-
Harry Gruyaert recibe el Premio PHotoEspaña en reconocimiento a su labor como fotógrafo y reconoce su magnífico uso de la luz y el color
-
La obra de Gruyaert se exhibe, dentro de la programación de PHotoEspaña 2016, en el Círculo de Bellas Artes, dentro de la muestra colectiva Transiciones. Diez años que trastornaron Europa
-
Cristobal Hara ha sido galardonado con el Premio Bartolomé Ros, por «la originalidad de su obra, su mirada singular y la profundidad de su trabajo a lo largo de las últimas décadas»
La organización del festival ha decidido otorgar el Premio PHotoEspaña 2016 al fotógrafo belga Harry Gruyaert (Amberes, 1941). Precursor de un estilo inconfundible que marcó tendencia en las décadas de los años 70 y 80, la obra de Harry Gruyaert se caracteriza por un particular y extraordinario uso del color. Experimentador desde sus inicios como cineasta, ha conseguido dotar a su fotografía de un distintivo propio basado en un exquisito tratamiento de la luz, presente en los trabajos que han dado forma a una singular iconografía repleta de belleza, armonía y autenticidad. Viajero infatigable, sus imágenes de Marruecos, Francia, Bélgica, Egipto, India, Rusia o Estados Unidos forman ya parte del patrimonio fotográfico europeo y sitúan su legado entre los grandes maestros de la fotografía internacional.
El Premio PHotoEspaña ha correspondido en anteriores ediciones a Paz Errázuriz, Ramón Masats, Bernard Plossu, Alberto García-Alix, Thomas Ruff, Graciela Iturbide, Malick Sidibé, Martin Parr, Robert Frank, Hiroshi Sugimoto, William Klein, William Eggleston, Helena Almeida, Nan Goldin, Duane Michals, Chema Madoz, Luis González Palma y Josef Koudelka.
El trabajo de Harry Gruyaert está presente en la Sección Oficial de PHotoEspaña 2016 dentro de la exposición colectiva Transiciones. Diuez años que trastornaron Europa. La muestra puede visitarse en la sala Picasso del Círculo de Bellas Arttes hasta el 25 de septiembre de 2016.
Harry Gruyaert Antwerp. Carnival, 1992 © Harry Gruyaert Magnum Photos
El Premio Bartolomé Ros a la mejor trayectoria española en fotografía ha sido concedido a Cristóbal Hara. El jurado, formado por Rosa Ros, responsable del legado de Bartolomé Ros; Ramón Massats, fotógrafo y Premio PHotoEspaña 2014; Rosario Peiró, jefa del Área de Colecciones del Centro de Arte Reina Sofía; Pepe Font de Mora, director de la Fundación Privada Foto Colectania; y Alberto Anaut, presidente de PHotoEspaña, ha querido reconocer la figura de Cristóbal Hara por: » la originalidad de su obra, su mirada singular y la profundidad de su trabajo a lo largo de las últimas décadas».
El galardón, otorgado por el legado de Bartolomé Ros, reconoce la aportación de una personalidad española al desarrollo de la fotografía en cualquiera de sus campos, ya sea como comisario, autor, historiador, crítico o a través de cualquier otro vínculo directo con el medio. En pasadas ediciones han resultado premiados Colita, Gervasio Sánchez, Carlos Pérez Siquier, Fundaciò Foto Colectania, Chema Madoz, Chema Conesa, Isabel Muñoz, Ricard Terré, Javier Vallhonrat, Marta Gili, Alejandro Castellote, la librería Kowasa, Joan Fontcuberta, Alberto García-Alix, Juan Manuel Castro Prieto, Ramón Masats, Cristina García Rodero y Publio López Mondéjar.
Portada: Cristóbal Hara y Harry Gruyaert
Sin comentarios