en el tiempo, desvaneciéndose en el espacio de la leyenda.

Tomando valor moví lentamente el pie derecho. Solo fueron unos centímetros, pero suficientes para sentir la imponente presencia de la muralla en mi pecho. Al igual que aquellos primeros hombres solos en la noche del tiempo me enfrentaba a una primigenia fuerza de la naturaleza que miraba mi interior y buscaba devorarlo. Mis ojos se cerraron automáticamente. Luego de unos segundos sentí pequeñas gotas de transpiración que se deslizaban por mi frente. Miedo. Pero al mismo tiempo eso era una señal que todavía estaba vivo. Una leve brisa me saco de aquella reflexión. Lentamente abrí los ojos.

La muralla seguía ahí, extendida ante mis ojos como el perenne horizonte lo hace ante los ojos de los denodados hombres de mar. Duda, desesperación, pánico y un indefinido número de sentimientos similares clavaban mis pies al suelo. También me brindaban la excusa perfecta para no moverlos ¿Cuántos otros habían sido devorados por aquella uránica barrera? ¿Qué evitaría que mi destino fuera un retazo más en el lienzo del final de la existencia?

Y entonces recordé mi objetivo inicial. Mi providencia estaba atada a la de otro ser. Lo sabía desde el primer momento que me pare delante de la muralla. No estaba ahí para consumarme en la gloria personal, mi misión encerraba un propósito más trascendental. Haciendo acopio del resto de valor que circulaba en mi cuerpo moví nuevamente el pie derecho. Este se deslizo unos centímetros más. El píe izquierdo siguió a su homónimo diestro. En una cadenciosa armonía ambos pies me hicieron avanzar hasta que solo quede separado de la muralla por una distancia tan efímera como el halito que suspiran las flores al morir.

Estire mi brazo derecho para hacer contacto con la muralla. Me adentré en un espacio desconocido, en un reverso ajeno a esta realidad. El tiempo colapso a mí alrededor. Estallo en miles de pequeños cristales que se curvaron reflejándose a si mismos. Abrí mi ser a ese torrente, mis manos se expandieron y pudieron alcanzarlo a él. Entonces cerré fuertemente mis dedos en el paquete de pañales que habíamos ido a comprar con mi mujer. Con la incertidumbre de la cantidad de veces que un recién nacido va de cuerpo en los primeros días de vida agarré otro paquete. Con ambos debajo de mis brazos caminamos hacia la caja registradora. A medida que avanzamos hacia la misma no pude evitar dirigir mi mirada hacia la muralla donde se extendían las góndolas con las diversas marcas de pañales.

Ahí entendí porque nunca se supo de aquellos que habían atravesado la muralla, porque no había registros de aquel momento. Todos dejábamos de existir. El antiguo yo era absorbido por el poliacrilato de sodio del pañal y dejaba de ser. La vida de uno nunca es la misma después que se compra el primer paquete de pañales. Creo que la cara de la cajera reflejaba soslayadamente esa sacra verdad, o posiblemente estaba ansiosa por terminar su turno, el cual se veía indefectiblemente amenazado por las peripecias y reflexiones de un simple hombre suburbano.

Portada: The ancient wall of Tithorea, Phocis, 1834. The Gennadius Library – The American School of Classical Studies at Athens

¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO?

BALLESTERO, DIEGO: «Relatos épicos de un simple hombre suburbano». Publicado el 16 de febrero de 2017 en Mito | Revista Cultural, nº.40 – URL: https://revistamito.com/relatos-epicos-simple-hombre-suburbano/

épicohombre suburbanoliteratura fantásticaRelatosimple
Redes Tweet
Compartir

Diego Ballestero

 

Licenciado en Antropología y Doctor en Ciencias Naturales por la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Realizó estudios de postgrado en historia de la ciencia, de la antropología y de los museos tanto en Argentina como en Alemania. Sus principales áreas de interés son Historia y Sociología de la Ciencia, Historia de la Antropología e intercambio de saberes entre Europa e Iberoamérica en los siglos XIX y XX.

Y ademas…

  • Prosa

    Ciudad-Circo

  • Prosa

    Joan Catalán

  • Prosa

    Aquí, pensando

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.