• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • MEJORES CRIPTOMONEDAS PARA INVERTIR
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Música 0

‘Non ho l’età’, el nuevo disco de VEGA

Por Maria Agnese Lieggi el 24 abril, 2017 @agneselieggi1

La artista cordobesa Mercedes Mígel Carpio, más conocida con el seudónimo VEGA, tuvo un gran éxito en España con el single Quiero Ser tú del álbum «India» (2003). El pasado 3 de marzo publicó «Non ho l’età«, un disco interpretado íntegramente en italiano y en el que rinde homenaje a la música italiana de los años cincuenta y sesenta.

El álbum ofrece, a través de palabras accesibles y de una poderosa música, una preciosa clave para lectura de la música italiana de la segunda mitad de los años 50, años del surgimiento del nuevo estilo pop en Italia, con Domenico Modugno, Mina, Gigliola Cinquetti y Paolo Conte. VEGA interpreta también canciones italianas de los años 60, que aportaron a la música ligera el frescor del rock and roll estadounidense: hablamos del mítico tema de que Adriano Celentano popularizó en 1968, Azzuro.

Un álbum, que es una rareza en nuestro tiempo y en nuestra generación, es una oportunidad para los jóvenes que aún quieren escuchar las sonoridades italianas del pasado.

También forma parte de este álbum Dio come ti amo, la canción escrita por Domenico Modugno que ganó Sanremo en 1966 y que fue presentada en el escenario conjuntamente por Domenico Modugno y Gigliola Cinquetti.

R.M.: VEGA, te damos la bienvenida a Bari Vale, nuestro programa de difusión de la cultura española en Italia… ¿Qué tal estás?

VEGA: Encantada de estar con vosotros… y gracias por abrir las puertas a mi nuevo trabajo “Non ho l’eta”.

R.M.: Es una emoción para nosotros presentar a una cantante tan importante como tú. ¿Cómo comenzó este proyecto y por qué te gusta la música italiana?

VEGA: Bueno, la verdad es que crecí de pequeña con la música italiana. La escuchaba en casa de mis padres y, realmente, es una música que me ha influenciado mucho en mi carrera de compositora y rectriz de mis propias canciones.

Siempre he dicho que la canción italiana tiene un papel protagonista, por lo menos para mí, en los que son los antecedentes de la música pop que conocemos a día de hoy. Creo que la música de los años sesenta marcó un poco el inicio de la música pop: es más o menos el registro en el que me suelo mover con mis propias canciones.

Cuando decidí hacer este disco quizás quise hacer un parón en mi carrera de compositora. Quise retomar estas canciones, que cantaba de pequeña sin saber nada de lo que decían porque no sabía italiano. Más o menos intentaba copiar la sonoridad de las letras y por eso decidí tomar clases para intentar que la pronunciación fuera correcta. Entiendo que se sabe que soy española, que no soy italiana: es muy difícil pronunciarlo perfecto, pero lo he hecho lo mejor que he podido. Vosotros, que sois una radio que difundéis la cultura española, sabréis que siempre uno suena a su origen, aunque me hace cierta ilusión como artista española poder cantar en italiano y que me entiendan.

R.M.: ¿Cuales son las canciones principales que has interpretado?

VEGA: Ha sido muy difícil elegir once temas para «Non ho l’eta», porque la época de los sesenta en Italia fue una época muy prolifera, de muchísimas canciones buenas, pero quizás hay canciones que tengan mucha importancia dentro del disco como Citta Vuota, Azzurro, Dio come ti amo, que es la que interpreté con Elvis Costello, a quién convencí para cantar en italiano, porque además es un amante de la música italiana y de la lengua italiana. Es un proyecto que hemos disfrutado mucho. También canciones como Il mondo de Gimmi Fontana o Volare de Domenico Modugno.

R.M.: ¿Cuál es la canción que más te emociona?

VEGA: Yo creo que hay varias canciones que para mí son importantes a nivel personal y emocional. Appuntamento es muy importante para mí, y también Dio come ti amo, que a pesar de estar cantada en italiano incorpora un poco de folklore español.

R.M.: ¿Has previsto una gira italiana?

VEGA: La verdad es que todavía no tenemos en proyecto una gira por Italia, es mi primera entrevista aquí. Estoy muy agradecida: es un disco que no sabíamos bien cómo se podía recepcionar, porque es un disco de una española y, aunque es verdad que en España estamos acostumbrados a tener artistas italianos cantando en español, no conocemos tantos que hagan versiones italianas. Además, siendo clásicos, no sabíamos si a los italianos le iba a gustar mucho. Estamos empezando a investigar sobre cómo presentar el disco en Italia porque hay mucha gente de aquí que nos preguntan cuándo. Intentaremos buscar la manera.

R.M.: Desde Bari Vale, en colaboración con Mito | Revista Cultural, te esperamos y agradecemos tu amabilidad.

VEGA: Pues, muchas gracias. Quiero mandarle a todos los oyentes de Bari Vale un bacio… y que me entiendan bien en «Non ho l’età”, porque en Italia tenéis un cancionero digno de homenajear.

¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO?

LIEGGI, MARIA AGNESE: «’Non ho l’età’, el nuevo disco de VEGA». Publicado el 24 de abril de 2017 en Mito | Revista Cultural, nº.42 – URL: https://revistamito.com/non-ho-leta-nuevo-disco-vega/

DiscoEntrevistaItalianomúsicaNon ho l’etàPopRadio BariVEGA
Redes Tweet
Compartir

Maria Agnese Lieggi

 

Italiana, vive y trabaja en Bari. Licenciada en Lenguas Extranjeras por la Universidad de Estudios de Bari, es traductora freelance y especialista en escritura técnica. Su formación académica y su posterior bagaje personal son elementos fundamanteles para su amor creciente por la literatura y por todas las formas de Arte Contemporáneo. Actualmente escribe y conduce un programa radiofónico de difusión de la cultura española en Italia ¡Bari Vale! de Radio Bari 88.8 en FM www.radiobari.net

Y ademas…

  • Música

    Entrevista a Nito, miembro de Maico: “El directo es lo que más nutre espiritualmente al músico y a la banda”

  • Música

    Dohko, líder de Lujuria: «Tenemos la efervescencia del punk, la violencia del hard core, la sensualidad del porno sucio y la fuerza del metal»

  • Música

    Los Mesoneros: «Siempre hemos querido llevar nuestra música a nuevos lugares»

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.