• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Madrid, Museos 0

La II edición de LaborArte en Conde Duque

Por Prensa el 30 abril, 2016
  • La segunda edición del festival explora las relaciones entre arte, cultura y trabajo, hasta el 22 de mayo
  • LaborArte incluye música, cine, teatro, literatura y exposiciones, y cuenta con figuras internacionales como por ejemplo el músico Jack DeJohnette, la cantante de Guinea Conakry, Nakany Kanté y nacionales, como la escritora Almudena Grandes o la joven cantaora María José Pérez

Conde Duque y la Oficina para España de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) aúnan esfuerzos e intereses por segundo año consecutivo en una nueva edición de LaborArte,  festival multidisciplinar donde el mundo del trabajo se visualiza a través de la cultura, con un completo programa de actividades que abarcan desde la música y el cine, al teatro, el arte, la literatura o el pensamiento, con un perfil integrador, participativo, educativo y formativo.

Conde Duque, al igual que en la edición pasada, será la sede principal de LaborArte, acogiendo actividades creadas expresamente para la ocasión, caso de VersoLAB y NarrandoLAB, con un marcado acento ciudadano; un recital de La Musgaña sobre las canciones de trabajo en el folclore madrileño; o las lecturas dramatizadas del Teatro de la Reunión de Juan Carlos Corazza en torno a los trabajos y oficios en la obra de Shakespeare y Cervantes, y bajo la dirección de Paula Soldevila y Raúl de la Torre.

Asimismo, el programa de este año contará con artistas de acreditado prestigio como el baterista y pianista Jack DeJohnette o la escritora Almudena Grandes; el grupo napolitano de folk proletario E Zézi; jóvenes talentos como la cantaora almeriense María José Pérez, última Lámpara Minera del festival de Cante de las Minas de La Unión, el trompetista polaco Maciej Fortuna, interactuando con la poesía de la Nobel Wislawa Szymborska en el proyecto multimedia firmado junto a Andrzej Konieczny (electrónica, batería) y Paweł Wypych (diseño audiovisual y animaciones), y la cantante de Guinea Conakry Nakany Kanté, presentando su segundo álbum Naka.

A todo ello se sumará la exposición Carteles en la prensa obrera de Madrid (1870-1934), en colaboración con la Hemeroteca Municipal, o un singular ciclo de cine con películas de cineastas sensibilizados con el mundo obrero y el trabajo como Ken Loach, los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne, Icíar Bollaín, Mabel Lozano o Antonio Sau, director de la película de 1937 Aurora de Esperanza, considerada como la precursora del neorrealismo italiano. LaborArte sirve además como justo prólogo a las actividades que conmemorarán, en 2019, el centenario de la creación de la OIT.

Portada: Sortie des usines. Lumiere

Conde DuqueIcíar BollaínJack DeJohnetteLaborArteMabel LozanoMadridMaría José PérezOITWislawa Szymborska
Redes Tweet
Compartir

Y ademas…

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

  • Museos

    La Biblioteca del Rey y una serie de eventos desafortunados

  • Fotografía

    Antonio Barroso en la Casa Velázquez de Madrid

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.