• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • MEJORES CRIPTOMONEDAS PARA INVERTIR
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Libros 1

Libros de enero

Por José Sarzi Amade el 29 enero, 2016 @jbpsarzi

José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde

En este primer mes del año queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección sea de vuestro agrado y quedamos a la espera de vuestras sugerencias para el próximo mes.

Las Casas Colgadas y el Museo de Arte Abstracto EspañolArte: Dibujo Contemporáneo en la Argentina es un texto colectivo que analiza el desarrollo del dibujo en la Argentina de las últimas décadas, revisando las formas históricas, géneros y marcos de referencia de la disciplina, examinando la manera cómo los artistas han sobrepasado la relación dibujar-lápiz-línea-papel.

Arte: Publicado por la Universidad de Castilla-La Mancha y el Consorcio de la Ciudad de Cuenca, Las Casas Colgadas y el Museo de Arte Abstracto Español muestra la historia de los edificios más representativos de la ciudad, proponiendo un estudio global e interdisciplinario de las “Casas Colgadas” desde mediados del siglo XV, hasta el año 1996 en el que se inaugura el Museo de Arte Abstracto.

Auschwitz, Dachau, y otros lugares de MemoriaAutobiografía: Auschwitz, Dachau, y otros lugares de Memoria publicado por Editorial Turpial reúne diversos volúmenes escritos en primera persona a partir de la sanguinaria experiencia de la Shoá “Chitón, historia de una infancia” de Raymond Federman, «El pianista del Gueto de Varsovia” de Wladyslaw Szpilman, “Cuentos de Dachau” del historiador franco-alemán Joseph Rovan, “Auschwitz y después” de Charlotte Delbo forman parte de este interesante libro.

Autobiografía: Este mes los rusos van a poder leer la traducción de la autobiografía de Evo Morales Mi vida, de Orinoca al Palacio Quemado en la cual el leader boliviano se presenta como un héroe indígena cuyo destino ha sido trazado para llevarlo de la infancia humilde a la presidencia del país andino. La traducción ha sido financiada por la Embajada Rusa de Bolivia.

Tu amor me hace gritar de Luisa Fernández-MirandaCiencias Políticas: Ciencia y política en América Latina escrito por el Dr. Amílcar Herrera, es parte de la colección de publicaciones editadas por el Programa de Estudios sobre el Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (PLACTED).

Cuentos: Tu amor me hace gritar de Luisa Fernández-Miranda es una colección de cuentos que dan mucha relevancia a la maternidad con un estilo sobrio basado en la construcción del silencio para expresar lo que sus personajes no quieren contar. El amor, la soledad y la muerte actúan como telón de fondo en sus historias, ofreciendo un prisma de observación de situaciones cotidianas alternativo.

Ensayo: Tras la huella de Sade ha sido escrita con motivo del 275 aniversario del nacimiento del célebre francés. La obra reúne a quince escritores y veintidós artistas visuales, unidos por una generalizada admiración hacia Sade y su significativo sentido de la transgresión.

Fernando Savater Aquí viven leones (redimensionado)Ensayo: La última publicación de Fernando Savater Aquí viven leones (Debate), es una invitación al disfrute de los clásicos. La obra está principalmente dedicada a los jóvenes porque el autor piensa que “el mundo también les corresponde a ellos”.

Economía Social: CIRIEC-España ha publicado Empresas gestionadas por sus trabajadores. Problemática jurídica y social. Esta obra colectiva recopila las opiniones y aportaciones que numerosos investigadores, profesionales y expertos realizaron en torno a la problemática jurídica y social que plantean las empresas gestionadas por sus trabajadores en el Encuentro internacional celebrado en la Universidad de Valencia los días 5 y 6 de octubre de 2015, coordinado por la profesora Gemma Fajardo.

Miscelánea: Papeles la obra recopilatoria del Dr. Cacabelos incluye dentro de sus páginas las editoriales, discursos, ensayos entrevistas y reportajes de investigación elaborados por el doctor durante los últimos quince años.

Revisiones, obra de Gianfranco Selgas (redimensionado)Novela: Es un placer incluir en esta categoría Revisiones, obra de Gianfranco Selgas, colaborador de Mito. A partir de la obra póstuma de Amalfitano Silva, Diario, el narrador anónimo de esta novela inicia una investigación acerca de la vida y obra del prácticamente desconocido autor. Su búsqueda le llevará a entrevistar a varias de las personas que lo conocieron en su enigmático periplo por Villaviciosa, Barcelona y Uppsala, en Suecia, para intentar encajar las piezas de un puzle inextricable que comienza a afectarle en su vida personal. Selgas ha logrado construir una trama conmovedora que nos sitúa en medio de la encrucijada a la que el pensamiento del siglo xx nos ha abocado, al borde de lo difusos límites entre ficción y realidad, identidad y biografía, narración e historia.

Crisis, Jorge MajfudNovela: Sin lugar a dudas Crisis, novela del escritor uruguayo estadounidense Jorge Majfud, logra transmitir, por medio de sus diferentes personajes, la experiencia de los inmigrantes hispanos en Estados Unidos en el contexto de la Gran Recesión de 2008-20010. Los relatos se caracterizan por la crueldad sutil que sufren o ejercen sus personajes en un contexto cultural laberíntico. Una novela que merece vuestra lectura.

