• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Arquitectura, Madrid 0

Madrid rendirá homenaje al arquitecto Antonio Palacios

Por Prensa el 30 abril, 2016
  • Con motivo del centenario de la construcción del Hospital de Jornaleros de la calle de Maudes
  • El programa Antonio Palacios. Arquitecto de Madrid tendrá lugar ente los meses de junio y diciembre

La Comunidad de Madrid ha organizado un amplio programa de actividades entre los meses de junio y diciembre con el que quiere rendir homenaje a Antonio Palacios, una de las figuras más representativas de la arquitectura madrileña del siglo XX, cuando se cumplen cien años de la construcción del Hospital de Jornaleros ubicado en la calle de Maudes de la capital.

Las actividades del programa ‘Antonio Palacios. Arquitecto de Madrid’ consisten en visitas guiadas, un ciclo de conferencias y un programa de conciertos al aire libre, y se realizan con la colaboración del Instituto Cervantes, el Círculo de Bellas Artes, la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, el Ayuntamiento de Madrid y Acción Cultural Española.

De esta forma, se facilitará el acceso a los cuatro edificios más representativos de la obra de Antonio Palacios: el antiguo Hospital de Jornaleros (sede de la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras), el Círculo de Bellas Artes, el Banco Español del Río de la Plata (sede del  Instituto Cervantes) y el Palacio de Comunicaciones (Ayuntamiento de Madrid).

En total se organizarán 285 visitas, de carácter gratuito, que serán guiadas por especialistas en arquitectura e historia del arte. Para participar en esta iniciativa, que se desarrollará entre los meses de junio a diciembre, y de la que podrán disfrutar 7.000 personas, se requiere inscripción previa en la web del centenario.

Junto a las visitas guiadas, la página web ofrecerá itinerarios temáticos que permitirán conocer las principales líneas de producción arquitectónica de  Antonio Palacios: vivienda, espacios comerciales, industria y transportes, de forma que los usuarios dispondrán de la información textual y gráfica necesaria para disfrutar de la obra de arquitecto.

Ciclo de conferencias

Asimismo, durante los meses de octubre y noviembre se desarrollará un programa de conferencias en los cuatro edificios antes mencionados y a ellos se sumará la sede de la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid ubicada en el número 31 de la Calle Alcalá, obra también de Antonio Palacios.

Arquitectos e historiadores especialistas en la figura de Antonio Palacios y en su obra profundizarán, los martes de octubre y noviembre, en aspectos significativos del diseño y producción del arquitecto gallego, así como en los recientes proyectos de conservación y puesta en valor de sus edificios más singulares. La asistencia a las conferencias es libre hasta completar aforo.

Conciertos

Por otra parte, durante el mes de julio se ofrecerá un ciclo de conciertos al aire libre en el patio del antiguo Hospital de Jornaleros. Estas veladas musicales, realizadas al caer la tarde de los viernes, reproducirán piezas de música contemporánea a Antonio Palacios, transportando al espectador al ambiente musical del Madrid de principios del siglo XX.

El ciclo de conciertos se llevará a cabo en colaboración con Acción Cultural Española y las piezas serán interpretadas por jóvenes músicos. Para participar en esta iniciativa se requiere inscripción previa.

Con todas estas iniciativas la Comunidad de Madrid quiere difundir el legado arquitectónico de Antonio Palacios, pues muchos son quienes identifican sus obras como algunos de los edificios más emblemáticos de Madrid, pero desconocen la figura del arquitecto que los diseñó. La ciudad cuyas trazas estableció Antonio Palacios le rinde ahora homenaje.

Portada: Hospital de Maudes | Cruccone

Acción Cultural EspañolaAntonio PalaciosArquitectoArquitecturaCírculo de Bellas ArtesInstituto CervantesMadridVisita guiada
Redes Tweet
Compartir

Y ademas…

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

  • Fotografía

    Antonio Barroso en la Casa Velázquez de Madrid

  • Arte Actual

    I Edición de ‘Ventanas al Arte’

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.