-
Comedia dramática donde tres mujeres se miran a los ojos para entender por qué la amistad es el más noble de los sentimientos
-
Cuando la respuesta no está en la meta ni en esperar que las cosas pasen, sino en lo que ocurre mientras tanto
Según los autores, Miguel Ángel Cárcano y Mª Inés González, con Mientras tanto nos adentramos un paso más en el complejo mundo de las relaciones, y en particular de la mujer. Una mujer que es dueña de sí misma, pero no por eso menos vulnerable o necesitada de encontrar su lugar, con la inquietud y la pulsión de vida que las define. Como en otras obras escritas mano a mano (Cuatro estaciones y un día, Peces, Entreactos), no importa si las protagonistas son hermanas, pareja o amigas. Lo que nos interesa son las historias cotidianas, en las que el humor no es un recurso impuesto, sino una consecuencia natural de retratar personajes desde la verdad
Con referencias como «Friends» o «Stand by me» donde la amistad verdadera siempre sobrevive a los acontecimientos de la vida, «Mientras tanto» dibuja en clave de comedia con toques dramáticos tres perfiles fácilmente reconocibles en la sociedad actual en la que la mujer del siglo XXI debe dar cuenta primero de las expectativas externas que las propias, donde apenas hay espacio, ni tiempo para cultivar uno de los más nobles sentimientos, la amistad, y donde se demuestra que la vida siempre te tiene reservada alguna sorpresa.
¿Y hace mucho que estás esperando? Sinopsis.
Carlota (Rocío Vidal) espera no fallarse por no conseguir todo lo que anhela; Emilia (Marta Romero) necesita que cada día sea una nueva aventura; y Ana (Marta Naharro) sólo quiere que algo o alguien le dé el impulso que necesita para cambiar su vida. Y Mientras tanto, su amistad sigue su curso, a veces sereno y reconfortante, a veces abrupto e impulsivo, pero siempre presente. El tono cercano, cotidiano, pero también directo y honesto característico de sus autores y una dirección apoyada en la construcción de los personajes nos trae una obra para todo tipo de públicos, donde sus tres protagonistas intentan buscar el cambio, más allá de los objetivos que no logran alcanzar.
Durante dos años, en cinco situaciones cotidianas de espera, esas en las que supuestamente no pasa nada más que el tiempo, tres amigas en mitad de los treinta verán cómo sus vidas cambian irremediablemente. Tendrán la oportunidad de replantear su relación y sus sueños, reflexionar sobre lo que las une y las separa. Cinco momentos reveladores en los que lejos de no pasar nada, es cuando todo ocurre.
En una sociedad donde se nos confina a una existencia productiva y destinada a cumplir objetivos, en esos pequeños momentos donde la vida se detiene es cuando podemos ver con mayor claridad.
Sin comentarios