Lujuria es una agrupación conformada por Dohko (voz y guitarra), Franco Gravante (bajo y coros) y Charles Monroe (batería) que se ha hecho un camino desde el año 2007, año de lanzamiento de su primer disco “Inocencia perdida”, a lo largo de Latinoamérica. Su sonido altamente influenciado por el hard rock norteamericano, a pesar de ser característico en todas sus producciones artísticas, les ha permitido remitirse a otros sonidos propios del género de la música rock, cualidad que les permitió ganar el concurso “La Zona” de MTV, concurso en el que competían junto con 30.000 bandas de todo Latinoamérica.
Ya en el año 2009 la banda estrena “Hellavodka”, álbum que trajo consigo una gira durante los años 2010 y 2011 por Argentina y Uruguay. Es en este, su segundo trabajo, que se evidencia un sonido más maduro, crudo y potente, sin dejar de lado la psicodelia en las melodías. Sin embargo, no sería hasta el año 2013 que saldrían del under y obtendrían una difusión por toda Latinoamérica, este logro es conseguido por el clip del tema “Feel so high” perteneciente a su tercer trabajo titulado “Pincushion lanzado en ese mismo año. Se coronarían como una de las bandas argentinas independientes más importantes y con mayor proyección internacional con su cuarto proyecto conocido como “Toxikiller” del año 2014.
El 2016 fue el año de mayor repercusión internacional. Durante más de un mes por México y Estados Unidos durante el mes agosto de ese año en una gira conocida como “Rockeando el Pavimento Tour 2016” se sumaron a la banda muchas experiencias que trajeron como consecuencia la participación de dos invitados de lujo en su siguiente álbum: Jesse Hughes, líder de Eagles Of Death Metal y Nick Oliveri, ex Queens Of The Stone Age.
Ahora bien, en la actualidad su último trabajo tiene por nombre “Sextorsión”, un disco lanzado oficialmente el 18 de marzo del 2018, un álbum que es resultado de todo el profesionalismo y talento de la banda, Es un proyecto realizado durante la gira del 2016 y trae consigo toda una amalgama de sonidos que abre paso a un deleite para las amantes del rock, sus invitados especiales son una muestra de la calidad de músicos que conforman Lujuria.
Mito | Revista Cultural tuvo una conversación con Dohko, voz, guitarra y líder de Lujuria para hablar sobre el presente, el pasado y el futuro de la agrupación.
Lujuria, banda argentina de hard rock alternativo que lleva 10 años agitando Latinoamérica
R.M.: inicialmente agradecer por permitirnos esta charla.
Dohko: De nada, gracias a vos por el espacio.
R.M.: Su último disco “Sextorsion” ha tenido un buen recibimiento de la crítica, pero ¿los admiradores de la banda han tomado de igual manera este nuevo proyecto?
D.: Nuestros seguidores curten la onda que nosotros les tiremos y ya los tenemos acostumbrados al cambio constante de disco a disco, con esa evolución permanente que se desprende de nuestra imaginación pero siempre teniendo en cuenta mejorar la calidad en todo sentido, sea composición, arreglos, producción y audio.
R.M.: El álbum es un trabajo altamente profesional ¿cómo fue el proceso para la realización del mismo?
D.: Cuando empezó el proceso nos dimos cuenta al toque lo que estaba pasando, que ya se avecinaba un nuevo trabajo, y al entender lo que estábamos viviendo pusimos toda la energía en superar en absoluto lo realizado antes a como dé lugar, somos muy competitivos a la hora de hacer cosas y queremos siempre mejorar en todo lo que podamos. En un año de gestión y duro trabajo, con una gira internacional en el medio enriqueciendo el proceso y la evolución de visiones artísticas, nos encontramos con un disco del que estamos sumamente orgullosos.
Portada del álbum Sextorsión Lanzado en marzo del 2017
R.M.: Sin duda los invitados a colaborar en el álbum, Jesse Hughes y Nick Oliveri, son personajes que llamarían la atención de cualquiera, además, dan una referencia inmediata a la calidad que envuelve a “Sextorsion” ¿De qué forma fue el dialogo entre la banda y los invitados?
D.: Fueron en ocasiones distintas, a Jesse Hughes lo conocí yo (Dohko) durante un show de Boots Electrics, al término de ese recital en Viper Room en L.A. -un bar mítico enfrente del Whisky A Go Go donde tocaban los DOORS- y ahí pegamos una química instantánea que generó terminar de fiesta con él y sus amigas en su casa hasta el otro día a puro descontrol. Quedó el nexo y con el correr de los meses se fue fortaleciendo la relación al punto que hoy en día es uno de los padrinos del grupo y prestó su energía y su voz para la canción “Electricity”.
