• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Artistas, Madrid 0

Jóvenes artistas portugueses y españoles dialogan en «Cuestionamiento II – Sociedad »

Por Prensa el 9 mayo, 2016
  • En la Sala de Arte Joven en avenida de América, 13
  • La muestra forma parte del proyecto Cuestionamiento, ganador de la VII edición de Se busca comisario
  • Se ha realizado con un modelo curatorial colaborativo basado en encuentros previos entre artistas y comisario
  • Por primera vez un proyecto de Se busca comisario viajará a un espacio internacional, el Centro Cultural Vila Flor de Guimaraes en Portugal.

La Sala de Arte Joven presenta la exposición Cuestionamiento II – Sociedad del comisario Martim Dias. La muestra forma parte del proyecto ganador de la VII edición de Se busca comisario, iniciativa con la que el Gobierno regional pretende dinamizar la escena artística madrileña, dar visibilidad a la creación emergente y facilitar el acceso al mundo profesional de los jóvenes comisarios.

Cuestionamiento se estructura en dos exposiciones y un programa de actividades que gira en torno a dos grandes temas: territorio y sociedad. Cuestionamiento II – Sociedad, mantiene el mismo formato que la primera muestra con un modelo curatorial colaborativo consistente en varias fases: encuentro y debate con los artistas, presentación y desarrollo de las propuestas y exhibición pública de los proyectos. Esta fórmula permite el intercambio de ideas y experiencias personales entre todos los artistas participantes y genera conexiones que perdurarán más allá de este proyecto.

La muestra invita al visitante a reflexionar en torno a los problemas propios de la sociedad que, al igual que el territorio, es un concepto polisémico que se define como un conjunto de personas, pueblos o naciones que conviven bajo las mismas normas. De esta forma, los artistas adoptan el papel de observadores  de la sociedad.

Bajo el título Sex on the beach, Bell Fullana presenta un proyecto con el que retrata la sociedad que habita la isla de Mallorca durante los meses de verano. Como espectadora nativa y residente en Mallorca, Fullana nos invita a un viaje por este universo paralelo de la isla, para representar una jungla de personajes deshumanizados de facciones primitivas en escenas de desfase.

En Uncover de Tiago Casanova, nos enfrentamos a otra suerte de relaciones emocionales. A partir de una historia real y personal, el final inesperado de una relación amorosa de más de siete años, Casanova realiza un profundo análisis de los meses siguientes a este acontecimiento.

En Suspensionados de André Alves, también aparece la idea de obsesión, en este caso, por la eterna juventud. Alves parte de la palabra suspensión para reflexionar sobre el desperdicio de la experiencia y la utilización del otro como simple herramienta productiva. A partir de la obra expuesta, Alves llevará a cabo una actividad pública en la Sala de Arte Joven, bajo el título Suspensionados o No estamos en ningún lugar, con la que propondrá un ejercicio de reflexión  sobre el valor de la experiencia del ser humano, en el contexto de una sociedad exhausta de todo lo que es nuevo y de rápido consumo.

A Brief Review on Sacrifice and Reward, la propuesta de Carlos Valverde, cuenta conla participación activa del público. Para Valverde el arte es gratificante en el momento que ofrece algo a cambio y nos invita a pensar en la obra de arte como algo directamente vinculado a dos realidades: sacrificio y recompensa.

El proyecto de Tiago Baptista nos obliga también a realizar un esfuerzo para obtener una recompensa. En sus trabajos la realidad y la ficción se mezclan y se transforman en algo imposible de distinguir.

En Counter Sediments la obra de Elena Lavellés nos encontramos con una problemática que caracteriza el modelo social actual: la vivienda. Lavellés toma como tema de referencia y reflexión el derecho de vivienda y su mutación en diferentes partes de mundo.

Por último, en la instalación A pie de calle, Olalla Gómez utiliza dos elementos que luchan por coexistir en el espacio público: el pavimento y las denominadas malas hierbas, para reflexionar en torno a la idea de cambio y de reproducción de la estructura social actual.

Esta muestra pone fin al ciclo de exposiciones del proyecto Cuestionamiento en la Sala de Arte Joven. No obstante, viajará, con el apoyo de la Comunidad de Madrid, al Centro Cultural Vila Flor en la ciudad de Guimãres en Portugal en el próximo mes de octubre.

André AlvesArte ActualArte JovenArtistasBell FullanaCarlos ValverdeCuestionamientoElena LavellésEspañaMadridMartim DiasOlalla GómezPortugalTiago Baptista
Redes Tweet
Compartir

Y ademas…

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

  • Fotografía

    Antonio Barroso en la Casa Velázquez de Madrid

  • Artistas

    Blanca Vargas, música ‘al natural’

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.