-
El Festival de novela policiaca de Madrid, dirigido por Lorenzo Silva, contará con Argentina como país invitado
-
En esta edición se reflexionará sobre la cultura del abuso, Cervantes desatado, los refugiados y la ideología en la novela negra
-
Durante el Festival se entregaran el VI premio José Luis Sampedro, que reconoce a una figura destacada por su trayectoria literaria y humanista, y el galardón del XX Certamen de Novela Negra Ciudad de Getafe
La novena edición de Getafe Negro, que es ya una de las citas literarias claves del panorama cultural, reunirá a una amplia nómina de escritores nacionales y extranjeros, periodistas, editores, guionistas, directores de cine, blogueros, especialistas y académicos que, bajo la batuta de su comisario, Lorenzo Silva, tratarán toda la actualidad, nuevas tendencias y novedades del género negro. Entre ellos estarán Víctor del Árbol, Emilio Pascual, Fernando J. López, Lindsey Davis, Ernesto Mallo, Carlos Salem, Marcelo Luján, Domingo Villar, Jesús Ferrero, Juan Aparicio Belmonte, Berna González Harbour, Fernando Marías, Javier Puebla, Eugenio Fuentes y Angel Cappa. Además de valores emergentes del género como Luis Roso, Carlos Soto y Graziella Moreno.
Con una vocación integradora y amplia, basada en un generoso concepto de colaboración y reciprocidad con instituciones, empresas y editoriales, el programa del Festival ofrecerá un extenso programa de mesas redondas, encuentros, presentaciones, cine, música, teatro, yincanas y concursos que se llevarán a cabo en espacios culturales de Getafe y Madrid, la Universidad Carlos III, Instituto Cervantes, el Centro de Poesía José Hierro, y las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid.
El actor y director teatral Josep María Pou realizará una lectura dramatizada de textos de Edgar Allan Poe, traducidos por José Luis Borges como parte destacada de la programación de esta edición.
Como en cada edición, el programa no quedará ajeno a la actualidad y tendrá como uno de sus ejes temáticos La cultura del abuso, en el que se tratará la relación de nuestra sociedad con la impunidad, la arbitrariedad, el despotismo y la injusticia. Entre los ejes del festival también se tratará el tema Cervantes desatado, con el que se buscará «liberar» a Cervantes del yugo de la cultura oficial a través de la reivindicación de las múltiples facetas como «buscavidas» del autor del Quijote. Un tercer eje temático se centra en esta novena edición en Los refugiados, donde se hará un especial hincapié en la faceta criminal de esta crisis humanitaria, analizando cuestiones como el tráfico de seres humanos, la violencia institucional o el crecimiento de la xenofobia. Cierra esta línea de temáticas un cuarto eje: La ideología en la novela negra, con el que se hablará de la mediatización ideológica del género, sus límites ideológicos como género e incluso su reciente desidelogización mercantilista.
Getafe Negro en la Universidad Carlos III
El Festival Getafe Negro y la Universidad Carlos III organizan la novena edición de un ciclo académico sobre género negro dotado con créditos universitarios cuya matrícula está ya abierta. El ciclo abordará el género negro y temas de rabiosa actualidad de la mano de los más destacados especialistas en un formato participativo abierto tanto a estudiantes de la universidad como al público en general que desee acudir a sus aulas. Entre las actividades que se están preparando en el marco de la Universidad para la presente edición de getafe Negro destacan un programa de lecturas dramatizadas de algunas de las obras más representativas de Juan Mayorga, entre ellas, El buen vecino, Pastel de Lagrange y 581 mapas. Estas lecturas servirán de referencia para abordar la cuestión del abuso de unas personas sobre otras valiéndose de una relación asimétrica o de poder. Además se celebrará la conferencia La narrativa negra y la lógica del capital (Literatura, Cine, Tv) de Jenaro Talens, escritor y catedrático emérito de las universidades de Buenos Aires, Ginebra y Valencia. Además se convocarán dos concursos para la comunidad universitaria: el Concurso de Microrrelatos Getafenegro_Uc3m en Twitter y el Concurso de Fotografía Getafenegro_Uc3m en Instagram.
Premio José Luis Sampedro y Certamen de Novela Negra Ciudad de Getafe
En 2009, Getafe Negro creó el Premio José Luis Sampedro, un galardón que homenajea al añorado maestro y que desde entonces se concede a personas que han acreditado en su trayectoria creadora, dentro de cualquier género literario, un nivel de excelencia, innovación y originalidad sobresalientes, teniendo en cuenta, además, valores humanistas como el compromiso con su tiempo, la contribución al fomento de la cultura, la solidaridad entre las personas, la conformación de una conciencia crítica y la defensa de las libertades y derechos fundamentales. La pasada edición el premio correspondió a Alicia Giménez-Bartlett. En el marco del Festival se entregará el XX Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe, dotado con 10.000 euros, que el pasado año fue otorgado a Jordi Juan por su novela Ángulo muerto. Getafe Negro organizará concursos abiertos a todos los públicos como el de Microrrelatos, que se desarrolla en la página web del Festival y las yincanas Caso Getafe, una actividad para todas las edades.
Sin comentarios