-
La Dirección General de Patrimonio Cultural ha invertido un total de 659.500 euros en este inmueble declarado Bien de Interés Cultural
-
Garrido ha destacado que “este templo se devuelve hoy al pueblo de Vallecas para su uso y disfrute, no solo litúrgico sino también cultural”
Han concluido las obras de restauración de la Iglesia Parroquial de San Pedro Ad Vincula, en el distrito de Vallecas, que han devuelto al templo su esplendor original al templo, un edificio data del siglo XVI que fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1995.
Las obras de restauración, que comenzaron en 1997, han supuesto una inversión de 659.500 euros y está financiada dentro del marco del convenio de colaboración de la Comunidad de Madrid con la Provincia Eclesiástica de Madrid.
El consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, Ángel Garrido ha señalado que la Dirección General de Patrimonio Cultural “ha trabajado durante años en la restauración de este templo que hoy se devuelve al pueblo de Vallecas para su uso y disfrute no solo litúrgico, sino también cultural”. En este sentido, ha destacado la recuperación del camarín, uno de los escasos ejemplos conservados de la época no solo en la región sino también en España.
La Iglesia Parroquial de San Pedro Ad Víncula es un inmueble de gran valor histórico-artístico, cuya construcción se inició en el siglo XVI sobre un templo anterior probablemente mudéjar. Junto a la cabecera de la iglesia destaca la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, una de las construcciones más representativas del Barroco madrileño y uno de los conjuntos decorativos más interesantes de la región.
En 2012, la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Arzobispado, inició una serie de actuaciones de subsanación de los daños apreciables en el interior del templo, dando continuidad a las primeras reparaciones realizadas entre los años 1996 y 2008. En 2014 se comenzaron las actuaciones de reparación de los paramentos verticales y las bóvedas, mientras que la renovación del solado se inició en verano de 2015 con supervisión arqueológica.
De gran relevancia ha sido la recuperación del camarín de la Virgen del Rosario, realizado a lo largo de varias campañas, una de las actuaciones más destacadas de la Dirección General de Patrimonio Cultural en el templo, tanto por la calidad de la arquitectura y pintura mural que atesora, como por lo que representa devolver a Madrid un elemento único del Barroco en España.
Portada: Camarín de San Pedro Ad Vincula
Sin comentarios