• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Poesía 0

La noche de las habas

Por Diego Rivera Hernández el 23 noviembre, 2016

Noche sin luna los ojos
de mujer que no musa que misterio traen.
Música en jaula tu aliento hondo;
armonía de mi mal.
No sirven las sonrisas descuartizadas
al pactar con sangre ajena la luz de las sombras.
Tus gatos cuidan el nido de tu amor desfasado;
lo desentierras con una tabla cuando no tienes que beber.
Ríe el niño quemado
de tus ojos cuando mi fuego ven.
¿Qué cementerio guardas en tu silencio?
¿En qué sueño despiertas cuando duermes en el mío?
Tu cicatriz devora mis intestinos.

Nube cubierta de lodo,
amor que no goce que te quiero coger;
el tercer boleto viaja al fondo.
Al orgasmo volver
contando escalones secos de bajada,
con errores caducados que contigo pagué.
Todo se expande al dormir juntos y soñar desechos,
en trocitos por repelentes mundos que comerá un mismo sol.
La noche en ti crece
como las tumbas en las esquinas.
Tu magia labial; la ciencia más exacta.

A las tres tus maullidos comprueban mi amor perro;
nacen en la madrugada seres negros
Pecho marchito el tesoro,
arte que no parte que no cede vender.
Roja melancolía de nuestro azul,
nadas antes de llover.
Tu cosecha solar brota de la nada;
tu voz encobijada abanico de estrellas,
avalancha de coqueteos que viene y va en un hotel.
Abasteces mi tornado de olas con tu ansiedad de pasado
morir, luego nacer.

Tus fantasmas escriben mi aura;
no culpo a reliquias por quererte tener,
ni a ti por navegar el amor a contramarcha.
Siempre el mar quiere llevar la misma lancha.
Cueva de secretos rotos,
vacío que te cubre que me quiere morder.
Loba derritiéndose en mi lomo;
come el hombre, mujer.
No eres la única con visitas nocturnas,
a veces yo también salgo a jugar con mis muertos.
Devela Fabiola, para pasar, las púas de tus risos;
cada que sales corriendo, absurdo abismo nuestro suelo es.
Misterio tu placer.

Recorro con antorcha tus labios,
de vientre a boca enredados con luzbel.
No te apagues cuando pongas los ojos en negro,
luna, de tu vicio faba yo me alegro.
Bola de sueños tu rostro;
plata que no bronce que no quieres arder.
Bala en mi sien dedicada a otro,
día que no ha de volver.
No esperes el amor en una farola;
el arte comienza cuando la historia destruyes.
Inventemos la clave del dolor para ser felices
en esta mi infértil tierra donde el haba también puede nacer.
Mi fruto ha de caer;
el otoño guarda su báscula
para quebrar las hojas que impedían crecer.

Llegan tus vientos frios y yo te regalo un sueño
que arderá por tu calor; mi vida un leño.
Oasis de alcohol el pozo;
trote que rebote que no sabe correr.
Mi Sahara en tu Azov es corto,
contigo sé beber.
Con lo mío y vuestro ente es nuestro el mundo,
ni con nubes deja de emanar un sol en ti.
Compito con mi odio para con vos mi ave compartir;
no reciclemos basura para aprender otra forma de hacer,
en cielos nuevos creer.

La gente transborda de otros tiempos;
no es justo que su presente sea la vejez.
La soledad es melancolía de amantes necios
que guardan la dicha de hoy en el silencio.
Sismo torrente el meteoro;
alba que me clama que me va amanecer.
Dulces mares de sangre las venas
fiesta infantil la piel.
Regocijo de uvas tus verdes besos;
abrazo que prende y abre la flor para viajar.
Abandonar las montañas por la blanda ciudad,
avanzar de topo a cuervo dejando las fosas por recorrer.
Dichoso quien te lee
de textos a tu posar y huesos.
Me quedo después de tu mente conocer;
abatir demonios que la vida ponga en duelo,
y como las brujas propagar el vuelo.

Portada: De luz y sombra | Raul Padrón

¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO?

RIBERA HERNÁNDEZ, DIEGO: «La noche de las habas». Publicado el 23 de noviembre de 2016 en Mito | Revista Cultural, nº.39 – URL: https://revistamito.com/la-noche-las-habas/

AmorESPERANZAhabasNochePoemaSilencioVida
Redes Tweet
Compartir

Diego Rivera Hernández

 

Saturno Rivera, Estudiante de Lengua y Literatura Hispánicas en FES Acatlán; UNAM. Hombre que piensa que el universo es todo aquello que cabe en la imaginación.

Y ademas…

  • Poesía

    El Petracreator

  • Poesía

    El Mariabundo

  • Poesía

    Elegía de un gato

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.