En la entrevista que el poeta mexicano José Cisneros Reyna concedió para José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde de Mito-Revista Cultural, el poeta nos habla de las particularidades de su poemario Poesía de la vida y el amor
.
José Cisneros Reyna es un poeta mexicano, nació en la ciudad de Matamoros el 19 de septiembre de 1961. De sus padres, José Cisneros Cantu y Josefina Reyna Villanueva, aprendió el amor por la naturaleza y por la familia.
Fue en la Escuela Modelo de Matamoros donde el autor descubrió su amor por la poesía. Vocación que llevo consigo más allá de las fronteras y que le ayudó a soportar sus largas jornadas de trabajo como migrante en los Estados Unidos, donde nacieron sus hijos Mauro Arturo, Braulio Alberto, Eduardo Agustin y Myriam Abigail Cisneros.
Su primera obra publicada, Poesía de la vida y el amor, es un interesante poemario que establece un paralelismo entre la realidad prosaica y la conciencia cósmica. Sus versos se presentan como una respuesta al desasosiego del ser humano y una invitación a disfrutar de la existencia por medio del contacto con la naturaleza.
De esta manera, Cisneros establece nexos importantes entre su poesía, la realidad y el cosmos. Su poemario proclama la solemne humildad de los objetos materiales, ensalzando la naturaleza sempiterna de los sentimientos.
.
Pregunta: ¿Qué lecturas, o quizá poetas, le revelaron que la poesía era su camino?
Respuesta: Ninguno. Fue algo que salió de mi corazón, de mi vivir cotidiano y de mi propio talento. Descubrí por mí mismo que quería ser poeta, nadie me influencio.
Pregunta: ¿Desde hace cuánto tiempo escribe poesía?
Respuesta: Comencé a escribir desde que tenía 10 años de edad. A partir de entonces, aunque he tenido algunas pausas, creo que he vivido un proceso evolutivo bastante largo que puede verse plasmado en mi libro.
Pregunta: ¿Cómo crea un poema?
Respuesta: El método es casi siempre igual. Primero creo el título, a partir del título compongo la poesía y perfecciono las rimas. El proceso de creación de un poema toma dos o tres días.
Pregunta: ¿De dónde viene su inspiración poética?
Respuesta: De la verdad, de la vida misma, de la naturaleza y del amor. Mis poemas hablan del sentido de la existencia, del destino del ser humano y de la temporalidad. Trato de encontrar respuestas a la realidad por medio de la poesía y también de reflexionar sobre los sentimientos y la naturaleza humana.
Pregunta: ¿Qué le gusta transmitir en sus textos?
Respuesta: Trato de hacer que mis poemas sean mi aportación solidaria a la sociedad. Deseo que las familias, los ancianos, los jóvenes y todas las personas en general encuentren la paz interior leyendo mis versos. Mis poemas transmiten un mensaje muy claro: hay que vivir la vida como es, este es el único secreto para ser felices.
Pregunta: ¿Qué relación existe entre su persona y su obra?
Respuesta: Aunque trato de transmitir mensajes universales, no puedo negar que mis poemas reflejan gran parte de mi propia vida: mis experiencias, mis sufrimientos, mis sentimientos y mi relación con el creador pueden percibirse en mi obra.
Pregunta ¿cuáles son los temas que le interesa desarrollar y mostrar a través de su obra poética?
Respuesta:Soy un auténtico enamorado de la creación y esto se puede percibir como el tema principal de mis obras. En mis poemas, mi representación del universo es también una representación de la fe, de la confianza en un creador supremo y la convicción de que existe una fraternidad universal.
Pregunta: ¿Puede explicarnos el título de su libro?
Respuesta: Poesía de la vida y del amor consta de varias composiciones breves.
Algunos poemas describen una naturaleza sublimada, similar a la que me rodeaba durante mi infancia. Otros son muy críticos y expresan mis reflexiones sobre la realidad, sobre la vida en un país extranjero, etc.
El título se debe a las reflexiones que cada poema hace sobre la vida misma y sobre la importancia del amor para superar las pruebas cotidianas. Mis poemas son un mensaje de amor, de templanza y de esperanza.
Pregunta: ¿Dónde podemos encontrar su libro?
Respuesta: Lo pueden encontrar en Amazon, en Barnes and Noble y en Palibrio. Espero que sea de su agrado.
Pregunta: ¿Cuáles son sus planes para el futuro?
Respuesta: Seguir escribiendo. De hecho, en este momento estoy trabajando en mi segundo libro.