Esta mañana se ha presentado en el Museo Reina Sofía de Madrid la retrospectiva Querido lector. No lea, dedicada al creador mexicano Ulises Carrión (1941, San Andrés Tuxtla, Veracruz, México – 1989 Ámsterdam, Países Bajos). Carrión fue artista, editor, escritor, comisario de exposiciones y teórico de la vanguardia internacional posterior a la década de los sesenta, además de figura clave del arte conceptual mexicano.
La muestra reúne alrededor de 350 piezas, entre las que se incluyen libros, revistas, vídeos, obras sonoras, arte correo, proyectos públicos y performances, así como sus iniciativas como comisario, editor, distribuidor, conferenciante, archivero, teórico del arte y escritor.
Además, se exhiben por vez primera todos los trabajos audiovisuales de Ulises Carrión, entre los que destacan The Death of the Art Dealer (kanaal zero); Bookworks revisited; Gossip, Scandal, and Good Manners, acompañados con documentación e imágenes de época de otros proyectos globales.
La exposición refleja, desde su trayectoria inicial como joven escritor de éxito en México y sus posteriores años de universidad en Europa; hasta sus numerosas actividades desarrolladas en Ámsterdam, donde Carrión se estableció definitivamente en 1972 y falleció a los 49 años.
Portada: Cartel para las performances Mail Art and the Big Monster y Names and Addresses: Write Clear. Galerie St. Petri Archive of Experimental and Marginal Art. Lund Suecia. 1979. Impresión sobre papel. 42×30 cms. Colección particular, París
Sin comentarios