• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • MEJORES CRIPTOMONEDAS PARA INVERTIR
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Escénicas, Madrid 0

«El jardín de las delicias» de Marie Chouinard en las Naves del Español del 26 al 28 de julio

Por Prensa el 25 julio, 2016
  • La prestigiosa coreógrafa canadiense Marie Chouinard es reconocida como una de las innovadoras de la danza contemporánea
  • La programación de artes escénicas de Veranos de la Villa incluye en julio y agosto otras citas destacadas como: El Quijote en versión de teatro kathakali indio, El cuello de la jirafa, de Matarile Teatro, y el 20 aniversario de Rojas y Rodríguez en el Olivar de Castillejo

La programación de artes escénicas de Veranos de la Villa incluye en julio y agosto varias citas destacadas en diversos distritos de la ciudad. Danza contemporánea, teatro kathakali indio, performance o flamenco son algunas de las propuestas, que se suman a actividades participativas para bailar salsa, hip hop y bailes de salón al aire libre.

El próximo 26 de julio las 21:00 horas, se presenta en las Naves del Español el preestreno mundial de El Bosco: El jardín de las delicias, de la compañía Cía. Marie Chouinard, una coreografía en tres actos (El jardín de las delicias, Infierno y Paraíso), inspirada en el famoso tríptico del pintor holandés. Creada por Marie Chouinard, prestigiosa y premiada coreógrafa canadiense, reconocida como una de las innovadoras de la danza contemporánea, la obra se realiza en coproducción con la Jheronimus Bosch 500 Foundation de Holanda, con motivo del V centenario de la muerte del pintor. Permanecerá en las Naves sólo tres días, 26, 27 y 28 de julio.

El Quijote en teatro kathakali

El mismo escenario acogerá durante el fin de semana (sábado 30 y domingo 31) una versión innovadora de El Quijote, representada en el formato de una de las tradiciones teatrales clásicas más ricas y misteriosas del mundo: el teatro Kathakali del sur de la India. Interpretada por la compañía Margi Kathakali de Trivandrum, una de las compañías y escuelas de teatro clásico más prestigiosas de la India, y bajo la dirección de Nacho García, la obra representa el diálogo entre dos culturas y entre tradición y contemporaneidad, enlazando el arte dramático ritual con el imaginario de El Quijote, las leyendas de los caballeros andantes medievales con la mitología del Ramayana y el Mahabharata. La representación cuenta con la colaboración del Festival de Almagro y Casa India.

Teatro en Daoiz y Velarde

El 3 de agosto, a las 22:00 horas, el programa se traslada a la Nave de Teatro Daoiz y Velarde (Retiro), con el espectáculo El cuello de la jirafa, última creación de la compañía gallega Matarile Teatro. Ana Vallés y Baltasar Patiño, celebran su 30 aniversario como compañía con un trabajo que recoge sus señas de identidad, un lenguaje fronterizo entre teatro, danza y performance con contenidos muy personales, que hablan ahora desde una madurez existencial vigorosamente rebelde y lúcida.

Flamenco en el Olivar de Castillejo 

La compañía Rojas y Rodríguez también celebra aniversario, cumple 20 años, y lo festeja el 23 de agosto a las 20:00 horas en la Fundación Olivar de Castillejo (Chamartín). Rodeados de amigos, el dúo de bailaores, coreógrafos y creadores escénicos, recorrerá el olivar en una suerte de recorrido por las escenas, momentos y colaboraciones más importantes de su carrera. La entrada al espectáculo, 6 euros, se destinará al mantenimiento del Olivar.

Bailar en las plazas

Además de estos espectáculos, el programa de Veranos de la Villa presenta otras oportunidades para bailar en verano en la ciudad.

El 21 de agosto, a las 21:00 horas, en la plaza de la Remonta (Tetuán) el Septeto Naborí, fundado en Santiago de Cuba, hará bailar al público con  ritmos tradicionales cubanos. Antes y después del concierto, El Salsódromo, una iniciativa de convivencia y diálogo urbano e intercultural a través del baile, animará el espacio con una sesión de vinilos con la mejor salsa de los años setenta, con clase abierta incluida para aprender los pasos básicos.

El 22 de agosto, desde las 20:30 horas, la plaza de Colón (Salamanca) será la pista de baile, en este caso para el breakdance y el hip-hop. Punto de reunión habitual de los aficionados al BMX Flatland de la ciudad, acogerá Block Party, una fiesta de participación abierta con música, talleres, jam sessions, invitados especiales y exhibiciones de BMX (Bicycle Moto Cross o breakdance sobre bicicleta) y bailes urbanos.

El 24 de agosto, desde las 20:30 horas, la explanada de la calle Bailén, frente al Palacio Real (Centro) servirá de escenario para una velada de baile con una orquesta que tocará en vivo salsa, cumbia, chachachá, bachata, merengue, pasodoble, vals, tango, swing… y los ritmos más populares del estilo ballroom. En esta ocasión, también se ofrecerán clases de iniciación a diferentes estilos y habrá exhibición a cargo de profesionales.

Danzadanza contemporáneaEl BoscoEl jardín de las deliciasEl QuijoteMadridMarie ChouinardNaves del Españolteatro kathakaliVeranos de la Villa
Redes Tweet
Compartir

Y ademas…

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

  • Fotografía

    Antonio Barroso en la Casa Velázquez de Madrid

  • Escénicas

    Maite Uzal: «Es muy bueno como actor español en Estados Unidos saber manejar lo que se denomina ‘español neutro»

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.