• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Estados Unidos, Patrimonio 0

La Red de Juderías de España se promociona en Seattle

Por Prensa el 18 noviembre, 2015
  • Invitados por la Seattle Sephardic Network, los representantes de la Red explicarán a los asistentes los objetivos y proyectos de la asociación y presentarán sus 24 ciudades.

Representantes de la Red de Juderías de España ofrecerán una conferencia en la Universidad de Washington para promocionar la asociación y sus 24 ciudades. Tendrá lugar el jueves 19 de noviembre por la tarde y contará con la participación del presidente de la Red de Juderías y alcalde de Calahorra, Luís Martínez-Portillo, y de la secretaria general de la asociación, Assumpció Hosta.

El acto, organizado por la Seattle Sephardic Network, está especialmente dirigido a las personas interesadas en el legado sefardí, bien sea desde un punto de vista turístico, histórico o académico. Esta asociación estadounidense tiene como objetivo profundizar en el conocimiento y divulgar diversos aspectos de la vida sefardí, tanto artísticos como culturales, históricos y lingüísticos. Seattle es la ciudad de la costa oeste americana que reúne una mayor comunidad sefardí y con esta acción la Red cierra un ciclo de presentaciones que se inició en Nueva York hace algunos años y que ha permitido dar a conocer sus juderías a las comunidades judías de Chicago, Miami y los Ángeles.

Para la Red de Juderías este será el segundo evento de esta semana en Estados Unidos, puesto que entre el 15 y el 17 sus representantes han presentado ‘Viñedos de Sefarad’ en Napa Valley, en unas jornadas técnicas organizadas por las oficinas españolas de Turismo de Estados Unidos. Allí han tenido la oportunidad de dar a conocer este producto entre más de 50 touroperadores especializados en España como destino. El grado de interés entre los operadores americanos por el destino específico de las juderías es muy alto y las jornadas han resultado ser todo un éxito, tanto por la atracción de un producto altamente especializado, como por la capacidad de las empresas RASGO que acompañan a la Red en la promoción y comercialización de sus destinos.

Estados UnidosFuturismolegado sefardíLuís Martínez-PortilloRed de Juderías de EspañaSeattleSeattle Sephardic NetworkViñedos de Sefarad
Redes Tweet
Compartir

Y ademas…

  • Patrimonio

    Iglesia de San Nicolás: la rehabilitación que destapó un tesoro

  • País Vasco

    El deporte vasco centra de la exposición «Jokoak. Materia y Desafío» del Museo San Telmo

  • Madrid

    El Monasterio cisterciense de San Bernardo de Alcalá de Henares abre por obras

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.