Los próximos días 6,7 y 8 de mayo se celebra en el hotel Room Mate Larios Art & Breakfast 2, la Feria de arte emergente de la ciudad de Málaga. Con ésta se pretende dar a conocer los nuevos espacios expositivos y el trabajo de los artistas, en dos modalidades: Expositores o Solo-projects. Dentro de esta Feria nace una nueva sección Breakfast Meeting; nos lo cuenta su Director, José Antonio Mondragón.
Revista Mito: Una de las novedades respecto al año anterior es Breakfast Meeting ¿puedes decirnos cómo nace esta idea?
J.A.M.: Respecto al año pasado, tenemos dos novedades fundamentales, la primera es que no contamos con exposición de start-ups, algo que el año pasado resultó muy enriquecedor. Esta parte del proyecto partía de la invitación a personas o colectivos que iniciaban un proyecto dentro de las áreas artística o cultural pero en esta ocasión no puede llevarse a cabo por falta de un espacio apropiado aunque, a cambio, la oferta formativa que ofrecemos es mayor y más variada: más del doble de horas totales de formación.
R.M.: ¿A quien está dirigido Breakfast Meeting?
J.A.M.: A todas aquellas personas interesadas en el sector cultural que son profesionales o están en vías de serlo. Daremos formación en áreas diversas: desde la dirigida a artistas para manejarse de manera adecuada frente a un proyecto, a la comunicación del mismo, o a los aspectos legales imprescindibles para este colectivo, contando igualmente con cursos más directamente relacionados con la pura gestión de la cultura.
R.M.: Parece que los museos donde se va a celebrar han acogido bien vuestra propuesta pero ¿os ha costado convencerles? ¿Por qué habéis elegido estos importantes Centros para que se celebre en sus sedes?
J.A.M.: Nos parece importante que las instituciones culturales de mayor peso en la ciudad se impliquen en nuestra Feria, precisamente porque lo que Art & Breakfast, como fenómeno global quiere es descontextualizar la cultura institucional y sacarla a la calle, mostrarla en “otros sitios”. Al mismo tiempo, pretendemos que esta cultura más joven, más experimental, pueda entrar en las instituciones. Resulta muy llamativo ver una muestra de videoarte o de performance en el Museo Carmen Thyssen o que Semíramis González hable sobre comisariado en la Fundación Picasso. Pensamos que estas iniciativas contribuyen a remarcar el camino que pueden recorrer unidas las iniciativas de los distintos agentes culturales “de a pie” con las que presentan espacios como el Museo Picasso Málaga.
R.M.: ¿Qué respuesta esperáis del público y especialmente de los más jóvenes?
J.A.M.: Pensamos que las facilidades que hemos ideado para este Breakfast Meeting son muchas pues hay actividades con precios absolutamente asequibles, que no dan ni para cubrir los gastos de los docentes. Para hacerlo posible hemos contado con la colaboración del IMFE y de PROMÁLAGA, ambas entidades dependientes del Ayuntamiento y esperamos que la respuesta masiva sea de participación e implicación. Bajo nuestro punto de vista, tener en Málaga docentes como Javier Díaz Guardiola o Almudena Gómiz, artistas de la talla de Christian Lagata o del equipo de mediadores culturales del Centre Pompidou es un lujo y una oportunidad que no debe dejarse escapar, especialmente si tenemos en cuenta su precio.
R.M.: Vemos que se van a celebrar workshops, charlas, masterclasses, ¿puedes indicarnos qué temas se tratarán y quienes las van a presentar?
J.A.M.: Como os decía la temática es muy variada y va desde los orientados a artistas, como el de Christian Lagata para el desarrollo de proyectos, el de Almudena Gómiz, sobre aspectos jurídicos y fiscales, o el de Nati Grund e Irene Cruz, acerca del desarrollo de proyectos en formato editorial, hasta los que se dirigen más a profesionales de la gestión, como el de Javier Díaz Guardiola sobre comunicación, el de Semíramis sobre comisariado o el de mediación Cultural de José María Escalona y Carlota Romero. También se encuadra en este grupo el que yo mismo imparto sobre desarrollo de proyectos culturales.
R.M.: ¿Pensáis repetir esta iniciativa en otros lugares?
J.A.M.: En principio Breakfast Meeting nace en el seno de Art & Breakfast y podemos decir que hoy por hoy le sigue perteneciendo. No descartamos poder hacer acciones formativas con este formato u otros similares en otros lugares, pero en esta ocasión y por segundo año consecutivo lo presentamos en Málaga, ciudad que nos acoge con entusiasmo y a la que queremos.
¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO? https://revistamito.com/entrevista-a-jose-antonio-mondragon/ : «Entrevista a José Antonio Mondragón». Publicado el 25 de abril de 2016 en Mito | Revista Cultural, nº.32 – URL: |
Sin comentarios