• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Arte Actual 0

La Galería Edurne de El Escorial continúa su programación de otoño con la exposición dedicada al artista Simeón Sáiz Ruiz

Por Dora Román Gil el 7 octubre, 2016 @doraromangil

Pintor nacido en Cuenca en 1956 y desde muy joven vinculado a la figura de Fernando Zóbel, Sáiz, que residió en Nueva York y Boston durante varios años, al volver a España fue profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla La Mancha (Cuenca) y se doctoró en filosofía en la Complutense de Madrid con una tesis sobre Jacques Derrida.

Su trayectoria como artista no sólo se ha centrado en la pintura, que ha ido  variando de los primeros  monocromos a la matérica y de gesto, pasando por la figurativa de colores planos y trazo grueso. La fotografía y el video también han estado presentes en una obra muy elaborada teórica y pictóricamente, que  reflexiona sobre la necesidad de conocer de la historia para generar  un juicio critico sobre el presente. Una de sus series más conocidas J’est un je, que recibe su título negando la paradoja de Rimbaud y relativa a las guerras de Balcanes y Kosovo, demuestra que la imagen no es un elemento válido como vía de conocimiento pues los medios de comunicación nos ofrecen imágenes parciales y partidistas de la realidad.

Cuarenta años después de la primera exposición que le dedicara la Galería Edurne, y en vísperas de la inauguración el próximo día 8 de octubre de esta nueva muestra, Simeón Sáiz Ruiz celebra su continuidad como artista, a pesar o precisamente por los años transcurridos desde entonces, así como la de una galería como Edurne, pionera en Madrid de las de arte contemporáneo, y  que junto con Fernando Zóbel le introdujo en el mundo artístico.

Con la lejanía que supone el paso del tiempo y las circunstancias que los motivaron en aquel momento, cuestionándose los motivos que le llevan a versionar algunas obras de aquel momento, cuando a lo largo de los años ha dialogado con nuevos procesos artísticos y  tecnológicos, para Siméon Sáiz la experiencia de repetir esas obras ha sido fascinante y asombrosa y le ha servido para recuperar sensaciones olvidadas en el tiempo.

El resultado, unas obras muy parecidas a sus originales, aunque no idénticas, de color más subido y variaciones más libres, que mantienen el espíritu del cuadro y que llevarán al espectador a una sensación de presente eterno.

Portada: Rio Júcar 9. Óleo lino 100 x 100 cm. Ftografía cortesía de Galería Edurne.

¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO?

ROMÁN GIL, DORA: «La Galería Edurne de El Escorial continúa su programación de otoño con la exposición dedicada al artista Simeón Sáiz Ruiz». Publicado el 7 de octubre de 2016 en Mito | Revista Cultural, nº.38 – URL: http://revistamito.com/la-galeria-edurne-escorial-continua-programacion-otono-la-exposicion-dedicada-al-artista-simeon-saiz-ruiz/

El EscorialExposiciónFernando ZóbelGalería EdurnePinturaRío Júcar 9Simeón Sáiz Ruiz
Redes Tweet
Compartir

Dora Román Gil

Licenciada en Geografía e Historia y en Bellas Artes, actualmente amplía su formación con estudios de Estética y de Teoría del Arte, en paralelo con tareas de investigación, el comisariado de exposiciones y la colaboración en varias publicaciones.

Y ademas...

  • Andalucía

    José Antonio Mondragón: «Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente»

  • Art & Breakfast /3

    Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.