• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • MEJORES CRIPTOMONEDAS PARA INVERTIR
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Arte Actual, Madrid 0

I Edición de ‘Ventanas al Arte’

Por Prensa el 22 septiembre, 2016
Del 24 de septiembre al 12 de octubre artistas de San Lorenzo y El Escorial (Madrid) expondrán sus obras en comercios y establecimientos de ambas localidades.

logo-ventanas-finalLa I Edición de Ventanas al Arte, reúne a  más de sesenta artistas residentes o relacionados con San Lorenzo y El Escorial, que van a ocupar los escaparates/interiores de otros tantos espacios de ambos lugares, con disciplinas que van de la pintura a la escultura, de la fotografía al arte textil, la cerámica o la instalación.

Buscamos un arte que en lugar de mirarse en el espejo mire a su alrededor y se relacione con la vida cotidiana de los ciudadanos, que les inquiera en su entorno cotidiano y les plantee nuevas miradas y nuevas preguntas. Un arte que salga de sus espacios habituales y  se incorpore a la vida colectiva y que llegue a nuestros vecinos en hechos y situaciones que habitualmente no se consideran del ámbito artístico, creando vínculos y colaborando a enriquecer la vida cultural de nuestros pueblos. Y al mismo tiempo pretendemos contribuir a dinamizar la actividad económica local, concibiendo, elaborando y mostrando nuestros trabajos en y con los comercios y otros establecimientos locales, lugares cruciales en la vida de una población y hoy espacios que abren ventanas al arte.

Sol Rojo, de José Laguillo

En este proyecto, comisariado por Dora Román y Francisco Felipe, y coordinado por Margarita de Lucas, directora de la Galería Edurne, intervienen los siguientes artistas y establecimientos comerciales:  Miguel Ángel Álvarez: Alápiz (San Lorenzo) – Mar Antón: Delys Estación (El Escorial), Tania Aparecida: Shambala (El Escorial) – Héctor David Arévalo Marchan: Renault Escorial – Ana Blasco:  Mercado San Lorenzo – Elena Campos:  Fonda Genara (San Lorenzo) –  Eva Castaño: Establecimiento Lorenzo Niño, 10 (El Escorial) y Renault Escorial – Julio Castelló: Colores del Mundo (San Lorenzo) – Pedro de Castro: Sala de Arte Floridablanca/Inmobiliaria Isabel Guisado (San Lorenzo) – Coriálguez: Sala de Arte Floridablanca/Inmobiliaria Isabel Guisado (San Lorenzo)-  Elena Cortés:  Colores del Mundo  (San Lorenzo) – Paul Edward  Davies:  Pan y Canela (San Lorenzo)  – Roberto Desiré:  Canchales (El Escorial) –  maría. e. Santiso: De Balcones y Flores (San Lorenzo) – Borja Echevarria:  Rossan Enmarcaciones (San Lorenzo) – Equipo Moma (Isabel Monteiro/Marcela Navascués):  Mercado San Lorenzo – José María Feducchi: El Legado (El Escorial) – Francisco Felipe: Montia Restaurante (San Lorenzo) – Ángeles Fraile:  Mercado San Lorenzo – Bárbara Gallas, Pilar Gallas, Santiago Gallas, Stella Gallas:  Establecimiento  calle Rey 23 (San Lorenzo) – Gloria Gallego: La Reineta (San Lorenzo) y El Sabor de la Ribera y la Rioja  (El Escorial) – Jina García y José García:  FirstDental (El Escorial) – Lillete Gobin: First Dental (El Escorial) – David González: Mercado de San Lorenzo – Raúl González: Pub Malibús (San Lorenzo) – Santi González:  Mercado San Lorenzo, Centro de Yoga La Plaza (El Escorial) y Renault Escorial – Paula González Estévez: Establecimiento calle San Sebastián 29 (El Escorial) – Laura González  Villanueva: Mercado San Lorenzo – Diego Hergueta: Fonda Genara (San Lorenzo) – Marta Irurozqui:  Mercería Romero (San Lorenzo) – Olga Isla: Mercado San Lorenzo – Karmelo Juanis: Rincón Andaluz (San Lorenzo) – Alex Kirschner:  Kassa-Kassai (San Lorenzo) – Alberto Labad: Escolor (San Lorenzo) – Enrique Lafuente: VentEsco (El Escorial) – José Laguillo:  Pajarito Mercería (San Lorenzo) y Videoclub  Zoco  (San Lorenzo)- José Laguillo/ Dora Román: Bazar María Luisa  (San Lorenzo) – Roberto Losada:  Nebo (San Lorenzo) – Vicente Manjón: Cristalería Escorial (El Escorial) – Victoria Martos: Paco Pastel Zaburdón (San Lorenzo) – Cinta de Navascués: Media Naranja (San Lorenzo)  y Centro Óptico Escorial – Marcela Navascués:  Panadería Vicente (El Escorial) – María Luisa Núñez: Óptica Argés (San Lorenzo)  –  Pedro Núñez:  Renault Escorial – José Luis Olivares:  Enmarcaciones Escorial (San Lorenzo)  – Mariano Pardito: Atika (El Escorial) – Maria J. Pardo:  Estanco Expansión (Escorial) – Patricia Ramos – Paco Pastel Constitución (San Lorenzo) – Juan Luis Ramos Carbonero:  Cemarpi (El Escorial) – Dora Román:  Escuela Medinaceli (San Lorenzo) – Isabel Romero:  Can Can (San Lorenzo) y El Rincón de la Costura (El Escorial)  – Cristina Ruiz Baña: La Ruta de Kaldi (El Escorial) y Las Telas de la Sierra (San Lorenzo) – Isabel Ruiz Perdiguero: La Carpetana (San Lorenzo) y Peluquería Aguamarina (El Escorial) – Gloria Santacruz: The  Soap Gallery (San Lorenzo) –  Consuelo Sanz Mingote:  Cemarpi (El Escorial) – Pablo Simancas:  Mercado San Lorenzo – Teresa EntreTejidos: Cocheras del Rey (San Lorenzo) –  Marta Torre-Marín (Tucha):  Dlana (San Lorenzo)  – Juan Ugalde:  Amets (San Lorenzo)  – Paloma Urquijo: Carnicería  Barcalá (San Lorenzo)  – Marta Villamayor: Merino Feroz (San Lorenzo) – Manolo Viola: Sala de Arte Floridablanca/Inmobiliaria Isabel Guisado (San Lorenzo) – Kiyoshi Yamaoka : Music Babel Hall (San Lorenzo)  y Renault  Escorial y Carola Aikin y el  Colectivo Hiper-Breve.

Portada: Cielo glaciar, de Marta Torre-Marín “Tucha”

ArteDora RománEl EscorialExposiciónFrancisco FelipeGalería EdurneMadridMargarita de LucasVentanas al Arte
Redes Tweet
Compartir

Prensa

 

Medio iberoamericano que aborda el estudio crítico de la Cultura, de la Sociedad y de la Ciencia apostando por la juventud y por el talento. Centrado en la difusión del saber en español, es también un portal para la promoción del talento de estudiantes, graduados y doctorandos universitarios.

Y ademas…

  • Andalucía

    José Antonio Mondragón: «Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente»

  • Art & Breakfast /3

    Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.