Pintor nacido en Cuenca en 1956 y desde muy joven vinculado a la figura de Fernando Zóbel, Sáiz, que residió en Nueva York y Boston durante varios años, al volver a España fue profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla La Mancha (Cuenca) y se doctoró en filosofía en la Complutense de Madrid con una tesis sobre Jacques Derrida.
Su trayectoria como artista no sólo se ha centrado en la pintura, que ha ido variando de los primeros monocromos a la matérica y de gesto, pasando por la figurativa de colores planos y trazo grueso. La fotografía y el video también han estado presentes en una obra muy elaborada teórica y pictóricamente, que reflexiona sobre la necesidad de conocer de la historia para generar un juicio critico sobre el presente. Una de sus series más conocidas J’est un je, que recibe su título negando la paradoja de Rimbaud y relativa a las guerras de Balcanes y Kosovo, demuestra que la imagen no es un elemento válido como vía de conocimiento pues los medios de comunicación nos ofrecen imágenes parciales y partidistas de la realidad.
Cuarenta años después de la primera exposición que le dedicara la Galería Edurne, y en vísperas de la inauguración el próximo día 8 de octubre de esta nueva muestra, Simeón Sáiz Ruiz celebra su continuidad como artista, a pesar o precisamente por los años transcurridos desde entonces, así como la de una galería como Edurne, pionera en Madrid de las de arte contemporáneo, y que junto con Fernando Zóbel le introdujo en el mundo artístico.
Con la lejanía que supone el paso del tiempo y las circunstancias que los motivaron en aquel momento, cuestionándose los motivos que le llevan a versionar algunas obras de aquel momento, cuando a lo largo de los años ha dialogado con nuevos procesos artísticos y tecnológicos, para Siméon Sáiz la experiencia de repetir esas obras ha sido fascinante y asombrosa y le ha servido para recuperar sensaciones olvidadas en el tiempo.
El resultado, unas obras muy parecidas a sus originales, aunque no idénticas, de color más subido y variaciones más libres, que mantienen el espíritu del cuadro y que llevarán al espectador a una sensación de presente eterno.
Portada: Rio Júcar 9. Óleo lino 100 x 100 cm. Ftografía cortesía de Galería Edurne.
¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO? : «La Galería Edurne de El Escorial continúa su programación de otoño con la exposición dedicada al artista Simeón Sáiz Ruiz». Publicado el 7 de octubre de 2016 en Mito | Revista Cultural, nº.38 – URL: |
Sin comentarios