• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Fotografía, Madrid 0

La fotografía europea de retrato en CentroCentro

Por Prensa el 11 junio, 2016
  • Rostros. Fotografía europea de retrato desde 1990, hasta el 28 de agosto en la 5ª planta de CentroCentro
  • La exposición, dentro de la Sección Oficial de PHotoEspaña 2016, reúne los retratos realizados por 33 fotógrafos en diferentes partes del continente, en un recorrido por la evolución de los últimos 25 años del género en Europa

La muestra propone un recorrido por la evolución de los últimos 25 años del género del retrato fotográfico en Europa e invita a la reflexión sobre la identidad, la cultura y la historia europeas a través del trabajo realizado por 33 fotógrafos en diferentes lugares del continente. La exposición, comisariada por el holandés Frits Gierstberg, está organizada por CentroCentro y PHotoEspaña, y coproducida por Nederlands Fotomuseum, Bozar Brussels y Museum of Photography Thessaloniki, con la colaboración de la Embajada de los Países Bajos. Se podrá ver hasta el 28 de agosto en la planta 5ª del centro, con entrada libre.

El retrato fotográfico cuenta con una larga historia a la hora de documentar y crear identidades. Las obras seleccionadas para esta exposición se enmarcan dentro de la tradición europea de la representación individual o colectiva. Utilizando como punto de partida la caída del muro de Berlín —y, en un sentido más amplio, la desaparición del telón de acero—, la muestra tiene como objetivo provocar una confrontación con uno mismo a través de la observación de los diferentes rostros: contemplarlos es como introducirse dentro de un espejo para lograr un compromiso entre la cercanía y la distancia, fomentando la empatía con nuestros semejantes. De este modo, Europa se descubre por medio del individuo, de fotografías, historias personales e identidades particulares que reflejan la personalidad europea, tan variada y heterogénea.

Los fotógrafos presentes en la muestra son: Tina Barney, Sergey Bratkov, Koos Breukel,  Michael Clegg & Martin Guttmann, Anton Corbijn, Christian Courreges, Luc Delahaye, Paola De Pietri, Rineke Dijkstra, Denis Drazacq, Alberto García‑Alix, Jitka Hanzlová, Konstantinos Ignatiadis, Stratos Kalafatis, Nikos Markou, Boris Mikhailov, Jorge Molder, Lucia Nimcova, Adam Pańczuk, Dita Pepe, Anders Petersen, Jorma Puranen, Thomas Ruff, Clare Strand, Beat Streuli, Thomas Struth, Juergen Teller, Hellen van Meene, Stephan Vanfleteren, Ari Versluis & Ellie Uyttenbroek y Manfred Willmann.

Portada: Adam Pańczuk, Karczeby, 2008 © Adam Pańczuk

Bozar BrusselsCentroCentroExposiciónFotografíaMuseum of Photography ThessalonikiNederlands FotomuseumPHotoEspaña 2016RetratoRostro
Redes Tweet
Compartir

Y ademas…

  • Fotografía

    Entrevista a Tomás Muruaga

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

  • Fotografía

    Antonio Barroso en la Casa Velázquez de Madrid

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.