-
La exposición Luis Seoane. Retrato de esguello está comisariada por David Barro; la de Carlos Maside – Luis Seoane. Aquel abrazo por Carmela Montero.
-
Hasta el 25 de septiembre la primera y hasta el 28 de agosto la segunda.
La Fundación Luis Seoane celebra este año el veinte aniversario de su creación (1996-2016) a través de dos grandes exposiciones, Luis Seoane. Retrato de esguello y Carlos Maside – Luis Seoane. Aquel abrazo, con las que sacará a la luz una parte significativa de su colección, que no había sido mostrada a una escala semejante en sus salas desde la gran retrospectiva del año 2003, y abrirá una vía de investigación a través de una muestra que servirá para difundir la obra de uno de los grandes artistas de la primera vanguardia en Galicia, Carlos Maside, así como para revelar y estudiar su relación con Luis Seoane y contextualizar su producción con la obra de este.
La gestación de Luis Seoane. Retrato de esguello se inicia hace casi dos años a partir de la colaboración que se establece entre la Fundación Luis Seoane y el MARCO Museo de Arte Contemporánea de Vigo. La idea central del proyecto era realizar una revisión global de la figura de Luis Seoane, considerado hoy como el primer artista contemporáneo de la historia de Galicia. Creador complejo y diverso, de vocación universal, intelectual comprometido, editor, pintor, dibujante, ilustrador, grabador, muralista, diseñador gráfico e industrial, escenógrafo teatral, poeta, narrador, guionista, ensayista, comunicador en prensa escrita y radiofónica, crítico y teórico de las artes, la trayectoria de Luis Seoane lo situa como la personalidad más poliédrica de la cultura gallega del siglo XX. La presente exposición se concibió con la intención de ofrecer al público gallego una visión lo más completa posible de su obra a través de un recorrido que comenzaría en el MARCO Museo de Arte Contemporánea de Vigo, para realizar posteriormente diferentes versiones del proyecto y viajar a otros centros de arte como la Fundación Eugenio Granell de Santiago de Compostela y la Red Museística Provincial de Lugo, y regresar retomando su formato original, ya en 2016, a A Coruña para la celebración del veinte aniversario de la Fundación que lleva su nombre.
Carlos Maside. Lavandeiras, ca. 1956. Óleo sobre lenzo. Colección Legado Carlos Maside
La exposición Carlos Maside – Luis Seoane. Aquel abrazo es un proyecto que se concibe como un diálogo entre los dos primeros artistas totales del arte gallego contemporáneo a partir de la relación epistolar que ambos establecieron a lo largo de una década, y también como un estudio de la huella de Maside en la obra de Seoane. La muestra recoge el testigo de otro proyecto expositivo realizado con motivo de la inauguración de la sede definitiva de la Fundación en el año 2003: Seoane y la vanguardia. Sus maestros, sus amigos, a través del que se contextualizaba la obra del pintor gallego con el trabajo de otros artistas, entre los que ya se incluía a Maside. Carlos Maside – Luis Seoane. Aquel abrazo es la primera de una serie de aproximaciones que desde la Fundación Luis Seoane estudiarán la relación entre ambos creadores, en este caso, enfocada al universo pictórico, y que en futuros proyectos se centrarán en la utilización de otros soportes como el dibujo o el grabado.
Portada: Luis Seoane. O meco, 1963. Óleo sobre lenzo. Colección Museo Carlos Maside.
Sin comentarios