Novela histórica: Escrita por Gino Martini Robles, autor de Códice del General y Eloy Alfaro y Leónidas Plaza: Pasión y traición, Códices de la traición es una novela histórica que merece ser considerada como un punto de referencia en la literatura ecuatoriana. Por medio de la ficcionalización de la vida de Eloy Alfaro, el autor explora la naturaleza y personalidad del célebre manabita, de sus aliados, sus rivales y de la sociedad ecuatoriana de la época.

Poesía: De cuando quise acariciar el cielo con mis propias manos es el título del nuevo poemario de Isidro R. Ayestarán. Los poemas se presentan como un conjunto de historias breves e intensas sobre personajes fracasados cuyas vidas cotidianas se desarrollan en la miseria, el sufrimiento y la soledad. Vagabundos, prostitutas, actrices en decadencia son los protagonistas y el centro de atención de esta dura crítica a la situación actual marcada por el pesimismo, la falta de ilusión y el desencanto.

Neoliberalismo en América Latina. Crisis, tendencias y alternativasPoesía: Suave la noche que me lleva del filólogo, periodista y profesor de literatura Mariano García Arzoz describe una noche interior, esencial, y de suave discurrir. Organizada por lunas (Luna de primavera, verano menguante, otoño creciente, luna plena de invierno y poemas de la noche negra), selecciona poemas escritos en distintas etapas de la vida en torno a la noche.

Política: Coordinada por Luis Rojas Villagra Neoliberalismo en América Latina. Crisis, tendencias y alternativas analiza el neoliberalismo en América Latina para entender la realidad económica de explotación, marginación y destrucción latinoamericanas. Entre los autores de la obra constan Luis Rojas Villagra, José Francisco Puello Socarrás, Antonio Elías, Julio C. Gambina, Josefina Morales, Fernando Gabriel Romero,Carolina Jiménez Martín, Lila Molinier, Gabriela Roffinelli, Alejandro César López Bolaños, Ricardo Canese. Marcelo Dias Carcanholo, Lucas Castiglioni, Ermo Rodríguez y Ernesto Benítez.

Sociedad: En los márgenes del sueño americano. Ser joven migrante retornado en el contexto de Chiapas, México de Iván Francisco Porraz Gómez es una excelente investigación sobre la experiencia de algunos jóvenes migrantes chiapanecos en su retorno del llamado: «sueño gringo o americano». El autor analiza inteligentemente los conflictos en torno al retorno desde el punto de vista social, económico y psicológico.

¿Deseáis compartir un libro con nosotros?

Enviad vuestras sugerencias a

[email protected]


¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO?

SARZI AMADE, JOSÉ Y TAIANO CAMPOVERDE, LEONOR: «Los libros de enero». Publicado el 29 de enero de 2016 en Mito | Revista Cultural, nº.29 – URL: https://revistamito.com/libros-de-enero/

ArteeconomíaLibros de eneroLiteraturanovedades editorialesPolíticaSociedad
Redes Tweet
Compartir

José Sarzi Amade

 

José Sarzi Amade (1983) es un investigador de estudios italianos. La mayor parte de sus publicaciones están dedicadas a la evangelización del África subsahariana durante el siglo XVII. Además, ha realizado varias investigaciones sobre arte, cine y literatura, entre las que destacan sus escritos sobre Antonello da Messina, Federico Fellini, Pier Paolo Pasolini, Gianfrancesco Gemelli-Careri y el arquetipo del Graal.

Y ademas…

  • Libros

    Libros de abril

  • Libros

    Livre-témoignage : L’homme de Dieu Martin Essomba vient de publier « Va et raconte ce que j’ai fait pour toi »

  • Libros

    Libros de marzo

1 Comentario

  • Maria Elena Taiano Campoverde says: 30 enero, 2016 at 18:24

    Brillante Jose Sarzi Amade.

    Reply
  • Deje su comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

      7 noviembre, 2019
    • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

      7 noviembre, 2019
    • Las lenguas del Antiguo Egipto

      4 noviembre, 2019
    • Dibujo de un sueño

      2 noviembre, 2019

      Consulte los números publicados

    2019
    201920172016201520142013
    ▼
    >
    Ene
    Feb
    Mar
    Abr
    May
    Jun
    Jul
    Ago
    Sep
    Oct
    Nov
    Dic
    Ene
    Feb
    Mar
    Abr
    May
    Jun
    Jul
    Ago
    Sep
    Oct
    Nov
    Dic
    Ene
    Feb
    Mar
    Abr
    May
    Jun
    Jul
    Ago
    Sep
    Oct
    Nov
    Dic
    Ene
    Feb
    Mar
    Abr
    May
    Jun
    Jul
    Ago
    Sep
    Oct
    Nov
    Dic
    Ene
    Feb
    Mar
    Abr
    May
    Jun
    Jul
    Ago
    Sep
    Oct
    Nov
    Dic
    Ene
    Feb
    Mar
    Abr
    May
    Jun
    Jul
    Ago
    Sep
    Oct
    Nov
    Dic
    Follow @revistamito
    Mito Revista Cultural

               Suscríbase al Newsletter




    Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
       
       
    Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

    Etiquetas

    Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
    • Colaboraciones
    • Condiciones de publicación
    • Contacto
    • Normas de uso
    • Privacidad
    • ¿Quiénes somos?
    Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

    © 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
    Privacidad

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    No necesarias

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.