• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Culturas

Georgia, ese país casi desconocido

Por Colaboración el 5 octubre, 2013

Aquí lo llaman Sakartvelo (საქართველო)

 Tiflis, la capital de Georgia, es una ciudad en pleno cambio, llena de contrastes y que mantiene un carácter único. Los coches como protagonistas, los edificios que representan a diferentes generaciones y un alfabeto diferente nos llamarán la atención nada más pisar esta tierra.

 Por Guillermo García Tabarés

.

 Pocos prejuicios se pueden tener de esta tierra que tan poco aparece en nuestras noticias, obviando la presencia anual en Eurovisión o la breve guerra con Rusia en el no tan lejano 2008. Poco a poco iré mostrando las primeras impresiones de diferentes facetas de la vida georgiana, al mismo tiempo que yo mismo las iré descubriendo.

Georgia, tal y como lo conocemos a día de hoy, es un país reciente, ya que se independizó en el 1991 tras el colapso de la URSS. Todos los años vividos bajo ese régimen son claramente palpables aún a día de hoy en la ciudad. Aun así, los georgianos han sabido mantener una identidad y cultura propia de una manera distinguida.

Tony Bowden

Monumento a la Libertad © Tony Bowden

 Otro de sus momentos históricos recientes más importantes fue lo que denominaron Revolución de las Rosas, suponiendo un cambio en el poder político en noviembre de 2003. Las protestas masivas tuvieron lugar a causa de unas elecciones parlamentarias con resultados un tanto sospechosos. El pueblo tomó las calles y tras veinte días la oposición consiguió convocar una nueva ronda de elecciones.

  El cambio fue notable. El nuevo gobierno no dudó en comenzar una reforma legislativa, eliminando la corrupción en la policía y creando ciudades muy seguras. Ahora, sin embargo, y debido, entre otros, a un escándalo que desataron unos vídeos en los que se veía claramente cómo se torturaba a presos y que causaron una nueva oleada de manifestaciones, la gente está cambiando la opinión sobre él.

Flag_of_Georgia.svg

Bandera de Georgia

  Georgia, situada en el Cáucaso, es una tierra de paso entre el mar Negro y el mar Caspio y entre Europa y Asia. Esto hace que sea un lugar que ha sufrido influencias de civilizaciones muy diversas y que ni los propios georgianos sepan decidirse al cien por cien con qué bloque identificarse, dejándole a la política de turno este papel clave.

  A día de hoy, el gobierno tiene una clara tendencia pro-Europa, promoviendo, por ejemplo, el inglés en lugar del ruso como segunda lengua en la enseñanza, e intentando acercarse a todas las opciones que las instituciones Europeas le puedan ofrecer. Otro gran motivo para alejarse del bloque del este, es el conflicto que mantiene con Rusia, gran aliado de dos territorios caucásicos en conflicto (Abjasia y Osetia del Sur), que Georgia considera propios y que fueron el motivo de la breve guerra del 2008.

tbilisi_saskia_heijltjes

Tbilisi © Saskia Heijltjes

 Tiflis, la capital del país y donde vive un tercio de la población, es una ciudad donde reinan los coches. Esto se puede observar claramente en las calles, donde las aceras desaparecen, acaban de repente o se convierten en aparcamientos improvisados. Otro claro ejemplo son las avenidas, donde los pasos de cebra brillan por su ausencia y son sustituidos por pasos subterráneos que en ocasiones está dotados de tiendas. Los georgianos, a su vez, y quizá por no encontrar dichos pasos muy cerca los unos de los otros han desarrollado una habilidad especial para saber cruzar las avenidas esquivando al tráfico.

Tbilisi old town, stare miasto_krzysztof duda

Tbilisi old town, stare miasto © Krzysztof Duda

 Siguiendo con su imagen, Tiflis es una ciudad en puro cambio y, por lo tanto, llena de contrastes. Podremos encontrar desde edificios modernistas recién acabados, con vidrieras, colores plateados y formas imposibles (por lo general edificios gubernamentales), hasta bloques comunistas desgastados tanto por fuera como por dentro, pasando por casas típicas abalconadas en el centro más histórico o edificios de estilo clásico en la avenida principal incluyendo algunos abandonados o en reconstrucción.

old_balcony_Krzysztof Duda

Old Balcony © Krzysztof Duda

 Para terminar con los edificios, cabe comentar como curiosidad que el concepto de planta baja no existe, considerándola primera directamente; y que los ascensores de muchos bloques comunistas están provistos de una simpática caja metálica en la que hay que insertar una moneda (indiferentemente del valor) para poder activar el panel de botones y hacerlo funcionar.

Georgian_calligraphy_Georgian_alphabet2_ქართული ხელნაწერი წიგნი

Caligrafía © ქართული ხელნაწერი წიგნი

 El viajero que se atreva a llegar a este país del Cáucaso no tardará mucho en percatarse de éstas y muchas otras particularidades. Posiblemente una de las primeras y más llamativas sea su alfabeto. Muchos creerán que se trata del cirílico, más comúnmente y de manera errónea conocido como el alfabeto ruso, no obstante, estarán delante del mkhedruli o alfabeto georgiano; un alfabeto propio, que no diferencia mayúsculas y minúsculas y cuyas letras tienen un aspecto redondeado muy característico.

ნახვამდის! (¡Hasta la próxima!)

CáucasoEdificiosGeorgiaPolíticaTiflis
Redes Tweet
Compartir

Colaboración

Medio iberoamericano que aborda el estudio crítico de la Cultura, de la Sociedad y de la Ciencia apostando por la juventud y por el talento. Centrado en la difusión del saber en español, es también un portal para la promoción del talento de estudiantes, graduados y doctorandos universitarios.

Y ademas...

  • Culturas

    El patrimonio etnológico y los museos locales

  • Culturas

    Amar y venerar la vida: llamado de Ley Mariana

  • Culturas

    La máscara, el gesto perenne

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.