• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Arte Actual, País Vasco 0

Los 39 artistas becados este año muestran sus proyectos en Bilbao Arte hasta el 18 de diciembre

Por Prensa el 8 diciembre, 2015
  • El centro se convertirá en un gran espacio expositivo en las Jornadas de Puertas Abiertas que incluyen también encuentros con los creadores.

Bilbao Arte se convertirá en un gran espacio expositivo hasta el próximo 18 de diciembre, con la celebración de las Jornadas de Puertas Abiertas. Todas las salas, talleres y rincones del centro artístico bilbaíno se llenarán de los 37 proyectos artísticos de los 39 creadores que han desarrollado una beca de residencia artística desde el pasado enero. A éstos se suman los 12 artistas que han participado en programas de intercambio en centros artísticos de Bregenz (Austria), Leeds (Inglaterra) o París. Las Jornadas de Puertas Abiertas se inauguran hoy a las 7 de la tarde.

Son algunas cifras de la actividad en Bilbao Arte en 2015, un año especialmente intenso, lleno de creación artística y actividades, y en el que se ha inaugurado el taller de fabricación digital Medialab, que pone a disposición de los artistas y usuarios de Bilbao Arte la tecnología más puntera en arte digital.

Las obras expuestas en las Jornadas de Puertas Abiertas son un reflejo del arte joven más actual. Esta gran muestra incluye escultura, pintura, vídeo creación, fotografía, instalaciones, artes gráficas, documental o diseño textil con temáticas muy diferentes como el reciclaje, la memoria histórica, la comunicación, las ovejas de cara negra de Carranza, los videojuegos, la violencia simbólica o el desierto chileno de Atacama. La procedencia de los artistas es igualmente diversa, desde Bilbao, Pamplona, Barcelona y Marbella a Canadá, pasando por Austria, Israel, Colombia o Australia. Además de la exposición de obras, del 9 al 18 de diciembre los artistas mantendrán encuentros abiertos con el público.

El público podrá conocer de primera mano proyectos como el de la mexicana Verónica Bapé que ha indagado en la mitología vasca y ha buscado en los cementerios para dar forma a su proyecto «Mamu/Fantasma», el del artista cordobés José Jurado y su documental sobre los extremeños en Euskadi o el de la chilena Tamara Jacquin que investiga la construcción del cuerpo normativo femenino en la sociedad contemporánea. También, el autómata musical creado por el artista nacido en Bélgica Jonathan García (Tunipanea), el proyecto sobre la transformación de los seres humanos en la sociedad postindustrial del canadienese Robert Waters, las «Super-autopistas de la (des)información» de Ramón Churruca o conocer a Kabibi La, personaje creado e interpretado por la bilbaína Alicia Prieto, quien ha recorrido calles y tiendas con su estética extraplanetaria para indagar en la exclusión y soledad que se sufren cuando no se pertenece al colectivo mayoritario.

Con máscara inglesa de 1944 (detalle) - Roberto AguirrezabalaCon máscara inglesa de 1944 (detalle), Roberto Aguirrezabala.

Son sólo algunos ejemplos de la gran creatividad y el talento de los 39 creadores que han desarrollado proyectos artísticos en Bilbao Arte durante este 2015 y que se mostrarán hasta el próximo viernes 18 de diciembre.

Bilbao Arte es un centro de producción artística, dependiente del Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, que pone a disposición de los jóvenes creadores los medios e infraestructuras necesarias para el desarrollo de sus propuestas artísticas: espacios de cesión, talleres de grabado y serigrafía, imagen digital, escultura, fotografía, plató de filmación, taller de fabricación digital, centro de documentación y salas de proyectos. Desde su inauguración en 1998, el objetivo fundamental de Bilbao Arte es proporcionar una destacada profesionalización a los jóvenes creadores.

Sus cerca de 3.500 metros cuadrados de superficie se convertirán en una gran sala de exposiciones para mostrar al público las últimas propuestas artísticas creadas en esta fábrica de artistas en 2015. Cada año, este centro ubicado en Urazurrutia, con el apoyo de la Fundación BBK, convoca becas de producción artística en diferentes modalidades: becas con o sin cesión de espacio y de colaboración, además de ayudas para el alojamiento de artistas.

En los últimos 15 años, más de 300 artistas y 10 colectivos de distintas nacionalidades han realizado una residencia artística en Bilbao Arte. Este último año han sido 39, los y las protagonistas de las Jornadas de Puertas Abiertas. De entre ellos, un jurado elegirá a 7 artistas que en 2016 ofrecerán una exposición de producción propia en Bilbao Arte. El mismo jurado igualmente elegirá a los artistas que disfrutarán de una beca en 2016 de entre los 260 proyectos de creadores de Europa, América y Asia que se han presentado.

Listado de artistas becados en 2015

ArteArtes GráficasArtistasBecasBilbaoBilbao ArtecreadoresDiseño textilDocumentalEsculturaFotografíainstalacionesPinturaVideo-creación
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Andalucía

    José Antonio Mondragón: «Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente»

  • Art & Breakfast /3

    Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.