• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • MEJORES CRIPTOMONEDAS PARA INVERTIR
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Escénicas, Madrid 0

«La Partida» de Oscar Sanz en el Teatro Lara hasta final del verano

Por Prensa el 16 mayo, 2016
  • La obra obtuvo el Premio Votación Popular al Mejor Espectáculo y el Premio Especial del Jurado en la 13ª Mostra de Teatre de Barcelona
  • En 2011 fue traducida al italiano y estrenada en Roma por la compañía italiana FADAP, bajo la dirección de Antonio Serrano

«La Partida es una cómica reflexión sobre el valor de la amistad, sobre las relaciones vacías que se perpetúan en el tiempo por pura inercia, por la necesidad de sentirse escuchado sin tener la más mínima intención de escuchar. Habla de la precariedad en la comunicación, la torpeza con la que nos expresamos y la superficialidad de lo dicho», afirma el escritor y dramaturgo catalán afincado en Madrid Oscar Sanz Cabrera.

Estrenada en 2009  fue un éxito tanto en su estancia en Barcelona y Madrid. Siete años después regresa a la cartelera madrileña y lo hace con una versión revisada y nuevo reparto. En esta ocasión viene de la mano de los actores: Juan López Tagle, Alfonso Mendiguchía y Jorge Cabrera, que interpretan a tres amigos de toda la vida que se reúnen una vez al mes con la excusa de jugar una partida.

David, Ricardo y Julio, se conocen desde que iban al colegio, o por lo menos eso es lo que creen. Contradicciones, envidias e hipocresía con las que poco a poco, vamos descubriendo que son más las cosas que les separan que las que les unen.

Con La Partida su autor debuta en 2008 como director y dramaturgo. Su segunda obra, De la misma pasta, ganó el premio Kutxa Ciudad de San Sebastián de Teatro en 2012 y se publica en la editorial Alberdania. De la misma pasta ha sido traducida al inglés por Matthew Ward, bajo el título de Empty Bottles y publicada en la revista The Mercurian, que pertenece al Departament of Dramatic Art Universty of North Carolina.

Paquito. Lágrimas, mocos y sangre es la última obra escrita y dirigida por Oscar Sanz cuyo estreno tuvo lugar en marzo de 2014 en el Off del Teatro Lara de Madrid. Debido a la buena acogida de crítica y público, regresó en noviembre de ese mismo año, realizando dos temporadas en el Teatro Lara.

Otras obras del autor son El último mordisco y El lobo pastor, que también ha sido traducida al inglés por Matthew Ward con el título de The Wolf Shepherd.

Alfonso MendiguchíaEscénicasJorge CabreraJuan López TagleLa PartidaMadridOscar Sanz CabreraTeatro Lara
Redes Tweet
Compartir

Y ademas…

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

  • Fotografía

    Antonio Barroso en la Casa Velázquez de Madrid

  • Escénicas

    Maite Uzal: «Es muy bueno como actor español en Estados Unidos saber manejar lo que se denomina ‘español neutro»

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.