• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Libros, Madrid 0

La nueva edición de «Getafe Negro» reflexionará sobre la transición en España

Por Prensa el 8 octubre, 2015
  • Dirigida por Lorenzo Silva, Getafe Negro abordará todas las novedades del panorama literario, sin olvidar temas de rabiosa actualidad como la transición en España, el incierto futuro de Europa y el papel de la mujer en el género negro, con especial atención a la literatura y la cultura alemanas.
  • Durante el festival se entregará el premio José Luis Sampedro, que este año ha correspondido a Alicia Giménez-Bartlett, y al ganador del Certamen de Novela Negra Ciudad de Getafe, Jordi Juan.

Lorenzo Silva (c) Joel AguilarEl mes de octubre en Getafe tiene un nombre: Getafe Negro. Con ocho ediciones, el festival de novela policiaca de Madrid organizado por el Ayuntamiento de Getafe y dirigido por Lorenzo Silva se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario literario gracias a la riqueza de su programación, que reúne a grandes nombres de la literatura en español junto a los más destacados escritores internacionales del género, sin olvidar a una amplia lista de invitados entre los que se encuentran periodistas, directores de cine, especialistas en crimen y corrupción, magistrados y hasta antiguos delincuentes.

Lorenzo Silva © Joel Aguilar

La octava edición de Getafe Negro tendrá lugar desde el 13 al 25 de octubre en diversos espacios culturales. En Getafe, el centro neurálgico del Festival se situará en el nuevo Espacio Mercado, situado en la Plaza de la Constitución, acompañado por actividades en la Carpa de Actividades de la Feria del Libro de Getafe, la Universidad Carlos III de Madrid, El Corte Inglés de El Bercial, el Centro de Poesía José Hierro, el Hospitalillo de San José y Cinesa Nassica. En Madrid, como novedad en esta edición, la Fundación Mutua Madrileña, el Espacio Leer, la librería Estudio en Escarlata y Volvo-Tibermotor Sur, se unen como sedes al Instituto Cervantes, la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid y la Academia de Cine.

Una extensa programación que homenajea a la literatura y a la cultura alemana

Getafe Negro se mantiene fiel a su espíritu y ofrece mucho más que novela negra. Como cada año, pretende ser un escaparate de todo lo que da de sí el género reuniendo a sus voces más nuevas junto a grandes clásicos como Alicia Giménez-Bartlett y Don Winslow, sin olvidar asuntos de rabiosa actualidad. Entre los temas a tratar en esta edición se encuentran los nuevos roles de la mujer en el noir, la problemática memoria histórica en España, tanto reciente como remota, y los retos a los que se enfrenta Europa.

Gracias al apoyo del Goethe-Institut Madrid, la octava edición del festival se aproximará a la novela negra y la literatura criminal germanas, además de lanzar una mirada sobre la cultura alemana en su conjunto. Así, recibirá a Andrea Maria Schenkel, una de las autoras revelación de la novela negra europea con libros como Tannöd. El lugar del crimen y El expediente de Josef Kalteis; Sebastian Fitzek, cuyo psicothriller Pasajero 23 ha vendido más de medio millón de ejemplares en Alemania y se une a éxitos editoriales como Terapia; la escritora y periodista Petra Reski, conocida internacionalmente por sus investigaciones sobre la mafia; la joven escritora y editora Zoë Beck; Fred Breinersdorfer, guionista de películas como Sophie Scholl, nominada a un Oscar; y el dúo hispano alemán formado por Sabine Hoffman y Rosa Ribas.

1 (00)

Mesas redondas en el Espacio Mercado

Getafe Negro inaugurará el nuevo centro cultural situado en el antiguo mercado municipal de la Plaza de la Constitución de Getafe, que ha sido renovado de forma integral. El Espacio Mercado acogerá tres mesas redondas con la mujer como eje. Valérie Tasso, Melba Escobar, Teresa Ruiz Rosas y Luz Sánchez Mellado debatirán acerca de la lacra de la explotación de mujeres y la esclavitud sexual; Paula Daly, Isabel Fuentes, Mercedes Castro y Cristina Fallarás hablarán sobre crimen y conciliación familiar, trabajo policial e igualdad de género; y Alicia Giménez Bartlett, Zaida Cantera, Najat el Hachmiy Maribel Medina analizarán la integración de la mujer en el ámbito laboral en sectores dominados por el machismo.

Las amenazas a las que se enfrenta Europa será el tema sobre el que conversarán Petra Reski, Cruz Morcillo y José María Blanco; mientras que Almudena Grandes y Benjamín Prado reflexionarán sobre los rastros de la dictadura en la sociedad democrática.

Rosa Ribas y Sabine Hoffman repasarán la actualidad literaria alemana; Carlos Zanón y Julián Ibáñez conversarán en un intenso mano a mano; la actualidad del panorama de la novela negra reunirá a Sebastian Fitzek, Berna González Harbour, Pablo Aranda y José Carlos Somoza; Zoë Beck y Santos Palazzi debatirán sobre los retos del libro en el siglo XXI; por último, Montero Glez y Paco Gómez Escribano homenajearán a Jakob Arjouni y a la literatura quinqui.

Ciclo Fundación Mutua Madrileña: conversaciones con grandes maestros del género

Getafe Negro recibe cada año a escritores de referencia mundial. En esta edición, será Don Winslow, creador de la serie de novelas de misterio del investigador Neil Carey, quien participará en el Festival para presentar El Cártel, recientemente reconocido con el IX Premio RBA de Novela Negra. Winslow conversará con Lorenzo Silva el miércoles 7 de octubre a las 19.30h en el Auditorio de la Fundación Mutua Madrileña, en el que supone el pistoletazo de salida del Festival. El viernes 16 de octubre serán Juana Salabert, Cristina Higueras y Juan Bolea quienes debatirán sobre La novela negra en España, entre la ficción y la realidad.

