-
La obra obtuvo el Premio Votación Popular al Mejor Espectáculo y el Premio Especial del Jurado en la 13ª Mostra de Teatre de Barcelona
-
En 2011 fue traducida al italiano y estrenada en Roma por la compañía italiana FADAP, bajo la dirección de Antonio Serrano
«La Partida es una cómica reflexión sobre el valor de la amistad, sobre las relaciones vacías que se perpetúan en el tiempo por pura inercia, por la necesidad de sentirse escuchado sin tener la más mínima intención de escuchar. Habla de la precariedad en la comunicación, la torpeza con la que nos expresamos y la superficialidad de lo dicho», afirma el escritor y dramaturgo catalán afincado en Madrid Oscar Sanz Cabrera.
Estrenada en 2009 fue un éxito tanto en su estancia en Barcelona y Madrid. Siete años después regresa a la cartelera madrileña y lo hace con una versión revisada y nuevo reparto. En esta ocasión viene de la mano de los actores: Juan López Tagle, Alfonso Mendiguchía y Jorge Cabrera, que interpretan a tres amigos de toda la vida que se reúnen una vez al mes con la excusa de jugar una partida.
David, Ricardo y Julio, se conocen desde que iban al colegio, o por lo menos eso es lo que creen. Contradicciones, envidias e hipocresía con las que poco a poco, vamos descubriendo que son más las cosas que les separan que las que les unen.
Con La Partida su autor debuta en 2008 como director y dramaturgo. Su segunda obra, De la misma pasta, ganó el premio Kutxa Ciudad de San Sebastián de Teatro en 2012 y se publica en la editorial Alberdania. De la misma pasta ha sido traducida al inglés por Matthew Ward, bajo el título de Empty Bottles y publicada en la revista The Mercurian, que pertenece al Departament of Dramatic Art Universty of North Carolina.
Paquito. Lágrimas, mocos y sangre es la última obra escrita y dirigida por Oscar Sanz cuyo estreno tuvo lugar en marzo de 2014 en el Off del Teatro Lara de Madrid. Debido a la buena acogida de crítica y público, regresó en noviembre de ese mismo año, realizando dos temporadas en el Teatro Lara.
Otras obras del autor son El último mordisco y El lobo pastor, que también ha sido traducida al inglés por Matthew Ward con el título de The Wolf Shepherd.
Sin comentarios