-
El centro se convertirá en un gran espacio expositivo en las Jornadas de Puertas Abiertas que incluyen también encuentros con los creadores.
Bilbao Arte se convertirá en un gran espacio expositivo hasta el próximo 18 de diciembre, con la celebración de las Jornadas de Puertas Abiertas. Todas las salas, talleres y rincones del centro artístico bilbaíno se llenarán de los 37 proyectos artísticos de los 39 creadores que han desarrollado una beca de residencia artística desde el pasado enero. A éstos se suman los 12 artistas que han participado en programas de intercambio en centros artísticos de Bregenz (Austria), Leeds (Inglaterra) o París. Las Jornadas de Puertas Abiertas se inauguran hoy a las 7 de la tarde.
Son algunas cifras de la actividad en Bilbao Arte en 2015, un año especialmente intenso, lleno de creación artística y actividades, y en el que se ha inaugurado el taller de fabricación digital Medialab, que pone a disposición de los artistas y usuarios de Bilbao Arte la tecnología más puntera en arte digital.
Las obras expuestas en las Jornadas de Puertas Abiertas son un reflejo del arte joven más actual. Esta gran muestra incluye escultura, pintura, vídeo creación, fotografía, instalaciones, artes gráficas, documental o diseño textil con temáticas muy diferentes como el reciclaje, la memoria histórica, la comunicación, las ovejas de cara negra de Carranza, los videojuegos, la violencia simbólica o el desierto chileno de Atacama. La procedencia de los artistas es igualmente diversa, desde Bilbao, Pamplona, Barcelona y Marbella a Canadá, pasando por Austria, Israel, Colombia o Australia. Además de la exposición de obras, del 9 al 18 de diciembre los artistas mantendrán encuentros abiertos con el público.
El público podrá conocer de primera mano proyectos como el de la mexicana Verónica Bapé que ha indagado en la mitología vasca y ha buscado en los cementerios para dar forma a su proyecto «Mamu/Fantasma», el del artista cordobés José Jurado y su documental sobre los extremeños en Euskadi o el de la chilena Tamara Jacquin que investiga la construcción del cuerpo normativo femenino en la sociedad contemporánea. También, el autómata musical creado por el artista nacido en Bélgica Jonathan García (Tunipanea), el proyecto sobre la transformación de los seres humanos en la sociedad postindustrial del canadienese Robert Waters, las «Super-autopistas de la (des)información» de Ramón Churruca o conocer a Kabibi La, personaje creado e interpretado por la bilbaína Alicia Prieto, quien ha recorrido calles y tiendas con su estética extraplanetaria para indagar en la exclusión y soledad que se sufren cuando no se pertenece al colectivo mayoritario.
Con máscara inglesa de 1944 (detalle), Roberto Aguirrezabala.
Son sólo algunos ejemplos de la gran creatividad y el talento de los 39 creadores que han desarrollado proyectos artísticos en Bilbao Arte durante este 2015 y que se mostrarán hasta el próximo viernes 18 de diciembre.
Bilbao Arte es un centro de producción artística, dependiente del Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, que pone a disposición de los jóvenes creadores los medios e infraestructuras necesarias para el desarrollo de sus propuestas artísticas: espacios de cesión, talleres de grabado y serigrafía, imagen digital, escultura, fotografía, plató de filmación, taller de fabricación digital, centro de documentación y salas de proyectos. Desde su inauguración en 1998, el objetivo fundamental de Bilbao Arte es proporcionar una destacada profesionalización a los jóvenes creadores.
Sus cerca de 3.500 metros cuadrados de superficie se convertirán en una gran sala de exposiciones para mostrar al público las últimas propuestas artísticas creadas en esta fábrica de artistas en 2015. Cada año, este centro ubicado en Urazurrutia, con el apoyo de la Fundación BBK, convoca becas de producción artística en diferentes modalidades: becas con o sin cesión de espacio y de colaboración, además de ayudas para el alojamiento de artistas.
En los últimos 15 años, más de 300 artistas y 10 colectivos de distintas nacionalidades han realizado una residencia artística en Bilbao Arte. Este último año han sido 39, los y las protagonistas de las Jornadas de Puertas Abiertas. De entre ellos, un jurado elegirá a 7 artistas que en 2016 ofrecerán una exposición de producción propia en Bilbao Arte. El mismo jurado igualmente elegirá a los artistas que disfrutarán de una beca en 2016 de entre los 260 proyectos de creadores de Europa, América y Asia que se han presentado.
Sin comentarios