El bailarín Marquese Scott es un reconocido coreógrafo y bailarín especializado en la técnica “dubstep” que ha cosechado importantes éxitos gracias a los vídeos de sus coreografías en YouTube, que cuentan ya con cerca de 150 millones de visualizaciones, convirtiéndolo en la última sensación de Internet.
Nacido en 1981 en California, Scott comenzó su carrera como bailarín de “popping”, una especialidad de danza urbana que se basa en la contracción de los músculos al ritmo de la música, combinándolo con diferentes posturas y efectos visuales. El bailarín alcanzó la fama tras participar en dos concursos televisivos de danza y talento de Estados Unidos emitidos en prime time y de gran audiencia, So you think you can dance y America´s got talent.
Scott dejó de lado el “popping” para especializarse en el “dubstep”. Esta técnica pertenece al género de la música electrónica y se originó en el sur de Londres a finales de los años noventa. Los movimientos pasan a denominarse “dimestops”, paradas muy marcadas de los pasos que se combinan con aislamientos en los que tan solo se mueve una parte del cuerpo y se baila casi a cámara lenta.
En su coreografía incorpora elementos de movimiento inverso, “pupping” y “tutting”. Scott juega con estos elementos y crea sus propias transiciones que se traducen en una performance que es grabada en vídeo, formando una pieza audiovisual adicional. Los lugares son elegidos de forma única escogiendo cuidadosamente los fondos.
Ha realizado performances en numerosos países como Singapur, Alemania, Francia, Japón, los Emiratos Árabes Unidos, o China.
En 2011 publicó en YouTube una de sus coreografías más llamativas bailando un remix de Pumped Up Kicks del grupo Foster The People y con la que consiguió en solo una semana 5 millones de visitas y que ahora acumula más de 120 millones de visualizaciones y es todo un fenómenos viral. Otros de sus vídeos más vistos muestran a Marquese Scott bailando en la muralla china.
Scott ha aparecido en programas televisivos como The Ellen DeGeneres Show presentado por la popular presentadora Ellen DeGeneres en dos ocasiones y en anuncios de marcas de grandes empresas como Coca Cola, Oreo, HP, y Google.
El coreógrafo participó en 2013 en el YouFest, el festival de la generación de YouTube que reúne a grandes estrellas del canal de vídeo de más de 15 países. Ahora vuelve a España para abrir la segunda edición del ciclo “Coda en movimiento”, comisariado por el crítico de danza de El País, Roger Salas, y en el que se pretende acercar el mundo de la danza a través del cine. Arranca con la proyección del clásico musical West Side Story y la performance de Marquese Scott.
10 de febrero | Performance del bailarín Marquese Scott |
Proyección de West Side Story | |
11 de febrero | Encuentro con el bailarín Marquese Scott |
Performance del bailarín Marquese Scott | |
Proyección de Las zapatillas rojas | |
12 de febrero | Conferencia sobre el vestuario en los musicales |
Proyección de Black Tights | |
Proyección de Le Jeune Homme et La Mort | |
18 de febrero | Encuentro con Virgilio Sieni, director de danza en La Bienal de Venecia |
19 de febrero | Proyección de Luna de miel |
Proyección de Los amantes de Teruel | |
20 de febrero | Descamino de dos
Espectáculo de danza contemporánea |
Sin comentarios