Don WinslowDon Winslow

Ciclo académico en la Universidad Carlos III

La UC3M acoge un ciclo académico abierto al público que no pierde de vista la actualidad. La mesa redonda La caída del régimen… del 78 reunirá a Elpidio José Silva, Borja Sémper y Teresa Viejo; la ausencia o presencia de la memoria histórica en el contexto español y europeo será analizada de la mano de Ian Gibson, David Becerra Mayor, Pedro Herrasti y Santiago Miralles Huete; Juanjo Braulio, Gabi Martínez y Santiago Álvarez se reunirán para debatir sobre el derroche y el abuso con Marina d’Or como símbolo.

La literatura criminal y policiaca será otro de los ejes del ciclo. Zoë Beck, Esteban Navarro, Carlos Salem y Jerónimo Tristante analizarán la actualidad del género. Bernard Minier, Jordi Llobregat y Alexis Ravelo se cuestionarán si el mercado literario se ha llenado de novela negra de dudosa calidad. José María Plaza, Rosa Navarro Durány José Manuel Lucía Megías homenajearán a Cervantes rastreando los elementos negros de su obra.

Encuentros y mesas redondas en la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid

Marcelo Luján ofrecerá un taller exprés en la  Biblioteca Regional Joaquín Leguina; Alberto Pasamontes, Javier Mesón y Cruz Morcillo protagonizarán una nueva Cosecha Negra en la Biblioteca Pública Vallecas; Rosa Ribas y Sabine Hoffman hablarán sobre su experiencia como escritoras de una novela a cuatro manos en la Biblioteca Pública Pedro Salinas; en la Biblioteca Pública Manuel Alvar, Petra Reski compartirá con Lorenzo Silva su trayectoria periodística.

Getafe Negro en la sede del Instituto Cervantes de Madrid

La sede madrileña del Instituto Cervantes acogerá La nueva cosecha, una mesa redonda con los nombres que protagonizan las novedades de la temporada en la novela negra española: José C. Vales, Susana Hernández, Jordi Juan y Anamaría Trillo.

Diálogos de cine y literatura en la Academia de Cine

Tres citas en torno al género negro en su versión más cinematográfica. Enrique Urbizu presentará La vida mancha junto a Fernando Marías; el guionista alemán Fred Breinersdorfer conversará con Jesús Ferrero sobre su película Sophie Scholl; mientras que la escritora Andrea Maria Schenkel charlará con David G. Panadero sobre la versión cinematográfica de su bestseller La granja.

1 (6)

Premio José Luis Sampedro y Certamen de Novela Negra Ciudad de Getafe

Cada año, el Festival entrega el Premio José Luis Sampedro a una figura que acredita en su trayectoria creadora un nivel de excelencia sobresaliente acompañada de un especial valor humanista. El galardón, que se entregará el próximo 20 de octubre en el Aula Magna de la Universidad Carlos III de Madrid, ha correspondido en esta edición a Alicia Giménez-Bartlett. En el mismo acto se entregará a Jordi Juan el XIX Premio Ciudad de Getafe de Novela Negra.

Ciclo panorama literario en el Centro de Poesía José Hierro

Menchu Gutiérrez presentará Lo extraño, la raíz y Esther Ramón, Desfrío; Noemí Trujillo presentará el segundo volumen de Generación Subway, acompañada por más de una treintena de autores incluidos en esta edición.

Conversaciones y club de lectura en Espacio Leer, Volvo Tibermotor Sur y Estudio en Escarlata

Getafe Negro cuenta con tres nuevas sedes en Madrid. Espacio Leer recibirá un encuentro de periodistas y expertos en novela negra -David Benedicte, Víctor Claudín, Jesús Ferrero y Maica Rivera- con motivo del 30 aniversario de la revista. La Librería Estudio en Escarlata organiza un club de lectura con Julio César Cano y Silvia Santillana. Juan Gómez Jurado, Rafa Melero y Lorenzo Silva abordarán los procesos creativos a través de los cuales se incuba una novela en Volvo-Tibermotor Sur.

1 (13)

Exposiciones, cine, teatro y conciertos

El Espacio Mercado acogerá la exposición Maestros del cine alemán. Babelsberg, ciudad de la UFA, medio centenar de fotografías en blanco y negro de las escenas de las películas más importantes realizadas en los estudios UFA entre 1912 y 1944. La Carpa. Creadores de Getafe celebra el X aniversario de su fundación con la exposición Schwarzwald. Selva Negra, con obras referidas a Alemania, su historia y literatura que podrán verse en la Sala Lorenzo Vaquero de La Fábrica de Harinas y en El Corte Inglés de El Bercial.

Cinesa Nassica proyectará la trilogía Dreileben, tres filmes concebidos para la televisión alemana que nacen de la colaboración entre tres respetados realizadores: Dominik Graf, Christian Petzold y Christoph Hochhäusler. El Teatro-Auditorio Federico García Lorca presentará las obras de teatro Sangre en los tacones y La ratonera de Agatha Christie y los conciertos de Enrique Heredia Negri y Bandakit. Gastelo tocará en el Espacio Mercado.

Toda la programación en www.getafenegro.com

AlemaniaFeria del Libro de GetafeFESTIVALGénero NegroGetafeGetafe NegroLibroLibrosLiteraturaLorenzo SilvaMadridNovela policiacaThrillerUC3Universidad Carlos III
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Libros

    Libros de abril

  • Libros

    Livre-témoignage : L’homme de Dieu Martin Essomba vient de publier « Va et raconte ce que j’ai fait pour toi »

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.