-
La obra que ha resultado galardonada fue presentada bajo el título “La felicidad en blíster” y el seudónimo Lisa
El próximo 23 de julio, sábado, coincidiendo con el decimosexto aniversario de la muerte de la escritora Carmen Martín Gaite, tendrá lugar la entrega del I Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite en la localidad de El Boalo, donde está ubicada su casa- museo.
El fallo del premio tuvo lugar el pasado lunes 11 de julio de 2016 en la Fundación Ortega-Marañón con un jurado compuesto por los periodistas culturales: Inés Martín Rodrigo, Manuel Llorente, Jesús Ruiz Mantilla, la escritora Jenn Díaz y Fernando R. Lafuente, como secretario del jurado, con voz pero sin voto. El secretario se ocupó de levantar acta y de representar a la presidenta y hermana de la titular del premio, Ana Martín Gaite.
El I Premio Carmen Martín Gaite otorgado por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, en colaboración con la editorial Ediciones Turpial, está dotado con 3.000€ y la publicación de la obra bajo el sello de Ediciones Turpial.
La primera edición de este premio de nueva creación ha resultado un éxito de convocatoria con la recepción de numerosos manuscritos en solo dos meses de plazo. El premio fue presentado el 25 de abril de 2016 por Ana María Martín Gaite y el secretario de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, Jose María Lasalle.
El autor de la obra galardonada, Miguel A. Cáliz Delgado, Granada 1965, ha publicado la novela “Horas para Wallada” (Paréntesis Editorial, 2009) y dos libros de relatos: “Inventario” (Ediciones Traspiés, 2003) y “Rupturas y Ambiciones” (Ediciones de Aquí, 2011); además varios de sus relatos se han incluido en antologías (“Relatos para leer en el autobús”, “Granada en cuentos” y “Velas al viento”). Ha sido coordinar de la revista digital SPJismos, entre 2010 y 2011, y ha impartido talleres sobre relato. Como poeta publica con el heterónimo de Héctor Guzmán.
La obra ganadora presentada con el título provisional “La felicidad en blíster” ha sido calificada por el jurado como una novela sin género, muy del estilo de la autora a la que se dedica el galardón, cotidiana y con distintas voces. Está prevista su publicación en otoño de este mismo año.
Sin comentarios