La artista cordobesa Mercedes Mígel Carpio, más conocida con el seudónimo VEGA, tuvo un gran éxito en España con el single Quiero Ser tú del álbum «India» (2003). El pasado 3 de marzo publicó «Non ho l’età«, un disco interpretado íntegramente en italiano y en el que rinde homenaje a la música italiana de los años cincuenta y sesenta.
El álbum ofrece, a través de palabras accesibles y de una poderosa música, una preciosa clave para lectura de la música italiana de la segunda mitad de los años 50, años del surgimiento del nuevo estilo pop en Italia, con Domenico Modugno, Mina, Gigliola Cinquetti y Paolo Conte. VEGA interpreta también canciones italianas de los años 60, que aportaron a la música ligera el frescor del rock and roll estadounidense: hablamos del mítico tema de que Adriano Celentano popularizó en 1968, Azzuro.
Un álbum, que es una rareza en nuestro tiempo y en nuestra generación, es una oportunidad para los jóvenes que aún quieren escuchar las sonoridades italianas del pasado.
También forma parte de este álbum Dio come ti amo, la canción escrita por Domenico Modugno que ganó Sanremo en 1966 y que fue presentada en el escenario conjuntamente por Domenico Modugno y Gigliola Cinquetti.
R.M.: VEGA, te damos la bienvenida a Bari Vale, nuestro programa de difusión de la cultura española en Italia… ¿Qué tal estás?
VEGA: Encantada de estar con vosotros… y gracias por abrir las puertas a mi nuevo trabajo “Non ho l’eta”.
R.M.: Es una emoción para nosotros presentar a una cantante tan importante como tú. ¿Cómo comenzó este proyecto y por qué te gusta la música italiana?
VEGA: Bueno, la verdad es que crecí de pequeña con la música italiana. La escuchaba en casa de mis padres y, realmente, es una música que me ha influenciado mucho en mi carrera de compositora y rectriz de mis propias canciones.
Siempre he dicho que la canción italiana tiene un papel protagonista, por lo menos para mí, en los que son los antecedentes de la música pop que conocemos a día de hoy. Creo que la música de los años sesenta marcó un poco el inicio de la música pop: es más o menos el registro en el que me suelo mover con mis propias canciones.
Cuando decidí hacer este disco quizás quise hacer un parón en mi carrera de compositora. Quise retomar estas canciones, que cantaba de pequeña sin saber nada de lo que decían porque no sabía italiano. Más o menos intentaba copiar la sonoridad de las letras y por eso decidí tomar clases para intentar que la pronunciación fuera correcta. Entiendo que se sabe que soy española, que no soy italiana: es muy difícil pronunciarlo perfecto, pero lo he hecho lo mejor que he podido. Vosotros, que sois una radio que difundéis la cultura española, sabréis que siempre uno suena a su origen, aunque me hace cierta ilusión como artista española poder cantar en italiano y que me entiendan.
R.M.: ¿Cuales son las canciones principales que has interpretado?
VEGA: Ha sido muy difícil elegir once temas para «Non ho l’eta», porque la época de los sesenta en Italia fue una época muy prolifera, de muchísimas canciones buenas, pero quizás hay canciones que tengan mucha importancia dentro del disco como Citta Vuota, Azzurro, Dio come ti amo, que es la que interpreté con Elvis Costello, a quién convencí para cantar en italiano, porque además es un amante de la música italiana y de la lengua italiana. Es un proyecto que hemos disfrutado mucho. También canciones como Il mondo de Gimmi Fontana o Volare de Domenico Modugno.
R.M.: ¿Cuál es la canción que más te emociona?
VEGA: Yo creo que hay varias canciones que para mí son importantes a nivel personal y emocional. Appuntamento es muy importante para mí, y también Dio come ti amo, que a pesar de estar cantada en italiano incorpora un poco de folklore español.
R.M.: ¿Has previsto una gira italiana?
VEGA: La verdad es que todavía no tenemos en proyecto una gira por Italia, es mi primera entrevista aquí. Estoy muy agradecida: es un disco que no sabíamos bien cómo se podía recepcionar, porque es un disco de una española y, aunque es verdad que en España estamos acostumbrados a tener artistas italianos cantando en español, no conocemos tantos que hagan versiones italianas. Además, siendo clásicos, no sabíamos si a los italianos le iba a gustar mucho. Estamos empezando a investigar sobre cómo presentar el disco en Italia porque hay mucha gente de aquí que nos preguntan cuándo. Intentaremos buscar la manera.
R.M.: Desde Bari Vale, en colaboración con Mito | Revista Cultural, te esperamos y agradecemos tu amabilidad.
VEGA: Pues, muchas gracias. Quiero mandarle a todos los oyentes de Bari Vale un bacio… y que me entiendan bien en «Non ho l’età”, porque en Italia tenéis un cancionero digno de homenajear.
¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO? : «’Non ho l’età’, el nuevo disco de VEGA». Publicado el 24 de abril de 2017 en Mito | Revista Cultural, nº.42 – URL: |
Sin comentarios