• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Artistas, Islas Baleares 0

Novedades del «Arxiu Balears» en EsBaluard

Por Prensa el 30 enero, 2016
  • El “Arxiu Balears” es un proyecto en proceso con el que, desde abril de 2013, el museo explora nuevas metodologías de documentación sobre el patrimonio y la historia de la creación contemporánea vinculados a las Islas Baleares.
  • Actualmente, se han entrevistado a más de 50 profesionales del arte, entre artistas, coleccionistas y diseñadores para el conocimiento de los creadores y agentes vinculados a la colección del museo y al entorno artístico local e internacional.
  • Este archivo online, que puede consultarse en el canal Vimeo de Es Baluard es en código abierto y contiene a la documentación y catalogación de las obras que forman parte de la colección y de la historia del arte moderno y contemporáneo de las Islas.

Es Baluard dará a conocer hoy sábado 30 de enero, a partir de las 12 horas y coincidiendo con el aniversario del museo, las últimas novedades del “Arxiu Balears”, un acto en el que asistirán algunos de los artistas que han participado en este proyecto en proceso.

Con el “Arxiu Balears”, Es Baluard que tiene como objetivo explorar nuevas metodologías de documentación sobre el patrimonio y la historia de la creación contemporánea vinculados a las Islas Baleares. Esta plataforma digital fue concebida en abril de 2013 como proyecto fundamental en proceso para la investigación, conservación, catalogación y difusión de la creación, el “Arxiu Balears” contiene grabaciones en vídeo a más de 50 profesionales del arte -entre artistas, coleccionistas y diseñadores- alojando hasta el momento más de 50 horas de grabación. El   “Arxiu   Balears”   puede   consultarse   con   carácter abierto en Internet y va paralelo al trabajo de documentación e investigación de los fondos artísticos del museo, que serán unificados a través de un gestor de contenidos de software libre.

Este archivo online en código abierto se integra con la documentación y catalogación de las obras que forman parte de la colección y de la historia del arte moderno y contemporáneo de las Islas, a través de los diferentes agentes que pueden explicarlas   así   como   sus experiencias, recuperando procesos de transmisión oral a través de la presencia física y memoria de los que dieron origen a la obra o eventos determinados. Las primeras grabaciones fueron presentadas en el Instituto Cervantes de Madrid el 18 de febrero de 2014, como actividad paralela a la feria ARCOmadrid, y desde entonces el trabajo ha ido creciendo.

Es Baluard ha grabado hasta la fecha a los siguientes artistas: Ignasi Aballí, Ferran Aguiló, Carlos Agustín, Josep Maria Alcover, Erwin Bechtold, Joan-Ramon Bonet, Pep Bonet, José Manuel Broto, Ramon Canet, Daniel Canogar, Rafael Canogar, Pepe Cañabate, Toni Catany, Diana Coca, Daniel Chust Peters, Pere Colom, Ñaco Fabré, Roland Fischer, Joan Fontcuberta, Rafa Forteza, Mònica Fuster, Alberto García-Alix, Betty Gold, Pierre Gonnord, Luís Gordillo, Antonio Hidalgo Nebot, Ben Jakober & Yannick Vu, Jana Leo, Pep Llambías, Chema Madoz, Glòria Mas, Fernando Megías, José Manuel Menéndez Rojas, Joan Morey, Guillem Nadal, Marina Núñez, Perejaume, Francisco Ruiz de Infante, Núria Marquès, Francesca Martí, Bernardí Roig, Josep Maria Sirvent, Antoni Socias, Montserrat Soto, Rafael Tur Costa, Eulàlia Valldosera y Nicholas Woods.

En este encuentro-fiesta de hoy habrá un breve coloquio con algunos de los artistas que han participado en el proyecto, que culminará con la presentación de los últimos vídeos grabados. A continuación, habrá un vermut cortesía de La Vermutera.

ARCOMadridArteArtistasArxiu BalearsDocumentaciónEsBaluardIslas BalearesMallorca
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Artistas

    Blanca Vargas, música ‘al natural’

  • Artistas

    Venus. Remakes Feministas, quinto proyecto seleccionado en la Bienal Miradas de Mujeres 2016

  • Artistas

    ‘Las ausencias son las evidencias’, proyecto seleccionado en la Bienal Miradas de Mujeres 2016

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.