• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Comunidad Valenciana, Educación 0

El Museo de la Universidad de Alicante acoge la I jornada de industrias culturales “Aliméntate de la cultura”

Por Prensa el 4 junio, 2015

Aliméntate de la Cultura - MUAEl próximo 11 de junio, el Museo de la Universidad de Alicante acoge la I Jornada de Industrias culturales “Aliméntate de la Cultura”, de las 10:30h a las 00:45h. Este proyecto surgió de una iniciativa de un grupo de estudiantes en Master de Comunicación en Industrias Creativas, agrupados bajo el sobrenombre Comincrea. La meta del evento es dar a conocer el mundo de las industrias culturales a través de actividades de moda, música, arte, audiovisual y editorial. La jornada, cuya entrada es gratis para todos, consta de diferentes charlas, talleres, mesas redondas, conciertos de grupos y actuaciones de DJ’s, así como de una exposición de arte y la realización de un grafiti en vivo.

La jornada dedicada a las industrias culturales ofrece un encuentro entre los profesionales del sector cultural y el público, gracias a cuatro charlas. La charla a cargo de “Cabeza Voladora”, una empresa alicantina productora de dibujos animados, permitirá ver material audio-visual y dibujos originales de la entidad. Arly Jones, el cofundador, comentará sus claves de trabajo, proyectos y técnicas en este sector. Luego, Paco Camarasa impartirá una charla sobre el sector editorial mientras David Sardaña dará a conocer el “Racionalismo Levantino”. En cuanto a DevilishGames, la empresa de creación de videojuegos propondrá una charla en relación con este sector tecnológico, que se ha convertido en una parte importante de las industrias culturales audiovisuales.

Varios talleres prácticos animarán el evento “Aliméntate de la Cultura”, como el que presentará Mediterrània Audiovisual, que hará descubrir el montaje videoclip y enseñará cómo se crea una producción audiovisual. La asociación, dedicada a fomentar la cultura y oficios cinematográficos, llevará a cabo la realización y el montaje de un videoclip con estudiantes de la UA. El taller de costura a máquina “Do it yourself”, a cargo de la empresa de moda Factory Chic, enseñará los aspectos básicos de la costura, corte y confección, que cada participante podrá poner en práctica después. Luego, por la tarde, Juan Sanz y El Sótano propondrán respectivamente el taller “Photomobile Lab” y el taller “Creación de fanzine”. Tras una presentación de la actividad por Juan Sanz, el público podrá realizar una experiencia fotocreativa y crear una historia con el mundo que le  rodea, mediante su smartphone. En cuanto al taller de creación editorial, será animado por dos miembros de la asociación cultural El Sótano, Carlos Andreu y Jorge G. Tresáncoras, autores e ilustradores en el fanzine Tinta de Verano. A lo largo de la actividad, los grupos de entre 4 a 6 personas elaborarán una maqueta de una publicación.

Dos mesas redondas se dedicarán a los temas de la gestión cultural y de la moda. La primera mesa contará con dos profesores de la Universidad de Alicante, Natalia Molinos Navarro, doctora en Filosofía y Letras, así como Raúl Rodríguez Ferrándiz, profesor de Semiótica de la Comunicación de masas. La mesa redonda dedicada a la moda contará con cuatro participantes reconocidas en este sector: Amparo Valls, directora y diseñadora creativa de AVA pret-a-porter, así como las bloggers de moda Elena Vidal, Paloma Amo e Isamá Minayo.

Además de todas estas actividades, habrá una sesión de grafiti en vivo a las 18:30h y se inaugurará una exposición de fotos en la sala CUB del MUA. Se producirán los DJ Ternavsky, DJ Acece, Telefunker y Miss Deep a lo largo del día. Igualmente, desde las 21:00 y hasta las 00:45h, 3 grupos alicantinos de música actuarán en el MUA para clausurar esta jornada:  Mailers (Pop-rock), Rosi Finch (Rock, Grunge) y Chili Train (Rock).

Programa Alimentate de la Cultura

Más información en:

Web oficial de la jornada,

Facebook y Twitter


AlicanteAliméntate de la CulturaArquitecturaAudiovisualDj'sEditorialGestión CulturalGraffitiJornadaModaMUAMuseoUniversidad de AlicanteVideojuegos
Redes Tweet
Compartir

Prensa

Medio iberoamericano que aborda el estudio crítico de la Cultura, de la Sociedad y de la Ciencia apostando por la juventud y por el talento. Centrado en la difusión del saber en español, es también un portal para la promoción del talento de estudiantes, graduados y doctorandos universitarios.

Y ademas...

  • Comunidad Valenciana

    La sensualidad, armonía y fluidez de Lorna Benavides en el Institut Français de Valencia

  • Arte Actual

    Las cronologías del azar de Nuria Rodríguez en la Galería Shiras de Valencia

  • Artistas

    Tres convocatorias para arte contemporáneo

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.