Equinoccio de Creación
20 y 21 de septiembre. Sidi el Yamani, Larache, Cromlech de M’zoura (Marruecos)
Un año más, como en los cinco anteriores, el Equinoccio de Creación tendrá lugar en el Cromlech de M’zoura, al norte de Marruecos. Como en las últimas ediciones, durante los próximos días 20 y 21 de septiembre se celebrará un encuentro abierto entre artistas y no artistas de todo el mundo, predispuestos a compartir su creatividad en los momentos del cambio de estación en un lugar arqueológico de gran valor.
Cada año, los participantes designan al que será el coordinador de la siguiente edición; este año, tal responsabilidad recae en el artista Mohamed el Harrak (Larache, Marruecos), participante en encuentros anteriores con murales, instalaciones y una predisposición siempre solidaria.
Entre otros, asistirán varios artistas y miembros españoles del Colectivo LA ESPIRAL, ACC (Aroa Escobero, Sandra López y Emilio Gallego -cofundador de los encuentros-). Este Colectivo viene impulsando además, dentro del marco de diversos encuentros internacionales en Marruecos, España y Bélgica, un proyecto global de filosofía humanista y de creación denominado «Línea Sur-Norte«, y que tiene como inicio el encuentro marroquí.
Como en los últimos años, se realizarán talleres conjuntamente con la Escuela Infantil de la zona y los visitantes; los niños y jóvenes muestran su entusiasmo y su creatividad con las actividades planteadas, que sirven -a su vez- para seguir potenciando el conocimiento mutuo y los valores del Espiritu de M’zoura, que proclama un mundo sin fronteras, en armonía y en paz: el lema principal para este año es, precisamente, ‘LA PAZ‘.
Los participantes podrán contribuir con instalaciones, fotos, vídeos, etc, de forma individual o colectiva, bajo el respeto al lugar arqueológico, al trabajo de los artistas y a los habitantes y al entorno de esta pacífica aldea marroquí. Cualquier interesada/o no tiene que comunicar su participación en el encuentro, sino que basta con presentarse y participar en el mismo.
Especial atractivo y significación tienen la velada musical de la noche del día 20 al 21 en el centro de las 167 piedras del Cromlech. Según los organizadores, se puede sentir la magia y la inspiración del lugar.