• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Poesía 0

Ombligo | Argos

Por Isabel Rezmo el 15 junio, 2016 @isamagina

Ombligo

No podía creer que tuviera tanto desdén, hacia esa sensación inerte de supervivencia estática como la muerte, el invierno. El tintineo de cada gota como las acuarelas sin filtro, sin sueño, nube o rostro… Quema el flotante músculo de una bayeta sobre el suelo mojado de una esfinge sin surtidor de adolescentes. Esas manos… oigo como si retorcieran mi cuerpo sin cuello, como minúsculo mármol o tabla roída. Se va… quiero pensar notando el grifo bajo mi cerebro decorativo.

Descanso por fin en cualquier bañera inservible, esperando las 8 de la mañana o los pies descalzos del arpón de cualquier suela ahogando el fondo de mi piel blanquecina. Pura rutina, miedo, contraste, cinturas, pómulos, labios, muslos u ombligos mientras yo…soy inmune al paso del tiempo.

Ombligo que masturbo con la incesante fe de un pétalo en la salvedad de los besos y de los hechos, es imposible retratarlo, quedó en esferas fuera de una dama que juega con blancas y se diluyen en tizas que saben a hiel.

Se acuerda de voces remotas, de pieles oscuras o blancas, libres, taciturnas, oblicuas; la envidia de no tener vida propia encerrada en solanas.

Argos

La aldaba es profunda como el eco. Basta  responder a las bajezas solitarias  para responder  a las lenguas y los mártires que afloran sin estupor en el sumidero.

Si miro la pantalla me asoma la madrugada.   Esos momentos de suministrar anfetaminas a la razón para despotricar en los sentimientos. El vacío puede ser taciturno como los entremeses.

Mientras me pides un licor que no sea muy rancio. Que no sea  secuestrador  de relojes, del tiempo que se encarga de disparar el instante.

A medida que los bostezos asoman, el delirio es tan grande como la pobreza de servirte  de espuma en los moteles.

Y me quedo secuestrada entre miles de versos, entre miles de argumentos que conciertan  los adoquines. Y lapidarse se convierte en una autoflagelación de la cornisa, de la propia mampara que relata escuetamente los episodios de una crisis en las macetas, en los puertos, en todos los momentos que bailamos con las sombras, y emborrachamos la sobriedad.

En este momento escribir no tiene sentido, es automático, como la cerveza que se encripta en las gargantas, en la tráquea salvaje que contagia a la suerte y la aterroriza de certezas.

¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO?

REZMO, ISABEL: «Ombligo | Argos». Publicado el 15 de junio de 2016 en Mito | Revista Cultural, nº.34 – URL: http://revistamito.com/ombligo-argos/

ArgosDAMADeseoFríonieblaNocheOmbligoPoesíaSuspiro
Redes Tweet
Compartir

Isabel Rezmo

Nació en Úbeda (Jaén) en 1975. Diplomada en Magisterio en la especialidad de Educación Infantil, comenzó a escribir muy joven: sus primeras lecturas la acercan a Lorca, Aleixandre y Miguel Hernández. Es miembro de la Asociación ALIAR y Delegada del Ateneo Blasco Ibáñez de Valencia. Colabora en varias revistas digitales y en papel, como la cubana «Calle B» o la mexicana «Orbipoema». Realiza talleres de iniciación a la poesía para primaria y secundaria en diferentes centros educativos e institutos. También colabora en el programa de la Ronda Andaluza del Libro del Centro Andaluz de las Letras.

Y ademas...

  • Poesía

    El Petracreator

  • Poesía

    El Mariabundo

  • Poesía

    Elegía de un gato

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.