• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Poesía 0

El Eróboros

Por Diego Rivera Hernández el 4 marzo, 2017

El Eróboros

Es sencillo fornicar hambrientos,
ahora mismo un perro copula con una gata;
en cambio, ella y yo platicábamos en la lluvia.
Le enseñe a escapar del cielo que nos encierra,
a salir entre los barrotes en pequeños trozos.
Me di la vuelta y la dejé rota.
Todavía llora mi fantasma en su unidad,
no le dije adiós; uno nunca sabe cuántas vidas vivirá,
uno nunca sabe si el tiempo un día caminará hacía atrás.
Así tampoco se cambia de estrella,
ella aparecía como un umbral de paz que me viajaba al silencio.

¿Cómo construir el amor en vientos
cuando en bosques en camiones la lujuria mata?
El amor de estreno me dejó embarrado en las vías,
por sexo después bajó a conquistar la Tierra.
Incendió el sol y tuve que refugiarme bajo pozos.
Me dejó con su piel y se fue rota.
La truya aún nos busca por la ardiente ciudad,
nunca la odié; uno siempre sabe cuándo una flor no crecerá,
uno siempre sabe si el espacio mudará de matraz.
Así tampoco se cuadra la esfera,
ella apareció como un sueño de paz que me trajo de regreso.

Tú mi corazón de pavimentos,
desde el primer momento nuestra soledad canta.
Nos dilatamos y escurrimos sobre la juvia;
nuestro choque coital, la fórmula que no erra
porque facemos nuestra existencia un tour de gozos.
Me sacudí el polvo y llegó la otra;
otra amor, otra sexo, otra fugaz.
Le dije si que si; uno tal vez sabe en donde morirá,
uno tal vez sabe si el peso de aligerar sea capaz.
Así tampoco se cala la esquela,
ella aparece como un terremoto de paz que me vuela lejos.
Sus preguntas taladraron mis huesos;
mi nacimiento, mi muerte se volvieron mierda.

El odio con que extrajo mi diablo fue el amor,
imaginar cuánto la quise sería conocer la verdad del mundo.
¿Quién le hizo daño como para romper su espejo?
Estoy estrellado; su luna me brilla en mil descansos,
descalzo su sabiduría para sentir sus pies; mis pies.
Como la flor que brota de esa risa loca y que provoca la verdad en mí,
como la luz que frota bajo de la ropa de esa alma rota que hay en ti.
He sido tan feliz que por dentro soy un basurero,
así el amor del futuro sabrá que la quiero.
No es extranjero; es aborigen
el origen de los desalmados.

¿Sabes cómo diferenciar a un vivo de un muerto si ambos respiran?
¿Sabes cuál es la diferencia entre un poeta y un sepulturero?
Aquellos que pretendan amar arte
se cagarían al saber cuántas veces he muerto,
cuando ellos de tu cueva salen sin un rasguño.
Si tuviera el infierno en mis manos os quemaría a todos;
quienes no ofrecen ritos al mundo y siguen en él,
a quienes sin hambre de tu corazón han de comer.

De las nubes me bajó tu mirada;
todos dicen eso, yo no digo nada.
Pues, ¿qué más decir cuando no te vea mi rostro?
Más siempre tus noches tendrán amanecer
y en tus atardeceres verás mis ojos rojos.
De la luna me bajó tu llegada;
todos sienten eso, yo no siento nada.
Pues, ¿qué más sentir cuando sólo sea un despojo?
Más siempre mis días tendrán atardecer
y en mis anocheceres veré mis sueños rotos.
Una tarde la vi y aprendí a sonreír con los ojos abiertos.
Ella, la primera, la de nunca, la anterior, aquella y la otra;
son el mismo vidrio donde me reflejo.

Es sencillo dejar marcas,
pero no cualquiera sabe cómo iluminar un sol muerto.
Aprendí a bordar heridas prolongadas cual inviernos
para abrigarme en primavera sin cicatrices.
Al cruzar la noche, del otro lado, estaba ella.
¡No me abraces tan fuerte que puedo cortarte!
Le grité a lo lejos.
Tenemos la mitad del trabajo hecho;
ya estamos destrozados, destronados, descarados, inciertos.
¡Qué excitante es el universo después del big bang!

¡Somos días olvidados, perdidos en la oscuridad!
Por primera vez quiero vivir,
por primera vez puedo sentir.
Nunca había sentido algo ni por mí.
Se puede ver desde aquí
que tu candil se iluminó.
Desde mi bosque veo una luz
que ha iluminado mi choza azul.
Quiero viajar adelante,
por fin latió mi corazón.
Tengo un sentido, una razón…

Portada: Onehundredandfourth, reehundredandsixtyfive | Morning theft

¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO?

RIVERA HERNÁNDEZ, DIEGO: «El Eróboros». Publicado el 4 de marzo de 2017 en Mito | Revista Cultural, nº.41 – URL: https://revistamito.com/el-eroboros/

AmorEróborosExistenciaMujerPensarPoemaPoesíaVida
Redes Tweet
Compartir

Diego Rivera Hernández

 

Saturno Rivera, Estudiante de Lengua y Literatura Hispánicas en FES Acatlán; UNAM. Hombre que piensa que el universo es todo aquello que cabe en la imaginación.

Y ademas…

  • Poesía

    El Petracreator

  • Poesía

    El Mariabundo

  • Poesía

    Elegía de un gato

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.