• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Arte Actual, Comunidad Valenciana

Enric Mestre entre la intuición, la geometría y el misterio

Por Joan Josep Soler Navarro el 1 octubre, 2013 @JOANJOSEPSOLER

Desde el martes 24 de septiembre, L’Almodí, Sala Municipal de Exposiciones del Ayuntamiento de Valencia, presenta la exposición: «Entre la intuició, la geometria i el misteri», de ENRIC MESTRE. En ella nos mostrará un conjunto de obras nunca antes expuestas públicamente y que hasta ahora habían permanecido ‘anónimas’ en los talleres del artista en Alboraia.

 El propio Enric Mestre desnudaba su quehacer en “LOS OFICIOS DE LA CULTURA – ENRIC MESTRE CERAMISTA” de TVE2. “La cerámica es manejar el barro para transformarlo en ideas. La magia se produce cuando se transforma un material simple y sencillo en algo imperecedero, para acabar siendo un material resistente y durísimo que ha permitido conocer la evolución artística del hombre a través de la cerámica”.

 Todas sus obras parten de reflexiones dibujadas, sin llegar a dejar descansar los pinceles con los que pinta, Enric Mestre emplea el barro para sus creaciones más personales: sencillez y máxima expresión con el ajuste de los elementos imprescindibles. Reduce la forma a lo esencial, despojándola de todos aquellos elementos sobrantes; formas rectas, alguna curva. La ausencia de cromatismos nos ayuda a concentrarnos y enamorarnos de esas representaciones. La obra de Mestre se inscribe en la línea del arte geométrico: se caracteriza por construir imágenes en un espacio ficticio, generando arquitecturas cerámicas sugestivas e inexistentes con apariencia escultórica en las que las líneas se relacionan para subrayar el constructivismo.

 Cerámica, Enric MestreEnric Mestre es uno de los artistas más internacionales del arte contemporáneo valenciano, con una obra dispersa y valorada internacionalmente. Es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y profesor de dibujo en la misma desde 1958. La Universidad de Valencia le becó en 1964 para realizar estudios sobre vidriados artísticos de alta temperatura en el Lycée Technique Henry Brisson de Vierzon (Francia).

En 1972 ganó el primer premio en el Concurso Nacional de Cerámica de Manises y, en el mismo año, fue Premio Nacional en el Concurso de Diseño Industrial de la Feria de Cerámica de Valencia. En 1976 fue Medalla de Oro del Estado de Baviera de Munich y en 1982 Primer Premio en el Concurso Nacional de Cerámica de Calviá (Mallorca).

Ha participado en numerosas exposiciones nacionales e internacionales. Podemos encontrar su obra en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, el Museo de Cerámica de Barcelona, el Museo Ariana de Ginebra, Appalachian Center of Crafts, Cookeville, Tennesse (USA), el Museo de Bellas Artes San Pio V de Valencia, el Museo de Artes Decorativas de Praga, el Museo Bechiné de Checoslovaquia o el Museo de Arte Moderno de Kyoto, entre otros.

ALMUDÍN – VALENCIA Plaza de San Luis Bertrán 1  46001 Valencia

JOAN JOSEP SOLER NAVARRO. Miembro del ICOM-UNESCO.

CerámicaEnric MestreExposición
Redes Tweet
Compartir

Joan Josep Soler Navarro

Miembro del ICOM-UNESCO. Postgrado en Educación Artística y Museos (UV). Postgrado en Manifestaciones Culturales (UV). Redactor cultural en Prensa, Radio y TV. Director de www.josegrelles.com. Comisario de exposiciones.

Y ademas...

  • Andalucía

    José Antonio Mondragón: «Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente»

  • Art & Breakfast /3

    Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.