• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • MEJORES CRIPTOMONEDAS PARA INVERTIR
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Art & Breakfast /2, Arte Actual 0

Entrevista a José Antonio Mondragón

Por Dora Román Gil el 25 abril, 2016 @doraromangil

Los próximos días 6,7 y 8 de mayo se celebra en el hotel Room Mate Larios Art & Breakfast 2, la Feria de arte emergente de la ciudad de Málaga. Con ésta se pretende dar a conocer los nuevos espacios expositivos y el trabajo de los artistas, en dos modalidades: Expositores o Solo-projects. Dentro de esta Feria nace una nueva sección Breakfast Meeting; nos lo cuenta su Director, José Antonio Mondragón.

LCB Elevator Pitch by Juan Montalvo

Revista Mito: Una de las novedades respecto al año anterior es  Breakfast Meeting ¿puedes decirnos cómo nace esta idea?

J.A.M.: Respecto al año pasado, tenemos dos novedades fundamentales, la primera es que no contamos con exposición de start-ups, algo que el año pasado resultó muy enriquecedor. Esta parte del proyecto partía de la invitación a personas o colectivos que iniciaban un proyecto dentro de las áreas artística o cultural pero en esta ocasión no puede llevarse a cabo por falta de un espacio apropiado aunque, a cambio, la oferta formativa que ofrecemos es mayor y más variada: más del doble de horas totales de formación.

R.M.: ¿A quien está dirigido Breakfast Meeting? 

J.A.M.: A todas aquellas personas interesadas en el sector cultural que son profesionales o están en vías de serlo. Daremos formación en áreas diversas: desde la dirigida a artistas para manejarse de manera adecuada frente a un proyecto, a la comunicación del mismo, o a los aspectos legales imprescindibles para este colectivo, contando igualmente con cursos más directamente relacionados con la pura gestión de la cultura.

R.M.: Parece que los museos donde se va a celebrar han acogido bien vuestra propuesta pero ¿os ha costado convencerles? ¿Por qué habéis elegido estos importantes Centros para que se celebre en sus sedes?  

J.A.M.: Nos parece importante que las instituciones culturales de mayor peso en la ciudad se impliquen en nuestra Feria, precisamente porque lo que Art & Breakfast, como fenómeno global quiere es descontextualizar la cultura institucional y sacarla a la calle, mostrarla en “otros sitios”. Al mismo tiempo, pretendemos que esta cultura más joven, más experimental, pueda entrar en las instituciones. Resulta muy llamativo ver una muestra de videoarte o de performance en el Museo Carmen Thyssen o que Semíramis González hable sobre comisariado en la Fundación Picasso. Pensamos que estas iniciativas contribuyen a remarcar el camino que pueden recorrer unidas las iniciativas de los distintos agentes culturales “de a pie” con las que presentan espacios como el Museo Picasso Málaga.

BMM

R.M.: ¿Qué respuesta esperáis del público y especialmente de los más  jóvenes? 

J.A.M.: Pensamos que las facilidades que hemos ideado para este Breakfast Meeting son muchas pues hay actividades con precios absolutamente asequibles, que no dan ni para cubrir los gastos de los docentes. Para hacerlo posible hemos contado con la colaboración del IMFE y de PROMÁLAGA, ambas entidades dependientes del Ayuntamiento y esperamos que la respuesta masiva sea de participación e implicación. Bajo nuestro punto de vista, tener en Málaga docentes como Javier Díaz Guardiola o Almudena Gómiz, artistas de la talla de Christian Lagata o del equipo de mediadores culturales del Centre Pompidou es un lujo y una oportunidad que no debe dejarse escapar, especialmente si tenemos en cuenta su precio.

R.M.: Vemos que se van a celebrar workshops, charlas, masterclasses,  ¿puedes indicarnos qué temas se tratarán y quienes las van a presentar?

J.A.M.: Como os decía la temática es muy variada y va desde los orientados a artistas, como el de Christian Lagata para el desarrollo de proyectos, el de Almudena Gómiz, sobre aspectos jurídicos y fiscales, o el de Nati Grund e Irene Cruz, acerca del desarrollo de proyectos en formato editorial, hasta los que se dirigen más a profesionales de la gestión, como el de Javier Díaz Guardiola sobre comunicación, el de Semíramis sobre comisariado o el de mediación Cultural de José María Escalona y Carlota Romero. También se encuadra en este grupo el que yo mismo imparto sobre desarrollo de proyectos culturales.

R.M.: ¿Pensáis repetir esta iniciativa en otros lugares? 

J.A.M.: En principio Breakfast Meeting nace en el seno de Art & Breakfast y podemos decir que hoy por hoy le sigue perteneciendo. No descartamos poder hacer acciones formativas con este formato u otros similares en otros lugares, pero en esta ocasión y por segundo año consecutivo lo presentamos en Málaga, ciudad que nos acoge con entusiasmo y a la que queremos.


¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO?

ROMÁN GIL, DORA: «Entrevista a José Antonio Mondragón». Publicado el 25 de abril de 2016 en Mito | Revista Cultural, nº.32 – URL: https://revistamito.com/entrevista-a-jose-antonio-mondragon/

Art & Breakfast 2Arte EmergenteBreakfast MeetingFeriaJosé Antonio MondragónMálagaRoom Mate Larios
Redes Tweet
Compartir
Dora Román Gil

Dora Román Gil

 

Licenciada en Geografía e Historia y en Bellas Artes, actualmente amplía su formación con estudios de Estética y de Teoría del Arte, en paralelo con tareas de investigación, el comisariado de exposiciones y la colaboración en varias publicaciones.

Y ademas…

  • Andalucía

    José Antonio Mondragón: «Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente»

  • Art & Breakfast /3

    Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.