Y con Nick se dio todo muy espontáneo, nos conocimos de casualidad en una sala de ensayo y cuando nos dimos cuenta estamos tomando cervezas en la parte trasera del espacio, esa misma noche vino a tocar con nosotros a un bar por Silverlake y al otro día repitió, llegando a Five Stars, bar en donde interpretamos “You think i ain’t worth a dollar but i feel like a millionaire”, tema de Queens of the Stone Age donde él canta, del disco “Song for the deaf” y una versión de “Paranoid” de Sabbath que quedó increíble. Pegamos tanta onda que nos invitó una barbecue en su propia casa agasajándonos y grabando con nosotros el tema “Time to break bones”. Para nosotros era todo demasiado de película pero pudimos disfrutarlo al extremo y hoy en día escuchar el track terminado sigue siendo algo increíble trayendo recuerdos insuperables.
R.M.: Van 10 años desde “Inocencia perdida”, a partir de entonces el trabajo artístico que la banda ha desarrollado ha sido formidable ¿consideran ustedes que la agrupación aprende y se perfecciona poco a poco con cada producción artística?
D.: Totalmente, a comparación de ese disco la formación no es la misma, de movida, y se nota el aprendizaje y evolución, de haber hecho los discos bajo la producción de Dohko, un tipo inquieto que nunca se queda con lo que había siempre queriendo abordar nuevas texturas ritmos sin miedo a probar y jugársela, tenemos como suerte que nunca nos encasillamos en un género y no creemos en ninguna tribu fundamentalista de gueto.
R.M.: Vamos ahora a Lujuria en directo ¿Qué tanta comodidad siente la formación a la hora de hacer una presentación en vivo?
D.: Sentimos que somos la banda más salvaje y peligrosa del rock latinoamericano, tenemos la efervescencia del punk, la violencia del hard core, la sensualidad del porno sucio y la fuerza del metal. En definitiva si tenemos que definir a LUJURIA creo que somos: una síntesis de poder, bajos instintos, glamour oscuro, con una seducción prepotente.
R.M.: Con la celebración de una década de existencia, quisiera aprovechar y preguntar por los orígenes de la banda ¿cómo fue el nacimiento de Lujuria?
D.: Siempre estuvieron las ganas de hacer rock, Dohko desde chico ya era un devoto fan de la distorsión y las bandas agresivas pero con un alto conocimiento y gran amplitud a la hora de escuchar música ya que su tío era coleccionista de discos y ahí tuvo una biblia sagrada que recorría desde Sex Pistols hasta Sepultura pasando por Rolling Stones, The Cure o Metallica.
R.M.: ¿En qué manera ha repercutido en el conjunto la internacionalización que ha tenido la banda en los últimos años?
D.: Estar girando en la ruta solos en una van en la que hasta a veces se convertía en nuestro hogar determinó una unión y fuerza que nos llevó más allá de la amistad, y de solo ser una banda pasamos a ser familia con nuestros rollos y diferencias porque somos seres bastante intratables y hasta a veces intolerantes, pero Lujuria se convirtió en un eje en nuestras vidas y un sentido como el que es para un fanático por su equipo de futbol o su madre.
R.M.: Continuando un poco con la pregunta anterior ¿cómo ha sido ese recibimiento a nivel internacional?
D.: Inesperadamente increíble, teníamos la sensación de que nuestra música siendo totalmente inspirada en rock norteamericano y tal vez anglosajón iba a tener un poco de atención pero superó todas las expectativas dándonos más confianza y fuerza a la hora de encarar los nuevos proyectos .
R.M.: Ya para finalizar ¿cuál es el siguiente paso a seguir para la banda ahora que “Sextorsión” fue lanzado?
D.: Hay que tocar por todo el mundo rockeando, describiéndolo ahora en vivo y con el feedback de los oyentes show a show, pero, ya con la tranquilidad y paz de haber superado la etapa de grabarlo y cerrarlo, dejó de ser nuestro para ser de todos y nuestro trabajo es llevarlo a sus mentes.
R.M.: Fue un placer, gracias por permitirnos este dialogo tan ameno.
D.: ¡Nuevamente gracias por el espacio y esperamos verte en próximos shows!
¿TE HA SERVIDO ESTE ARTÍCULO? ASÍ PUEDES CITARLO: : «Dohko, líder de Lujuria: «Tenemos la efervescencia del punk, la violencia del hard core, la sensualidad del porno sucio y la fuerza del metal»». Publicado el 8 de abril de 2017 en Mito | Revista Cultural nº.42 – URL: |
Sin comentarios