Kiss, AC/DC, Jacksons five, Rolling Stones, Pink Floyd, U2, Pretenders o Freddie Mercury serán el modelo de aprendizaje para profesionales y emprendedores en “Rock and Roll Business”. El curso contará con “El Pirata” de Rock FM y Luis Miguel Pazos (del espectáculo One Night With Elvis) como ponentes destacados
Conocer cómo manejan sus carreras y negocios las estrellas de rock y lo que de ello pueden aprender profesionales y emprendedores, son los objetivos de “Rock and Roll Business”, uno de los cursos de verano más rompedores que la UA oferta este año, según afirma uno de sus directores, Antonino Martín, junto a Paloma Taltavull, ambos profesores del Departamento de Análisis Económico Aplicado de la UA.
El curso se celebrará en el Campus del 20 al 23 de julio y está dirigido a todos aquellos que tengan curiosidad por conocer el trasfondo económico, financiero y organizativo de las estrellas del rock, no tan caótico como pudiera parecer, según afirman los organizadores, sino más bien todo lo contrario.
Los participantes podrán comprobar cuánto tienen que aprender profesionales y emprendedores de las estrellas y grupos del rock: cómo convertir clientes en fans, cuidar la propia marca o gestionar adecuadamente los recursos humanos.
El programa profundizará en “El marketing de Kiss”; “Jacksons 5 y AC/DC como empresas familiares”; “Copiar e innovar, una senda marcada por los primeros Rolling Stones”; “Las siete lecciones de Freddie Mercury para hablar en público”; “Así reducen su factura fiscal Rolling Stones, U2 y OneDirection”; “La clave del éxito de Fleetwood Mac, John Bonham y Keith Moon, dos grandes bateristas convertidos en el “pegamento” de sus empresas”; “Los Brincos y Pink Floyd: el dilema entre marca y producto”; “Grupos femeninos de rock, así emprenden ellas: Supremes y Pretenders”; “One night with Elvis: un proyecto con retorno al remitente” o “El dinero, el trabajo, los impuestos y el comercio internacional vistos a través de cuatro grandes canciones del rock”.
Impartirán las diferentes ponencias los profesores de la UA Cande Sánchez, Ángel Sánchez, Antonino Martín y Kiko Mora, junto a Marisol Martínez (UMH), Juan Pablo Ordúñez “El Pirata” (Rock FM) y Luis Miguel Pazos (One Night With Elvis).
.
Rock and Roll Business
Programa
Lunes 20 de julio
16:00-17:00 Cómo cuidan su marca las estrellas del rock: el márketing de Kiss.
17:00-18:00 Las estrellas del rock nos enseñan a convertir clientes en “fans”.
18:00-19:00 Siete lecciones de Freddie Mercury a los emprendedores para hablar en público.
19:00-20:00 Las estrellas del rock en las emisoras de radio: algunas lecciones para emprendedores.
Martes 21 de julio
16:00-17:00 Así reducen su factura fiscal Rolling Stones, U2 y One Direction.
17:00-18:00 La clave del éxito de Fleetwood Mac. John Bonhan y Keith Moon, dos grandes bateristas convertidos en el “pegamento” de sus empresas.
18:00-19:00 Los siete pasos de Ron Wood para trabajar en la empresa de sus sueños.
19:00-20:00 Elvis: del “low cost” a la sofisticación del producto. Los Brincos y Pink Floyd: el dilema entre marca y producto.
Miércoles 22 de julio
16:00-18:00 Negocios de familia: Jacksons 5 y AC/DC.
18:00-19:00 Grupos femeninos de rock, así emprenden ellas: Supremes y Pretenders.
19:00-20:00 One Night with Elvis, un proyecto con retorno al remitente.
Jueves 23 de julio
16:00-17:00 Copiar e innovar: una senda marcada por los primeros Rolling Stones. Burning: el difícil equilibrio entre producción y gestión.
17:00-18:00 Diez frases de rockeros para los negocios. El dinero, el trabajo, los impuestos y el comercio internacional vistos a través de cuatro grandes canciones del rock.
18:00-19:00 Encuesta. Evaluación tipo test.
Ponentes
Cande Sánchez Olmos, Marisol Martínez Antolino, Juan Pablo Ordúñez “El Pirata” (Rock fm), Ángel Sánchez Sánchez, Antonino Martín Palacios, Kiko Mora Contreras, Luis Miguel Pazos Moreno.
- Dirección: Paloma Taltavull de la Paz / Antonino Martín Palacios
- Créditos: 15 horas / 1,5 créditos LRU / ECTS
- Fecha: del 20 al 23 de julio
- Precio: estudiantes y desempleados 50€. General 80€
- Lugar: Aulario II A2/OD21, campus de la Universidad de Alicante
- Requisitos de acceso: emprendedores, gestores, directores y profesionales, alumnos de ADE, TADE, DADE y Derecho, amantes del mundo del rock y el pop y cualquier persona interesada
- Requisitos para la obtención del diploma o certificado: asistencia al 80% de las sesiones y examen tipo test
- Lengua vehicular: castellano
Para mas información, haga click aquí.
Sin comentarios